La Celula Ph D Leonardo Carlos Valdez. Organelos celulares  La celula es la unidad funcional mas pequen~a de un organismo vivo.  Conpuesta de moleculas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE LA CÉLULA
Advertisements

CITOESQUELETO Son un entremado de microtúbulos y filamentos proteícos.
Célula eucariota La célula eucariota se caracteriza por:
La membrana Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular. Otras funciones son: Identifica.
Presentación multimedia sobre la célula
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: Presentar un núcleo que protege el material genético. Presentar orgánulos especializados.
La célula eucariota La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: · Presentar un núcleo que protege el material genético. · Presentar orgánulos.
Presentación multimedia sobre la célula
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
MEMBRANA Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular.Otras funciones son: Identifica la.
OTRAS ORGANELAS.
Estructura y Funciones de la Célula
Subsidiado por el MPPE-AVEC
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
Tema 14 del programa Por fotocopias
9 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
La célula Unidad viva básica del organismo Nº total ~ 100 billones
CITOPLASMA Y SUS ORGANITOS
La célula Por: Omayra Colón.
Célula; organización citoplasmática
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
Retículo endoplásmico rugoso y liso
Lic. Diana marcela Martínez
PARTES CELULARES.
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
UNIDAD 5. SISTEMA ENDOMEMBRANOSO. SISTEMA ENDOMEMBRANOSO.
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
UNIVERSIDAD VALLE DE MEXICO CAMPUS VICTORIA Fisiología Estructura Celular Dr. Herminio Rodríguez Equipo 4: *Rubi Esmeralda Velázquez.
Estructura del núcleo y expresión génica
LA CÉLULA PROCARIOTA.
La Célula: Unidad Fundamental de la VIda
SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
FUNCIONES DEL RETICULO ENDOPLASMICO Y COMPLEJO DE Golgi.
CÉLULA ESTRUCTURA Y FUNCIÒN CARMEN CORONA CORONA SANDRA SAITZ CEBALLOS
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Celula Animal.
HAGA CLIC SOBRE CADA BOTÒN PARA IR A CADA DIAPOSITIVA
Sistema de endomembranas
Unidad fundamental de los seres vivos.
Organelos celulares..
Los pilares de la Biología Moderna
¿descentralizando el poder?
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Estructura y Función de la Célula
Tutoría: Tópicos en célula
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CÉLULA.
Profesora: Carol Barahona P.
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
LA CELULA unidad estructural y funcional básica del cuerpo, constituida por una estructura compleja, comportándose como una factoría molecular muy organizada,
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Organelos Celulares Use this presentation in conjunction with the Cell Organelle note-taking worksheet.
Célula Animal Célula vegetal.
Células procariotas y eucariotas
Unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos
CÉLULAS.
LA CÉLULA Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables.
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
Organelos celulares Mariana Aragón.
CÉLULA Carlos Hollmann.
Transcripción de la presentación:

La Celula Ph D Leonardo Carlos Valdez

Organelos celulares  La celula es la unidad funcional mas pequen~a de un organismo vivo.  Conpuesta de moleculas que a su vez forman organelos  Organelos son unidades funcionales de la celula

Celula eucariota

Organelos celulares

Membrana celular  La membran celular (MC) separa el citoplasma del espacio extracelular y provee comunicación entre estos dos medios  La MC esta formada por una bicapa lipidica y proteinas que la atraviezan.  La MC es semi-permeable, por lo cual regula el intercambio celular.

Membrana celular Compuesta principalmente por fosfolipidos, ademas de colesterol, Vitms. Liposulubles (A,D,E y K), trigliceridos y esteroides.

Componentes de la membrana celular Fosfolipidos

Proteinas integrales de membrana  Hay dos tipos:  Proteinas trasmembrana  Estan ancladas y atraviezan la bica-lipidica  Tienen varias funciones:  poros para el paso de agua  Canales para el paso de iones  Proteinas asociadas unidas a la membrana interna.

Mitocondria  Se encuentra dentro del citoplasma de toda celula nucleada.  Tiene numerosas e importantes funciones  Fosforilacion oxidativa de CHO’s, grasas y aminoacidos para producir ATP (energia).  Contiene su propio DNA y se replica por si misma  Interviene en el proceso de apoptosis  Incrementa en numero bajo entrenamiento fisico.

Lisosomas  Son vesiculas citplasmicas que contienen enzimas digestivas  Presentes en todas las celulas con importante funcion dentro de los lecocitos (macrofagos)  Se fusionan con particulas fagocitadas por los macrofagos para formar fagoliosomas y destruir el agente extran~o.

Proteosomas  Es un mecanismo de degradacion completa o pracial de proteinas citoplamaticas de vida corta  Por la via de proteosoma- Ubiquitin es el reciclado de proteinas celulares de cort vida  Ubiquitin se une al substrato y sirve de sen~al para los preteosomas.

Reticulo endoplasmico  Representa un complejo de membranas que une organelos y se ramifica dentro del citoplasma.  Hay tres tipos de RE: rugoso, liso y Golgi.  RER o granular contiene proteinas y ribosomas unidos a su superficie  Los ribosomas transcriben el codigo genetico en proteinas especificas.

Reticulo endoplasmico  REL, carce de ribosomas.  Sintesis de lipidos y provison de membranas para varios vesiculas citoplamaticas.  Reticulo de Golgi es responsable de de la sisntesis de membrana que remplaza partes dan~adas de la membrana celular

 En el RE se lleva acabo la sintesis y maduracion de proteinas  La sistesis de proteinas ocurre en el RER y pasa a la sisterna  Despues de ser sintetizada la proteina pasa al R. Golgi donde la proteinas son re-finalizadas y empaquetadas en vesiculas de secrecion.

Reticulo endoplasmico  El RE es el ppal lugar de sintesis de fosfolipidos  Es un sitio de acumulacion de moleculas de desecho y toxinas  Sirve de almacen de Ca +2 e niterviene el la rapida respuesta celular para movilizacion de Ca +2 de la cisterna al citoplasma

Nucleo celular  Es el cerebro de la celula, regula las acciones de la celula  Cubierto por una doble capa porosa que regula el intercambio de substancias  Contiene el material genetico (DNA)  En su interior se localiza el nucleolo.

Meiosis y Mitosis

Ciclo de la Mitosis Anafase Interfase