PRACTICA DE LABORATORIO VECTORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores
Advertisements

Magnitudes físicas escalares y vectoriales.
Resultado 1.3 con actividad 1.3.1
Estática Claudia Ramírez
FUERZAS.
TEMAS SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE
VECTORES.
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Ing. Arnoldo Campillo Borrego.
Autor: M. en I. Martín Antonio Silva Badillo
Ing. Laura Istabhay Ensástiga Alfaro
Magnitudes físicas escalares y vectoriales. Algebra vectorial.
Vectores.
Repaso y conclusiones primera parte trigonometría
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
APLICANDO LA PROPORCIONALIDAD DE THALES Y PITÁGORAS Prof. José Mardones Cuevas
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
MAGNITUDES VECTORIALES
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Subtema Intensidad de campo eléctrico.
Física: Repaso Matemático, Vectores y Sistemas de Referencia
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
VECTORES.
Vectores.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Grupo #2 Practica de LABORATORIO #1 vectores.
TEOREMA DE PITAGORAS.
Movimiento en un Plano El estudio de la Física va de lo sencillo a lo complejo y de lo particular a lo general. En este contexto, se analiza el movimiento.
vectores COLEGIO SAN MATEO APOSTOL INGENIERO JÓSE LUIS ZAMORA F.
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Calcula el valor de los ángulos del siguiente triángulo
Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
Vectores.
VECTORES Clase 2 FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
OPERACINES CON VECTORES EN EL PLANO (METODO GRAFICO)
Prof. Carlos E. Pérez Flores
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
INTRODUCCION A VECTORES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
VECTORES.
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
Suma de Vectores Por el método Analítico UNIDAD 2 ING. ROBIN ANGUIZACA FUENTES.
Activando proyección………………………….
DANIELA MENDIVELSO DÉCIMO B 2013 SUMA DE VECTORES.
Magnitudes Escalares y Vectoriales
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Instituto de Fisica Universidad Católica de Valparaíso
SISTEMA DE COORDENADAS EN EL PLANO
FISICA 4º 1º Sumatoria de vectores.
DEFINICIÓN DE VECTORES
Es el menor de los ángulos que forman sus vectores direccionales
Punto de Equilibrio Concepto y Aplicaciones. Los pescadores del Puerto de la Libertad desean saber cual es la tensión que se ejerce en los cables, si.
CAPITULO III.- MOMENTO DE UNA FUERZA Y MOMENTO DE UN PAR DE FUERZAS.
Suma de Vectores Por el método Analítico
CLASE 213 APLICACIONES DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS.
Estática Claudia Ramírez
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Matemáticas preuniversitarias
Unidad 3: Geometría Analítica en el Plano
2.2 Representación Vectorial
CLASE 27.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Magnitud Escalar y Vectorial
FACTORIZACIÓN POR: Moisés Inostroza C..
VECTORES CONCEPTO DE DIRECCION ESCALARES Y VECTORES
UNIDAD 06 FUERZA: APLICACIONES Jaime Mayhuay Castro.
Transcripción de la presentación:

PRACTICA DE LABORATORIO VECTORES

ASIGNATURA:FISICA GENERAL I INGENIERO CARLOS SANTOS GRUPO: 3

OBJETIVOS Verificar la validez del teorema de Pitágoras. Obtener el vector resultante de la suma de tres vectores, mediante los métodos geométricos y analítico

TEORIA RESUMIDA Un vector es una cantidad matemáticas que se caracteriza por poseer magnitud, dirección y sentido; los vectores obedecen reglas especiales para las sumas, restas y multiplicación. La importancia de estas identidades en física radica en el hecho de que muchas de estas cantidades físicas pueden representarse por medios de vectores, por ejemplo: el desplazamiento, la aceleración y la fuerza

MATERIALES Y EQUIPOS Vectorimetro. Transportados de media luna. Regla métrica de 100cm. Dos hojas de papel bond tamaño oficio. Calculadora.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

ACTIVIDAD Nº 1 Separe completamente todos los componentes del vectorimetro Usando tres de las reglas y los tornillos correspondientes, realice el montaje que aparece en la figura 2.1 y observe que los vectores A,B y C representado por las reglas a, b, y c tienen magnitud de 4, 3 y 5 respectivamente ( cada unidad equivalen a 5 cm) Copie sobre una hoja de papel el ángulo ө que se forma entre los vectores A y B Mida el ángulo utilizando el transportador ө = 90º

Que tipo de triangulo forman los vectores A, B y C? R/= Triangulo rectángulo ¿Cual es la relación matemáticas entre las magnitud de los vectores A,B y C? R/= c2 = a2 + b2

