La cantidad de sustancia La teoría atómico-molecular: La cantidad de sustancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
Advertisements

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Unidad 0 CÁLCULOS QUÍMICOS
Problema con reactivo limitante
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
“NÚMERO DE AVOGADRO”.
Volumen molar.
BLOQUE 1. Cálculos Químicos
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
¿Como se determina la cantidad de materia?
ESTEQUIOMETRIA Cálculo de Fórmulas.
Análisis científico sobre el mol.
Tema 3: Concepto de mol. Masas atómicas y moleculares.
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Nathaly Ayala Lipán R EACCIONES Q UÍMICAS. ¿Q UÉ ES UNA REACCIÓN Q UÍMICA ? Es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos ), se transforman.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
Puerto Ordaz, febrero de 2014
Concepto de Masa Atómica y MOL
¿Qué ideas sobre la estructura interna de la sustancia has estudiado?
LA MATERIA LEYES PONDERALES.
Estequiometria Javier Alvarez.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
a) ¿Qué volumen, en C.N., ocuparán 160 g de trióxido de azufre?.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
TEMA-1 ¿QUÉ ES LA QUÍMICA?.
Problemas de gases.
Masa atómica. Masa molecular Número de Avogadro MOL
TAREA EXTRACLASE.
Átomos y Moléculas Estructura electrónica
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
Cs básicas II  Diego Barrientos  Luis Cerda  TNS prevención de riesgos.
Átomos, moléculas y moles Departamento de Física y Química
Fórmula empírica y molecular
Concepto de Masa Atómica y MOL N A = Número de Avogadro = 6,02 x10 23 Mol = Cantidad de sustancia donde hay tantas entidades elementales como átomos de.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Uno de los hidrocarburos más importante de la química del carbono es el benceno. Contiene un 92,31 por 100 de carbono. Si un litro de benceno en estado.
Las primeras leyes de la Química moderna
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
Describiendo Soluciones Universidad de Rice Departamento de Bioquimica y Biologia Celular.
Naturaleza de la materia
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Docente: Jennifer Lambraño
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
CONCEPTOS DE ESTEQUIOMETRÍA
Química Unidades Químicas de Masa.
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Fórmula empírica y molecular
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Gases La teoría atómico-molecular: Gases. Gases El estado gaseoso Es el más sencillo de estudiar, porque todos los gases tienen propiedades físicas parecidas:
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
LA MATERIA.
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.19 Cálculos estequiométricos.
MOL MAGNITUD: CANTIDAD DE SUSTANCIA/UNIDAD:MOL. MAGNITUDES FUNDAMENTALES(S.I.)
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
MASA AT Ó MICA ABSOLUTA Es la masa real de un á tomo aislado MASA MOLECULAR ABSOLUTA Es la masa real de una molécula aislada.
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
Transcripción de la presentación:

La cantidad de sustancia La teoría atómico-molecular: La cantidad de sustancia

La cantidad de sustancia Masas relativas y reales Inicialmente se compararon las masas de gases situados en recipientes bajo las mismas condiciones de presión, volumen y temperatura: como las masas eran distintas, pero había el mismo número de partículas (de acuerdo con el modelo de materia y el principio de Avogadro), se debía a que las partículas tenían masas diferentes. El gas que tenía menor masa era el hidrógeno, y por esa razón se tomó como referencia de masas. Actualmente, es la doceava parte de la masa atómica del isótopo 12 del carbono. Imagen 1 de benjah-bmm27, dominio públicobenjah-bmm27 Para determinar la masa relativa de grupos de átomos: se suman las masas relativas de cada uno de los átomos que lo forman: m r (H 2 O)=2*1+16=18 ¿Qué masa real tiene un átomo de oxígeno? Su masa relativa es 16, por lo que tiene una masa 16 veces mayor que la que se toma como referencia, la unidad atómica de masa (uma o u): m(O)=16 uma = 16 u.

La cantidad de sustancia La cantidad de sustancia y el mol Se define para poder relacionar masas o volúmenes de sustancias, que se pueden medir a escala macroscópica, con el número de partículas que hay en esa cantidad, que es lo que interesa saber desde el punto de vista de las reacciones químicas y que no es posible contar. Imagen 2 CNICE, uso educativoCNICE Su unidad es el mol, que se define como "la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos de carbono hay en kg de carbono-12" (IUPAC 1967, BOE de ). De esta forma, se puede decir n(agua)= 2 mol, que significa que la cantidad de sustancia de agua es de 2 mol (ó 2 moles). Es incorrecto decir que el número de moles es 2. masa cantidad de sustancia número de partículas

La cantidad de sustancia El número de Avogadro y la masa molar El número de partículas que hay en un mol se llama número de Avogadro, N A, y es * partículas por mol. Se ha elegido para que se mantenga el mismo número para la masa relativa, la masa real y la masa de un mol (masa molar, M), aunque su significado es diferente. m r( H 2 O)= 18 m(H 2 O)= 18 u M(H 2 O)= 18 g/mol Para saber el número de partículas que hay en una masa determinada de sustancia o la masa que tiene un número concreto de partículas, no hay más que utilizar que en un mol hay el número de Avogadro de partículas y que tienen como masa la masa molar de la sustancia. n=m/M N=N A *n Ecuación de los gases ideales PV=nRT Un mol de cualquier sustancia tiene una masa de M gramos (M es la masa molar en g/mol), contiene N A partículas (N A es el número de Avogadro) y, si es un gas, ocupa 22.4 L en condiciones normales.

La cantidad de sustancia Determinación de fórmulas Para determinar la fórmula empírica (proporción de átomos de cada tipo en el compuesto) se necesita saber la masa de cada elemento que hay en una cantidad determinada de compuesto. Para pasar del nivel experimental (masas de cada elemento) al atómico (número de átomos de cada tipo), se calcula la cantidad de sustancia de cada elemento. masa > cantidad de sustancia > número de átomos Si se sabe la masa molar, se puede determinar la fórmula de la sustancia. M = mRT/PV = dRT/P Imagen 3 de Benjah-bmm27, dominio públicoBenjah-bmm27 C 8 H 9 NO 2