El Museo de la Evolución Humana, también conocido por sus siglas MEH, está situado en la ciudad española de Burgos y ha sido diseñado por el arquitecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homo antecesor. Colonizó Europa. Vivió hace años en Europa habitando zonas boscosas. Era cazador recolector y utilizaba herramientas de.
Advertisements

Descubren en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo
EL ORIGEN DEL SER HUMANO
“LA VIDA EN LA TIERRA COMENZÓ HACE MILLONES DE AÑOS.
¿Cuál es el caso del hombre?. ¿Dónde? Cuándo?
Talla de Santos Presentado por:
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Marta Gutiérrez del Campo
Antepasados del Hombre
EVOLUCIÓN HUMANA.
Velázquez sanchez rosa maria
AL ENTRAR… Cuando entramos, un guía Santi nos estaba esperando para guiarnos por el museo y enseñarnos todo lo que aprendimos ese día.
La prehistoria.
EVOLUCIÓN HUMANA.
Recreación del paisaje de la Sierra de Atapuerca en el interior del museo.
UNIDAD 3 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO.
Museo de la Evolución Humana
¿Cómo son las calles de tu ciudad? ¿Pertenece el ayuntamiento a algún burgo? ¿ Cuál es el color dominante en los edificios de tu ciudad? ¿Es Pamplona.
LOS ORIGENES DEL SER HUMANO
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EL MITO Y LA RAZON El mito es el primer paso a la razón humana, por eso no es una mentira sino un esbozo de la verdad.
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA.
EVOLUCIÓN HUMANA.
Los primates y la evolución humana.
EVOLUCIÓN HUMANA (Hominización)
Ginebra ha sido durante mucho tiempo, la ciudad más cosmopolita de Suiza. Está situada en la parte suroccidental de Lago Léman (el lago más grande del.
Origen de los Hominidos. Evolucion de los Hominidos Gorilla Pan Homo 5 – 7 mya.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
o caracteres derivados compartidos por un grupo de organismos
EVOLUCIÓN. LAMARCK.
La evolución humana Liceo Polivalente Gral. José De San Martin
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Homo Ergaster. Nombre: Guillermo Peralta Godoy. Curso: 3° medio B
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
CBT No. 2 ING “GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” NAUCALPAN GARCIA CONCEPCION MIRIAM 3° “C” NL. 10 ANTROPOLOGIA SOCIAL ANTROPOGENESIS.
EXCURSIÓN AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Fuimos al Museo de la Evolución Humana el día 28 de enero del 2014, aprendimos mucho y nos lo pasamos muy bien.
EL DÍA 28 DE ENERO, FUIMOS AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. TUVIMOS UN GUÍA MUY MAJO LLAMADO SANTIAGO PANIEGO.
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
VISITA AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
ATAPUERCA Iván Hernanz Sáez 1ºD.
Integrantes: Javier Castro Nicolás Cea Cristóbal Fernández Javier Herrera Joaquín Valenzuela Profesora: Carolina González V. Asignatura: Evolución.
Casi todo lo que sabemos de los primeros hombres nos viene del estudio de sus utensilios: las piedras talladas.
Lección 15. LA EMERGENCIA DEL
La Colonización En Europa. Las Excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos han aportado abundantes fósiles de homínidos que sus descubridores lo.
Nacimiento del ser humano Nuestro lugar en el Universo: Nacimiento del ser humano Fotografía en Flickr de Travis S. bajo licencia Creative CommonsFlickr.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
El antiguo hombre europeo.
EVOLUCIÓN HUMANA NATALIA AGUILERA VEREDA
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
La evolución humana.
De Gema Hernàndez Tarifa. C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5 curso.
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Australopithecus garhi
EN EL MUSEO NOS EXPLICARON QUE ATAPUERCA TIENE 4 ZONAS
Los Primates.
Filogenia humana Objetivos:
LECCIÓN 17. HOMO SAPIENS ANATÓMICAMENTE
La Evolución del Hombre
¿Qué vemos? Un andamiaje ¿Dónde se encuentran andamiajes? Las obras Aquí ¿Dónde pasa la escena? Una cueva ¿Quiénes son los personajes? Un casco Una brocha.
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LAS CUEVAS DE ALTAMIRA.
EVOLUCIÓN HUMANA “Sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana” A. Einstein.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
Evolución Humana.
EVOLUCIÓN HUMANA.
Transcripción de la presentación:

El Museo de la Evolución Humana, también conocido por sus siglas MEH, está situado en la ciudad española de Burgos y ha sido diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg.

Una de las características arquitectónicas del edificio es que carece de cimientos o pilares en su interior. Se sustenta únicamente sobre estos soportes en forma de gigantescas X que están situados en el exterior, y que vemos en esta foto tomada en la primera fase de las obras.

El proyecto nace vinculado a la necesidad de conservar, inventariar y divulgar los restos arqueológicos procedentes de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, constituyendo un referente internacional en relación con el proceso evolutivo del hombre en sus aspectos ecológicos, biológicos y culturales en secuencia cronológica.

Uno de puntos más espectaculares del museo: 10 hiperrealistas reproducciones de antepasados del ser humano. Las diez reproducciones expuestas corresponden a: Australopithecus afarensis. Australopithecus africanus. Paranthropus boisei. Homo habilis. Homo georgicus. Homo ergaster. Homo antecessor. Homo heidelbergensis. Homo neanderthalensis. Homo rhodesiensis

Las esculturas, absolutamente rigurosas y de expresión hiperrealista han sido realizadas por la prestigiosa artista francesa Elisabeth Daynès, una de las máximas especialistas mundiales en la reconstrucción de homínidos.

Homo Heidelbergensis

Reconstrucción del Homo antecessor

El Museo burgalés no está dedicado únicamente al yacimiento de Atapuerca, sino a toda la historia e investigación de la evolución humana. Por eso, entre las figuras de homínidos reconstruidas por Daynès, el público podrá ver la de Lucy, uno de los fósiles más famosos del mundo. Sus restos fueron encontrados en el lago africano de Turkana y bautizados con dicho nombre femenino en honor a una canción de los Beatles, Lucy in the sky con diamonds. Lucy

Australopithecus afarensis

Este es otro de los fósiles estrella del yacimiento de Atapuerca que podrán verse en el Museo. Fue encontrado en 1997 y bautizado con ese nombre en honor al rey del rock. Este resto perteneció a un Homo heidelbergensis. La pelvis de Elvis

Homenaje a Ramón y Cajal Parte del segundo nivel o planta está dedicada al célebre científico español. En ella el público podrá encontrar esta reconstrucción gigante hecha con cables de un cerebro humano. El que haya sido fabricado con cables no es gratuito, ya que pretende simbolizar el sistema de redes neuronales que conforma nuestra mente. El visitante podrá penetrar además en este enorme cerebro y contemplar un espectacular juego de luces que le explicará el proceso de la sinapsis, o como las neuronas se relacionan entre sí.

Figuras alrededor del Museo de la Evolución