Utilizando la relación del inciso anterior calcule la magnitud del vector C usando las magnitudes de los vectores restantes C2 = √a2 + b2 = √32+ 42 = √25 = 5 unidades ¿Coincide este valor con lo establecido para la magnitud del vector C? R/= Si coinciden con la magnitud

ACTIVIDAD Nº 2 Usando las cuatro reglas y los tornillos correspondientes, realice el montaje que aparece en la figura 2.2. observe que los vectores A y B tienen la magnitud de cinco unidades

10. Manipule las reglas de modo que tal midiendo con una regla métrica, la distancia entre el centro del primer agujero de la regla que representa el vector A y el centro del ultimo agujero de la regla que representa el vector B, sea 9 unidades. 11. Enrosque adecuadamente los tornillos y copie en una hoja de papel el ángulo γ que existe entre los vectores A y B. 12. Mida el ángulo γ. γ = 128.3º

2ab 2(5)(5) γ=128.31º γ=? C2 = a2 + b2 _ 2abcos γ 2abcos γ= a2 + b2 - C2 cos γ= a2+b2-c2 2ab γ= cos-¹ ( a2+b2-c2) = cos-¹ ( 52+52-92) 2ab 2(5)(5) γ=128.31º

13. ¿Encuentre las componentes de los vectores A y B, súmelas para encontrar las componentes del vector C? ax= 5 bx=3.09 cx=-8.11 ay= 0 by =3.9 cy=-3.8 Φ=270º-(38.3+β) =270-(38.3+26.04) =270-64.34 = 205.66  

9 Ax= 5cosθ = 5 unidades Ay= 5 senθ = 0 unidades Bx= 5 cosθ = 5 cos 51.7º= 3,09 unidades By= 5 senθ = 5 sen 51.7º = 3.92 unidades Cx=9 cos 205.66º =-8.11 Cy= 9 sen 205.66º = -3.8 β =180-α-γ = 180-(128+25.90) = 26.04 (senα – sen128º) 5 9 α= sen-¹(5sen128º) = 25.96º 9

14. ¿Utilizando las componentes c y c determine en el numeral 13, calcule la magnitud del vector. C= √Cx2 + Cy2 = √(-8.11)2 + (-3.8)2 = 8.95 unidades 15. ¿Coincide este valor con el establecido para la magnitud del vector C según la figura 2.2? Explique Si, la magnitud tiende a coincidir de 8.95 a 9 unidades.

ACTIVIDAD Nº 3 16. Tomando tres de las cuatros reglas y tornillos correspondientes, realice el montaje de la figura 2.3. 17. Manipule las reglas hasta lograr que la distancia entre el centro del primer agujero de la regla que representa al vector A y el centro del último agujero de la regla que representa al vector C sea 1 unidades. 18. Enrosque adecuadamente los tornillos y copie los ángulos internos (α y β) que forman los vectores 19. Mida los ángulos α y β α= 67º β=98º α=180º-113= 67º β= 31º+67=98º

Ry=(Ay + By + Cy)=(0+4.60+2.58)î=7.18ĵ 20. Utilizando la descomposición de vectores, encuentre la magnitud del vector resultante R al sumar A, B y C. R= 10.26 unidades a 44.4º Ax= Acos0º=5cos0º=5 Ay=Asen0º=5sen0º=0 Bx=Bcos113º=5cos113º=-1.95 By=Bsen113º=5sen113º=3.60 Cx=Ccos31º=5cos31º=4.28 Cy=Csen31º=5sen31º=2.58 Rx=(Ax + Bx + Cx)=(5-1.95+4.28)î=7.33ĵ Ry=(Ay + By + Cy)=(0+4.60+2.58)î=7.18ĵ

Si, la magnitud coincide. R= 7.33î + 7.18ĵ R= √(7.33)2 + (7.18)2 = 10.26 unidad θR = Tan ­¹ (Ry) Rx Tan ­¹ (7.18) = 44.4º 7.33 21. ¿Coincide este valor con el establecido para la magnitud del vector R según la figura 2.3? Si, la magnitud coincide.

ANEXOS

INTEGRANTES MARIA ALICIA ALFARO 1303-1983-00144 OSIRIS ANTONIO ALVARENGA 1301-1985-00695 LUIS ANTONIO SOSA 0411-1983-00326 DORCAS SARAHY ESTRADA 0112-1990-0005 THELMA MARIBEL PINEDA 1015-1990-00096 MARTHA SARAHY VELASQUEZ 0501-1991-04067 TANIA GISSELA BETANCOURT 0501-1986-07950 NADIA LIZETH LEIVA 0501-1985-13083 LUIS GERARDO RIVERA 0501-1980-02884 LINDA ELIZABETH LOPEZ 0512-1987-01062 CESAR OMAR PINEDA 0501-1985-07708 JOSE GUADALUPE HENRIQUEZ 8512-65