COLOCANDO A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
Advertisements

La informática:.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Unidad 1. Introducción a la Informática
POR: JENNY MOSCOSO ESCOBAR JOHN EDISSON LONDOÑO RÚA
COMPUTADORA: Dispositivo electrónico, capaz de aceptar datos, procesarlos, almacenarlos y proporcionar información bajo la dirección de un programa almacenado.
Evolución de la informática
EL ORDENADOR Tema 2 2º ESO.
EL COMPUTADOR 1. Historia 2. Partes 2.1 Hardware 2.2 Software
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras.
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Hardware.
A lo largo de la historia, el ser humano se ha ido perfeccionando en su labor de transmitir y procesar datos; con ello, lo que se pretendía era elevar.
Por: Cortina, Alejandra Santacruz, Karla Visoso, Sofía.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Maestría en Educación Especialidad Matemáticas Informática en la educación matemática: la tecnología como herramienta cognitiva.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
G E N E R A C I O N DE COMPUTADORAS 1º Polimodal.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
HISTORIA, EVOLUCIÓN Y SUS COMPONENTES
La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.
El hardware y software Actividad 7- 1 primaria.
Generación De Los PC y Clasificación
PRIMERA GENERACIÓN: TUBOS AL VACÍO.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Novedades de la interface Microsoft Word 2007
LOGO CPU. COMPANY LOGO DEFINICIÓNHISTORIA CPU DE TRANSISTORE S Y DE CIRCUITOS INTEGRADOS DISCRETOS MICROPROCES ADORES OPERACIÓN DEL CPU.
Taller #1. Los ordenadores y la Informática Tecnologías de Información y Comunicación Mgter: Eliécer Espinosa Juan C. Requena B
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
Generaciones de las computadoras
Webquest Generaciones de Computadoras Grupo#2 Michelle Jirau Natalya La Russa María Irizarry María González.
Hardware. ¿Qué es el hardware?  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.  La pantalla,
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Partes de la ventana Access
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
Salir de la presentación
Ángela Coronado Silva Julieth Prieto Moreno Maryi Trujillo
Generaciones de computadoras Práctica de Power Point.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
Computadoras National University College Online Literacia de computadoras Profa.Cindia Ramirez Díaz Mariangelie Sánchez Meléndez.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Transcripción de la presentación:

COLOCANDO A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

OBJETIVO Con esta actividad los estudiantes a través de los dispositivos interactivos de respuesta “Clickers” podrán colocar a prueba sus conocimientos sobre ciertas temáticas del área de Tecnología e Informática. teachinghighschoolpsychology.blogspot.com

¿QUÉ SON LOS “CLICKERS”? Los clickers son una herramienta de participación educativa para las clases, que funciona a través de un sistemas de respuesta personal a distancia y que está revolucionando el ejercicio docente, ya que permite generar y obtener información de la audiencia de manera rápida y sencilla. commons.trincoll.edu

1. WORD ES: A.Una carpeta B.Un programa C.Un juego D.Un sistema operativo

2. CON WORD PODEMOS: A.Jugar B.Redactar textos C.Realizar dibujos D.Hacer cálculos matemáticos

NO ES UN PROGRAMA DE OFICINA: A.Programa de oficina. B.Programa de antivirus. C.Programa contable. D.Programa de Internet.

EN LA BARRA DE TITULO PODEMOS ENCONTRAR LAS SIGUIENTES OPCIONES: A.Abrir, guardar y cerrar. B.Minimizar, cerrar e imprimir. C.Minimizar, maximizar, restaurar y cerrar. D.Archivo, edición, formato y diseño.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN Para comenzar a hablar de computación hay que devolverle en el tiempo y retroceder 5000 años atrás, cuando apareció el primer instrumento para contar conocido como el ábaco. Se puede dividir la evolución del computador en varias generaciones, desde que apareció el primer modelo hasta la actualidad, podemos encontrar los famosos tubos al vacio que eran unos dispositivos electrónicos el cual fueron los primeros en la era de la computación, surgió el primer minicomputador, se dieron también los circuitos integrados, los chips de silicio, los PC actualizados y la famosa inteligencia artificial en el cual se está trabajando actualmente. joseluisdelangelgamez.blogspot.com

DE ACUERDO A LO ANTERIOR PODEMOS DECIR QUE: A.Existen 7 generaciones de PC. B.Existen 6 generaciones de PC. C.Existen 4 generaciones de PC. D.Existen 3 generaciones de PC.

UN COMPUTADOR ES UN DISPOSITIVO ELECTRO MECÁNICO QUE SE EMPLEA PARA PROCESAR DATOS A ALTA VELOCIDAD. CADA UNO DE LOS ELEMENTOS FÍSICOS QUE INTEGRAN UN COMPUTADOR CON FORMA: A.Software B.Hardware C.CPU D.Teclado

EL MOUSE PROPORCIONA INFORMACIÓN AL COMPUTADOR A PARTIR DE LAS ACCIONES EFECTUADAS POR ÉSTE. EL MOUSE ES UN DISPOSITIVO DE: A.Salida. B.Entrada. C.Estabilizado. D.Entretenimiento.

ESTE DISPOSITIVO VISUALIZA LA INFORMACIÓN INTRODUCIDA Y LOS RESULTADOS POR EL SISTEMA: A.Altavoces.. B.Teclado. C.Monitor. D.Mouse.

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO QUE TIENE COMO FUNCIONAMIENTO COORDINAR EJECUTAR Y CONTROLAR. A.Impresora. B.Monitor. C.Teclado. D.CPU.

EN LA MEMORIA DONDE SE ALMACENAN PERMANENTEMENTE LAS INSTRUCCIONES NECESARIOS PARA QUE EL COMPUTADOR ARRANQUE: A.RAM B.Tarjeta madre C.ROM D.Ranura

ES LA FUNCIÓN DEL ESCÁNER: A.Capturar imágenes. B.Capturar energía. C.Capturar animales. D.Capturar información.

WEBGRAFÍA: Aula virtual. Clikers, una herramienta de participación educativa para las salas de clase. Consultado el 9 de septiembre de 2014 en: participacion-educativa-para-salas-de-clases/ participacion-educativa-para-salas-de-clases/ CUADRO, Juan Carlos. PREGUNTAS EVALUACION DE INFORMATICA GRADO 5°. Consultado el 9 de septiembre de 2014 en: informatica.html informatica.html