Las Parábolas de Jesús El rico necio; El constructor de la torre; El rey frente a la guerra 27 de julio de 2005 (787) 890-0118 www.iglesiabiblicabautista.org.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOGRAFÍA : DE AUTORES VARIOS
Advertisements

ESCOGER HOY....
The pearl of great price...
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
(1) La mayordomía de nuestras posesiones. La mayordomía de nuestro dinero.
El fariseo y el publicano; los dos deudores
Iglesia Casa de Oración y Adoración
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
Balances.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
UN PODER LLAMADO AMISTAD
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.     14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros.
El Rico Insensato (Lucas 12:13-21).
Evangelio según San Mateo
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
Titulo del Estudio: Los 7 Obstáculos en la Oración
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Jesús bendice la diligencia Pastor Wilson Carrero 13 de julio 2014.
Diálogos.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Seguridad, paz y gozo en Cristo
El fariseo y el publicano; los dos deudores
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
La parábola de los talentos
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
Las parábolas: su razón de ser
Para Dios todo es Posible
Galilea Aquest epigrama de Casablancas pot insinuar els revolts del camí Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “El jardín de.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Oimos o no oimos la voz de Dios
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
Domingo 18º del tiempo ordinario Hoy el evangelio, como en casi todo el ciclo C, pertenece a san Lucas. Lc 12, Dice así:
La Paz Que Genera Conflicto.
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Evangelio según San Lucas
Mateo 13:44 EL TESORO ESCONDIDO.
Para Dios todo es Posible
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Lucas
Parte 5.
Marcos:10 17 Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. --Maestro bueno --le preguntó--, ¿qué debo hacer.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Fue Creada para una Misión
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Lucas
LA MISION DE DIOS 8 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
II Domingo Tiempo Ordinario
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Conocemos tu designio porque Tú nos das la Sabiduría y nos envías tu Espíritu. (Primera Lectura) Lucas 14, XXIII domingo Tiempo Ordinario –C- 9.
Lectura bíblica (Salmos 1:3)
¿QUE TAN FACIL SE PUEDEN ENTENDER LAS ESCRITURAS?.
PUEDO HACER USO SABIO DE MI TIEMPO
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Anunciar Su Palabra.
Evangelio según San Marcos
Las Sintomas de un Corazon Endurecido
¡¡ Señor, dame… !! (II parte)
Los Corazones Diferentes Que Escuchan la Palabra de Dios
El uso de las metáforas.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Mateo 18:1 En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?. Ídolos del alma y otras lecciones.
1 2 Jn. 16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.
Era tal la multitud que se reunió para verlo que tuvo que subir a una barca donde se sentó mientras toda la gente estaba de pie en la orilla. Y les dijo.
Transcripción de la presentación:

Las Parábolas de Jesús El rico necio; El constructor de la torre; El rey frente a la guerra 27 de julio de 2005 (787) 890-0118 www.iglesiabiblicabautista.org Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Contenido ¿Qué son la parábolas? Parábola del granito de mostaza. Cualidades de las parábolas Propósito de las parábolas Parábola del granito de mostaza. Parábola de la levadura. Parábola del tesoro escondido. Parábola de la perla.

Itinerario Mayo 18 Parábolas sobre el Reino de los Cielos El Sembrador; La semilla que crece espontáneamente Mateo 13:3-8, 18-23;[45] Marcos 4:1-9, 13-20; Lucas 8:4-8, 11-15 Marcos 4:26-29 Mayo 25 El granito de mostaza; la levadura; el tesoro escondido; la perla Mateo 13:31-32 Marcos 4:30-32; Lucas 13:18-19 Mateo 13:33 Lucas 13:20-21; Mateo 13:44[49]; Mateo 13:45-46[49] Junio 1 La cizaña; La red Mateo 13:24-30[46], 36-43[48]; Mateo 13:47-50[50] Junio 8 Parábolas sobre los miembros del Reino de los Cielos Los dos hijos enviados a la viña; los labradores malvados Mateo 21:28-32[30]; Marcos 12:1-12 Mateo 21:33-46[31] Lucas 20:9-19 Junio 15 Las bodas reales; los obreros de la viña Mateo 22:1-14[32]; Mateo 20:1-16[21] Junio 22 Parábolas acerca de la Consumación del Reino Las diez vírgenes; los talentos Mateo 25:1-13[42]; Mateo 25:14-30[43] Lucas 19:11-27

Itinerario Junio 29 Parábolas acerca de los deberes para con Dios La higuera estéril; el juez y la viuda Lucas 13:6-9; Lucas 18:1-8 Julio 6 El fariseo y el publicano; los dos deudores Lucas 18:9-14; Lucas 7:40-43 Julio 13 Parábolas acerca de los deberes para con el prójimo El buen samaritano; el siervo cruel Lucas 10:25-37; Mateo 18:23-35[17] Julio 20 La oveja perdida; el dracma perdido; el hijo pródigo Lucas 15:3-7; Mateo 18:10-14[15] Lucas 15:8-10; Lucas 15:11-32 Julio 27 Parábolas acerca del reflejo en el alma del buen uso de los bienes materiales El rico necio; el mayordomo infiel; el constructor de la torre; El rey frente a la guerra Lucas 12:13-21; Lucas 16:1-9; Lucas 14:28-32

¿Qué son la parábolas? La parábola es comúnmente una narración ilustrativa en la cual el autor describe un evento común en la vida para ilustrar una verdad espiritual. “es un relato terrenal que ilustra una verdad celestial”.

