Integrantes : Equipo 4 MATERIA: BIOLOGIA PROFESOR:ARTURO REGALADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mitosis CARIOCINESIS
Advertisements

División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
MEIOSIS Gametogénesis.
Transporte a través de la membrana
Mitosis y Meiosis.
Tema 14 del programa Por fotocopias
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
Unidad Nº 2 Reproducción celular
Transporte celular
CAPÍTULO IV INGENIERÍA CELULAR.
División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma (cariocinesis ) Profase Metafa se Anafas e Telofas e Comprende Dividida en.
prof. mary nelly cascante durán
Tema: Mitosis y Meiosis
Chapter 4 CELULA ANIMAL.
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
Estructura Transporte Pasivo y activo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA DR. VICTOR VICENTE CRUZ CHINCHAY FISIOLOGÍA CELULAR.
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
MEIOSIS KARLA, MONSE, PALOMA Y ELI
M.V.Z. Blanca Estela Romero Méndez. Introducción En la mayor parte de los organismos multicelulares encontramos dos grupos principales de células:  Células.
Luciano Bazaes Nicolas Kotlik Renzo Castillo Lorenzo Villafañe
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
CICLO CELULAR MEIOSIS.
Mecanismos de transporte
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Equipo 4 Integrantes : Kenia jazziel cárdenas Ibarra Yahaira Abigail rodríguez Gonzales Manuel Lara castro Cristina Adilem Montoya Valenzuela Jesús Hernán.
Ciencias Biológicas 1 © 2006.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Transporte en la Membrana Plasmática
EL CICLO CELULAR FASES DEL CICLO CELULAR.
Procesos fisiológicos en el ser humano
La célula: Transporte a través de membrana
La Mitosis y La Meiosis.
Transporte de membrana
MEIOSIS.
La célula la unidad de la vida
LIQUIDO INTRACELULAR (citoplasma) LIQUIDO EXTRACELULAR (toman O 2 y alimentos-descargan desechos COMPARTIMIENTOS.
Mitosis y Meiosis.
Mitosis y Meiosis.
División Celular.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
MEIOSIS II.
Transportes a través de la membrana
CICLO CELULAR.
Fases de la Mitosis.
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCION.
La célula. 1.
Transporte Celular.
Biología.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
LA CÉLULA.
División Celular.
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
1 Unidad: Material genético y división celular. Tema: Etapas de la meiosis.
Chapter 1 1 Capítulo 1 - Parte B - Capítulo 1 - Parte B - Ciencias Biológicas 2 Reproducción Celular Continuidad de la vida.
Mitosis La mitosis es el proceso de formación de dos células idénticas (generalmente) por replicación y división de los cromosomas de la original que da.
MITOSIS.
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
Transcripción de la presentación:

Integrantes : Equipo 4 MATERIA: BIOLOGIA PROFESOR:ARTURO REGALADO Kenia jazziel cárdenas Ibarra Yahaira Abigail rodríguez Gonzales Manuel Lara castro Cristina Adilem Montoya Valenzuela Jesús Hernán montes Valdez Raúl Alfonzo Sepúlveda lugarda Kevin muñoz Angulo Cristhian Alan Bojorquez López Perla adilen alguno López MATERIA: BIOLOGIA PROFESOR:ARTURO REGALADO GRUPO 1-12

PERSONAJES APORTACIONES Robert Hooke Antonio Van Leeuwenhoek Henri Dutrochet Robert Brown Matthías Schleiden Theodor Schwann Rudolf Virchow

1 3 2 5 4 6 7 8 PARTES DEL MICROSCOPIO FUNCION 1 - OCULAR SOSTIENEN LOS LENTES 2- TORNILLO MACROMETRICO MUEVE EL TUBO O LA PLATINA 3- TORNILLO MICROMETRICO ENFOCA LA IMAGEN 4-BRAZO SOSTIENE EL TUBO 5-OBJETIVOS SOSTIENE LOS LENTES DE AUMENTO 6-PLATINA SOSTIENE LAS MANILLAS 7- DIAFRAGMA REGULA LA CANTIDAD DE LUZ 3 2 5 4 6 7 8-BASE SOSTIENE EL MICROSCOPIO 8

a.- De su estirpe histológica b.- de sus genes Factores que determinan la forma de la célula a.- De su estirpe histológica b.- de sus genes c.- de la clase de tejido al que pertenezcan y su función

