ERA PLANETARIA DESARROLLO TECNOLOGICO LOS CHINOS OTOMANOS BIZANTINOS ERAN POTENCIAS MUNDIALES ASI COMO AZTECAS E INCAS EN AMERICA DIVERSIDAD DE LENGUAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Edad Media Entre los siglos V y XV.
Advertisements

Aztecas Incas y Mayas.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
EL IMPERIALISMO.
VELOCIDAD DEL CAMBIO C. DE MARKETING – CORDOBA 27 de marzo de 2003 RRHH NUEVAS TENDENCIAS/ REFLEXIONES.
La conquista de los grandes imperios
Llegada a las Americas Los primeros habitantes en America llegaron hace más de 10,000 años Es probable que la mayoria de las habitantes primeros en las.
HISTORIA I. BLOQUE 1.
LAS TRES PRINCIPALES REFORMAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA Maestría en Educación Superior.
Ciencia, tecnología, cultura y movimientos de protesta
Huasipungo y el indigenismo
Pedro Martínez Borrego.
¿Cuánto sabes de loas culturas Incas, Mayas y Aztecas? INICIAR.
Reponer el texto, la palabra y la cultura
LOS INCAS.
Mª EUGENIA BELLO BETANCORT. SOCIEDADES ESCLAVISTAS.
La primera guerra mundial Previo al su inicio.
América Latina ¿Cuáles son los criterios que aseguran la idea de América Latina como unidad cultural? Geografía política Lengua Factores raciales Historia.
CAPITULO IV ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL
Enseñar la identidad terrenal Diversidad y revolución tecnológica, agresores de la sociedad. Perspectiva planetaria formadora del sentimiento de pertenencia.
CAPITULO IV ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL
TEMA III. ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL
SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
ENSEÑAR LA CONDICIÒN HUMANA
EDAD MODERNA.
I. LOS AZTECAS.
Historia de la Cultura Prof. Javier Olivares Ocampo
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
El Imperialismo Daniela Latorre Tovar Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 20 del 2014.
Fue un proceso político y expansionista de los estados imperialistas dirigida a conservar la explotación colonial de los países débilmente desarrollados.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Barra Herramientas acceso rápido
GABRIELA MISTRAL Capítulo 4, p. 101.
CULTURAS EUROPEAS CULTURAS EUROPEAS Cultura Griega.
Alumnas: Massaceci Laura, Merlo María Belén
UNIDAD 6 POLÍTICA Y SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
LA SOCIEDAD.
Imperialismo como antecedente de la I guerra mundial.
ERA PLANETARIA DESARROLLO TECNOLOGICO LOS CHINOS OTOMANOS BIZANTINOS ERAN POTENCIAS MUNDIALES ASI COMO AZTECAS E INCAS EN AMERICA DIVERSIDAD DE LENGUAS.
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Propedéutico de Contabilidad
RESPONDE ¿Qué países se mantienen RESPONDE ¿Qué países se mantienen? ¿Qué países que conoces en la actualidad no existían en esos años?
ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL
Guerras por intereses imperialistas
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
LOS SIETE SABERES LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
``Pieles Rojas´´ IndiosNorteamericanos Por Alfredo de Federico Ramos Por Alfredo de Federico Ramos C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi.
Microproyecto en Informática Educativa Nelson Ruiz.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Historia Contemporánea.  Comúnmente es aplicado a cualquier situación internacional en la cual determinadas naciones previamente hostiles pero no involucradas.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
Los Aztecas.
BLOQUE 3 MA. GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA
Arcabuz. espadas Guayaquil, agosto 3 de Tema No. 1: LOS ESPAÑOLES EN ANDINOAMÉRICA. Objetivo: Establecer conclusiones referente a la conquista.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
La conquista y la colonización de América
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: WEB QUEST Bloque N: 2 Actividad en grupo 1 TEMA: La Guerra Fría: Causas y Consecuencias.
Este mes de enero es muy especial. Tiene 5 viernes, 5 sábados y 5 domingos. Eso sucede únicamente cada 823 años.
IED ACACIA II 904 ANDERSON HERREÑO STEVAN QUEVEDO CAMILO BARRERA SEBASTIAN JIMENEZ DAVID SATIAGO.
Javier Saladin – Esteban Luciano – Luca Baldisseri.
Milary K. Lugo Medina Cap ítulo 10: Liderazgo y Cambio Organizacional.
CULTURA.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
ACONTECIMIENTOS DEL SIGLO XX
URBANIZACIÓNPROCESO QUE DA CUENTA APARICIÓN, TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS. La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que tuvo cabida entre los años 1914 y 1918 en el que.
Transcripción de la presentación:

ERA PLANETARIA DESARROLLO TECNOLOGICO LOS CHINOS OTOMANOS BIZANTINOS ERAN POTENCIAS MUNDIALES ASI COMO AZTECAS E INCAS EN AMERICA DIVERSIDAD DE LENGUAS CULTURAS RAZAS GUERRAS A NIVEL MUNDIAL COLONIZACION DE TIERRAS NUEVAS (AVARICIA) DIASPORA DE HUMANIDAD INICIA PROVOCA SIGLO XV FORMAN SON MOTIVO DE PROVOCA

LEGADO DEL SIGLO XX MILLONES DE MUERTES PRIMERA GUERRA MUNDIAL ALIANZA DE BARBARIES INICIA FORMAN SON MOTIVO DE SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SU LEGADO LA ESPERANZA

IDENTIDAD Y CONCIENCIA TERRENAL COMUNICACION LA CONCIENTIZACION DE SOBREVIVENCIA COMO UNA MISMA NACION DESEA NECESITAN COMPARTIR APRENDER A VIVIRA JUNTOS