DIRIJA SU EQUIPO Agosto de 2001 Posadas. Distrito 4840.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Comic Informativo ¡Todos hacemos Integra!.
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
Me preguntaba... ¿Qué decir sobre la P A L A B R A compañerismo? Y entonces pensé en todos mis compañeros...
Administración de la Función Informática
La crítica constructiva
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
Empleados con Empowerment
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
Me preguntaba... ¿Qué decir sobre la P A L A B R A compañerismo? Y entonces pensé en todos mis compañeros...
Visite: SER ÍNTEGRO Visite:
Identidad y responsabilidad paterna.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Aranda Cortez Francisco Alejandro 9-2
Presentacion X y Y DE MCGREGOR.
La Calidad en la comunicación
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
QUE ES SER ÍNTEGRO.
TALLER DE LIDERAZGO.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva Stephen R. Covey
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Características para el buen liderazgo
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
CAPITULO 6 Y 7.  El compromiso, el orgullo por la organización están directamente relacionados con la claridad, el consenso y la intensidad de las.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
Desde que nacemos nos comunicamos, el acto de comunicar es fundamental para el desarrollo de las personas. Poseemos una lengua heredada que aprendemos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
SEA UN BUEN LIDER EN UN MUNDO QUE NO ES TAN BUENO
L I D E R A Z G O.
SER ÍNTEGRO.
Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan.
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
LIDERAZGO Profa. Z. González.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Dpto de Psicopedagogía
Tema de hoy… Recuperación del servicio Objetivos de la sesión  Analizar los desafios de utilizar la empatía  Analizar el concepto “recuperación del.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
¿Qué es el territorio ConCrédito? Es el entorno en el que vivimos TODOS dentro de la empresa, como formamos parte de nuestra cultura y cumplimos las políticas,
Programa Municipal de Juventud
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
“EL CLIENTE QUE SE QUEJA ES MI MEJOR AMIGO”
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
El liderazgo.
Prácticas de Crianza Positiva
EMPODERAMIENTO.
La eficacia puede aprenderse La eficacia consiste en saberse organizar y trabajar bien. Es un hábito que consta de cinco prácticas complejas. 1) Gestionar.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Presentado por: Ray Rivera Navas
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Dialogar y Entrevistar
TRANSICIÓN AUTOMÁTICA – CON AUDIO
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
EL ARTE DE ESCUCHAR. ¿Qué es escuchar? Escuchar es distinto a oír Escuchar es oír + interpretar.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
OBSTACULOS PARA LA CALIDAD FILOSOFIAS DE ADMINISTRACION OBSOLETAS INADECUADA CULTURA ORGANIZACIONAL FALTA DE CONOCIMIENTO COMPLEJIDAD BUROCRACIA.
Consejo de Obras…. Organigrama provincial Definición del Consejo de Obras Naturaleza. Estatutos Naturaleza. El Consejo de Obras es una instancia.
MATEO RAMÍREZ PÉREZ I.E LA SALLE CAMPOAMOR 9°D 2015
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Los Cuatro Acuerdos Miguel Ruiz Inocencio Lozano Javier.
Transcripción de la presentación:

DIRIJA SU EQUIPO Agosto de 2001 Posadas. Distrito 4840

LAS OCHO CUALIDADES DE UN LIDER zEs Abierto y Curioso zTiene un lenguaje positivo y comprensivo zRealiza acciones concretas zEstablece, propone Objetivos zEs equilibrado zAsume Responsabilidades zEstá dotado de cualidades personales esenciales zTiene un agudo sentido de la organización y de la administración

Un Equipo es un conjunto de colaboradores interdependientes, que persiguen un fin común, aunque sus tareas respectivas sean muy diferenciadas.

CINCO CONDICIONES INDISPENSABLES PARA UN EQUIPO EFICIENTE. zConsiga la adhesión a un objetivo común. zFije las reglas de juego claras. zCree el acontecimiento permanente. zEmita señales regularmente. zSepa administrar las muestras de reconocimiento.

SI QUIERE SER OIDO SEPA ESCUCHAR zLos otros nos escuchan si nosotros sabemos escuchar. zSi quiere que los otros lo encuentren interesante, présteles atención. zSi quiere recibir, tiene que saber dar.

Un receptor activo... zEstá mentalmente predispuesto. zReformula sistemáticamente lo que dicen los demás. zObserva la forma en que se dicen las cosas. zY... Adopta una actitud cercana a la de los otros.

GENERAR DINAMISMO Y SINERGIA zSORPRENDER A SUS COLABORADORES zDAR MUESTRA DE ATENCIÓN A SUS COLABORADORES zDAR EL EJEMPLO SIENDO UNO MISMO TODO “ENERGÍA”. zHACER DEL TRABAJO DIARIO UN JUEGO, UN PLACER, UN DESAFÍO.

NECESIDADES DE SUS COLABORADORES zREALIZARSE zSER RECONOCIDO Y CONSIDERADO zEXPRESARSE E INFORMARSE zPARTICIPAR EN PERTENECER A zNECESIDADES PSICOLÓGICAS zNECESIDADES ESPIRITUALES

MOTIVARÁ SIEMPRE A SUS COLABORADORES SI LOS AYUDA A SATISFASER SUS NECESIDADES

SEPA DELEGAR.... zUn hombre sólo no puede ser: xOMNISCIENTE xOMNIPRESENTE xOMNIPOTENTE yPOR ESTA RAZÓN HAY QUE APRENDER A DELEGAR. zSe delega “el poder de Hacer”, pero no la responsabilidad final del éxito o el fracaso. zSe delega en colaboradores no en funciones. zSe delega lo que se quiere hacer con prioridad en aquellos a quienes les gusta hacerlo.

3 REGLAS PARA DELEGAR zDelegar es permitir a los otros MARCAR TANTOS, es de algún modo HACER EL PASE. zCuando delege no se desembarace, no abandone, USTED SIGUE SIENDO EL CONSEJERO DEL EQUIPO. zDebe admitir que sus colaboradores pueden equivocarse, DERECHO AL ERROR.

DIEZ CONSEJOS PARA DAR UNA ORDEN zHacer de manera que la orden que usted da aparezca como orden natural de las cosas. zEn cada caso asegúrese que su subordinado no habría podido tomar solo la decisión. zHable en tono de conversación. zEvite el tono condescendiente. zPida a los demás su punto de vista sobre la orden que acaba de dar. zDé siempre sus ordenes en un lenguaje claro y sencillo. zNo adopte un tono dubitativo zJustifique la orden que da, su relación con el fin, el por qué. zNo olvide controlar las ordenes que dio. zY por sobre todo reconozca cuando fueron bien ejecutadas o sancione cuando fueron mal hechas.

SEPA DAR ORDENES TAN SIMPLEMENTE COMO DECIR BUENOS DIAS.

TODO LO QUE REALICEN, EN SU GESTIÓN CON SENTIDO COMÚN, SERÁ SIN LUGAR A DUDAS PERFECTAMENTE DEFENDIBLE...

ÉXITOS... Leandro Gómez