LOS GLOBULOS TINEN FORMA DE UN PEQUEÑO DISCO BINCONCAVO LA CELULAS SEXUALES MASCULUNAS TIENEN FORM A DE UN RENACUAJO, LAS NEURONAS DE FORNA ESTREYADA, LAS CELULAS EPITELIALES TIENEN FORMA DE LADRILLO LAS CELULAS MUSCULARES LISAS TIENE FORMA DE USO LAS CELULAS BEJETALES SON ESFERICAS Y LAS CELULAS EUCARIOTAS TIENEN MUCHAS FORMAS. LAS CELULAS SE MIDEN POR MEDIO DE MICROMETROS,LA MAYORIA DE LAS CELULAS MIDEN ENTRE 1 Y 20 MICROMETROS DE DIAMETRO . ENTRE LAS CELULAS MAS PEQUEÑAS TENEMOS LAS BACTERIAS DE LOS GRUPOS MICOPLASMA Y RIKETSIA QUE MIDEN 0.2 Y 0.3 , EL SER HUMANO PROBINE DE UNA SOLA CELULA FECUNDADA, EL CIGOTO . UN INFANTE SUELE PESAR APROXIMADA METE 3 KILOGRAMOS AL NACER Y ESTA FORMADO POR DOS VILLONES DE CELULAS MIENTRAS QUE UN CUERPO DE ADULTOS ESTA FORMADO DE 70 A 100 BILLONES DE CELULAS.

ESTRUCTURAS DESCRIPCION & FUNCION Proteínas periféricas Son las que se localizan en la superficie exterior o interior de la bicapa lipidica Proteínas integrales Son las que penetran la bicapa Proteínas de transporte Son las proteínas que tienen la membrana de los glóbulos rojos Proteínas portadoras Transportan sustancias atreves de la membrana

LA DIFUSIÓN TRANSPORTE PASIVO DIFUSIÓN SIMPLE ÓSMOSIS DIFUSIÓN FACILITADA

energía Transporte activo ATP

Transporte mediado por vesículas endositosis Transporte mediado por vesículas pinocitosis fagocitosis

Osmosis Difusión simple difusión Difusión facilitada Es el movimiento de las partículas de una región de concentración de otra de menor concentración producida por el gradiente de concentración . Atraviesa la membrana plasmática por defunción de vida las diferencias de concentración entere citoplasma de la célula de su medio externo . Es la disfunción del agua atreves de una membrana colectivamente premiable desde una región que esta mas concentrada a una región donde lo esta menos Son las sustancias para las células como los iones ,los monosacáridos y los aminoácidos a pesar de estar en mayor concentración fuera de la membrana plasmática

MECANISMOS DE TRANSPORTE 1.- TRANSPORTE PASIVO 2.- TRANSPORTE ACTIVO 3.-TRANSPORTE MEDIADO POR VESICULAS DIFUSIÓN SIMPLE Es el proceso de difusión de moléculas a través de la membrana plasmática ÓSMOSIS Es la difusión del agua atravez de la membrana DIFUSIÓN FACILITADA Es loa función de las moléculas a través de la membrana plasmática con moléculas de transporte ENDOCITOSIS Es el proceso por el cual las células pasan materiales grandes que no pueden pasar atravez de la membrana PINOCITOCIS La célula introduce líquidos dentro de las vesículas pequeñas FAGOCITOSIS La célula introduce materiales grandes y sólidos como los microorganismos dentro de vesículas grandes EXOCITOSIS Consiste en la salida de las sustancias de la célula hacia el fluido extracelular atravez de una vesícula

Las tétradas se alinean a lo largo del ecuador de la célula REPRODUCCIÓN CELULAR MITOSIS MEIOSIS I PROFASE Es la condensación se los hilos largos de cromatina. Los cromosomas hacen posible la separación exacta del ADN en la división celular METAFASE Cada cromosoma se alinea en el ecuador (medio) del huso , cada par de cromatinas hermanas se colocan opuestos a los polos de las células PROFASE I Las hebras de cromatina se acortan y engrosan haciéndose visibles como cromosomas METAFASE I Las tétradas se alinean a lo largo del ecuador de la célula ANAFASE El centrometro de cada se divide y las cromatidas hermanas se separan desplazándose hacia los polos opuestos del huso ANAFASE I Comienza cuando los cromosomas homólogos de la tétrada se separan y se dirigen hacia arriba y hacia abajo hacia polos opuestos TELOFASE Es la fase final de la mitosis y se inicia cuando los cromosomas han llegado a sus respectivos polos TELOFASE I Los cromosomas homólogos llegan a sus respectivos polos , desaparece el huso, se forman las membranas nucleares alrededor de cada conjunto de cromosomas y se lleva cabo la citocinesis MEIOSIS II