¿Cuántas son la parábolas? Hay más de cincuenta parábolas en los cuatro Evangelios, indicando que Jesús consideró las parábolas muy eficaces en la comunicación de verdades espirituales.

Cualidades de las parábolas Algunas cualidades de una parábola que la recomiendan como método de enseñanza son: brevedad narración de eventos comunes interés parte de lo conocido y procede a lo desconocido fácil de recordar

Propósito de las parábolas Jesús explicó el propósito de las parábolas. Mateo 13:10-16

Propósito de las parábolas "Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas? El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado. Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden." (Mateo 13.10-13, RVR60)

Propósito de las parábolas "De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyen pesadamente, Y han cerrado sus ojos; Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y con el corazón entiendan, Y se conviertan, Y yo los sane. Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen." (Mateo 13.14-16, RVR60)

Propósito de las parábolas Los misterios del reino (v. 11) se refieren a verdades que el hombre no puede descubrir. Son verdades que Dios en su gracia toma la iniciativa para poner al alcance de todos, pero que sólo los que tienen una disposición favorable para con él pueden captarlas. Es algo “concedido” de pura gracia a los hombres de fe, pero no concedido a ellos (v. 11), es decir, a los autosuficientes y rebeldes.

Propósito de las parábolas Jesús establece un principio espiritual (v. 12): Dice en efecto que el que tiene fe entenderá más y más de los misterios del reino. En cambio, el que no tiene fe perderá aun lo poco que ha obtenido. No es un asunto de capacidad intelectual, sino de corazón humilde, sensible y dispuesto.

Propósito de las parábolas O sea, que para el que ha cerrado su corazón a la Palabra, no hace diferencia si se le habla en parábolas o no. "para que viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados." (Marcos 4.12, RVR60)

La parábola del rico necio Lucas 12:16-21

La parábola del rico necio "También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios." (Lucas 12.16-21, RVR60)

La parábola del rico necio Riquezas materiales vs. Riquezas espirituales No debemos dar importancia excesiva a poseer y acumular bienes materiales. Dios quiere que vivamos una vida plena pero equilibrada. Él suple para nuestras necesidades (Flp. 4:19). "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús."

La parábola del rico necio Riquezas materiales vs. Riquezas espirituales También ha prometido colmar los deseos de nuestros corazones (Sal. 37:4). "Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón." Debemos tener nuestras prioridades claras ante el Señor (Mt. 6:33). "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas."

La parábola del rico necio Cuidémonos de amar las riquezas: Estas no son necesariamente un indicador de bendiciones de Dios. "Prosperan las tiendas de los ladrones, Y los que provocan a Dios viven seguros, En cuyas manos él ha puesto cuanto tienen." (Job 12.6, RVR60) No envidiemos las riquezas de los perversos. "Porque tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos." (Salmos 73.3, RVR60) "He aquí estos impíos, Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas." (Salmos 73.12, RVR60)

La parábola del rico necio Cuidémonos de amar las riquezas: Debemos reconocer que todas las riquezas provienen y pertenecen a Dios. "para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos." (Mateo 5.45, RVR60) Dios nos da riquezas materiales para que además de subsistir podamos ser de bendición a otros, menos afortunados.

La parábola del rico necio Qué hacer con las riquezas: "El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo." (Lucas 3.11b, RVR60) "¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?" (Isaías 58.7, RVR60) "Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses." (Mateo 5.42, RVR60)

La parábola del rico necio Utilicemos las bendiciones materiales con sabiduría, buscando cuál sea la voluntad de Dios: "En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello." (Santiago 4.15, RVR60)

El constructor de la torre; El rey frente a la guerra Lucas 14:28-32

Pregunta Clave ¿Has considerado cuál es el precio de seguir a Cristo? "Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo." (Lucas 14.27, RVR60)

El constructor de la torre; El rey frente a la guerra "Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz." (Lucas 14.28-32, RVR60)

El constructor de la torre; El rey frente a la guerra El precio de seguir al Señor. "Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo." (Mateo 10.22, RVR60) "Entonces Pablo respondió: ¿Qué hacéis llorando y quebrantándome el corazón? Porque yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, mas aun a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús." (Hechos 21.13, RVR60)

El constructor de la torre; El rey frente a la guerra Debemos poner nuestra fe en Dios y depender en Él en nuestra andar. "Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia." (Salmos 127.1, RVR60)

El constructor de la torre; El rey frente a la guerra Meditemos en nuestro compromiso para no ser engañados por falsos maestros. "Mirad por vosotros mismos, para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibáis galardón completo." (2 Juan 8, RVR60)