Fundación de Colonia del Sacramento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. Las actividades económicas.
Advertisements

Desarrollo de la economía en Tiempos de la colonia
Herencia Colonial Española de la Florida
HISTORIA DE CARTAGENA. EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA Los Orígenes La fundación LA COLONIA Los piratas Las primeras fortificaciones La esclavitud La.
Trabajo Práctico Ciencias Sociales 2011
El Virreinato del Río de la Plata : ANTE LA PRESENCIA CADA VEZ MÁS FUERTE DE PORTUGUESES E INGLESES EN LA COSTA MARÍTIMA Y EN LAS FRONTERAS DE MISIONES.
"Argentina durante el período revolucionario"
Bruno Mayo, Matías Vereertbrugghen
Guerra del Brasil ( ) Trabajo de Álvaro Lainez.
CAMINO AL BICENTENARIO
Conquista y colonia en Chile
Formación de Excelencia Compromiso con nuestras Raíces
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Bicentenario Uruguay
Primera invasión inglesa.
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
Administración Política en la Colonia
PIZARRO Y EL PERÚ Francisco Pizarro ( )
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Colonia Gobierno y Administración en Chile
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Un vuelo hacia el pasado
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur.
Independencia de Uruguay
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
La Conquista de los Grandes Imperios
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
Reformas borbónicas en Chile
“Los Migueletes en el Río de la Plata”
El tango reposa sobre las aguas del Río de la Plata, que aquí envuelven a la pequeña ciudad, llevando en sus acordes, emoción a los corazones de la.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
Etapa Colonial.
“La Colonia en Chile”.
3. Sociedad y vida cotidiana
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
la América hispana en el siglo XVIII
Un vuelo hacia el pasado
EL GOBIERNO COLONIAL El descubrimiento de minas de oro y plata hizo que los reyes de España prestaran especial atención a la administración de las nuevas.
ROMA.
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
Mg. Maria Eugenia Cru set Para frenar avance portugués.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
CONFLICTOS INTERNACIONALES DE CHILE
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
El mundo globalizado Expediciones marítimas y conquistas
Capitulo 26 sección 5.  En los días siguiendo el ataque en Pearl Harbor los Japoneses invadieron Tailandia y Malasia y capturaron Guam, Wake Island,
LA REVOLUCIÓN ORIENTAL.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
LA CONQUISTA DE MICHOACÁN Y EL OCCIDENTE
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Proceso Revolucionario
Parte V – la época colonial
La colonización Portugal y España.
 La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad de Cayastá, junto al Río de.
200 años de la Batalla de las Piedras
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Los Europeos llegan al Caribe
La fundación del sistema colonial
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
Tema 1: Una nueva dinastía
EN BRASIL SE INSTAURÓ LA MONARQUÍA
Por : Daniel Alberto Garcia 8-1.  Tiene 13 puntos importantes en la economia como: 1. La agricultura ; La ganaderia; La silvicultura; La.
Transcripción de la presentación:

Fundación de Colonia del Sacramento Ciencias Sociales Historia La colonización Fundación de Colonia del Sacramento

Carabela utilizada en los viajes de exploración La región que actualmente conforma el departamento de Colonia era conocida por los europeos desde 1516, cuando el capitán español Juan Díaz de Solís fue muerto por los indígenas. Juan Díaz de Solís Carabela utilizada en los viajes de exploración

Fundación de Colonia del Sacramento En enero de 1680 Manuel de Lobo, militar portugués, llegaba a las costas de la actual ciudad de Colonia con la finalidad de fundar un centro poblado. Su flota estaba formada por dos navíos y otras embarcaciones menores. Sus fuerzas se componían de tropas de infantería y caballería. La expedición contaba además, con sesenta esclavos y solamente ocho mujeres.

Navío portugués del S. XVll Plano de la ciudad de Colonia hacia 1680 Vestimenta de la época

¿Por qué se fundó la ciudad? Algunas causas: La fundación se enmarca en el enfrentamiento que mantenían los reinos de España y Portugal por los territorios de la Banda Oriental. Portugal y España en la Península Ibérica Pedro ll, rey de Portugal quien ordenó la fundación de la ciudad Carlos ll, “El Hechizado”, rey de España entre 1665 y 1700

Ríos a los que se podía acceder a través del Río de la Plata Colonizar el territorio, en nombre del reino de Portugal, para cultivar trigo y otros granos, abasteciendo sus posesiones en Brasil. Apoyar el avance de los bandeirantes sobre la región del Río de la Plata. Controlar el acceso al Río Uruguay y así poder acceder a las regiones interiores brasileñas, como el Mato Grosso. Contar con un puerto para poder comerciar, en conjunto con los ingleses, con los territorios españoles en forma clandestina, evitando los controles de las autoridades. Hasta la fundación de Montevideo en 1724 , Colonia fue el único puerto en la Banda Oriental Ríos a los que se podía acceder a través del Río de la Plata

Los conflictos por la ciudad La fundación de una ciudad portuguesa en territorio español provocó la respuesta de las autoridades hispanas. Agosto de 1680 - El gobernador de Buenos Aires ordenó el desalojo del contingente portugués. Los militares españoles tomaron la ciudad que se rindió luego de una sangrienta batalla. Colonia del Sacramento en 1691

Calle del barrio histórico 1681- Ante la amenaza de guerra de Portugal (aliado con Francia e Inglaterra) a España se firma el Tratado Provisional de Lisboa por el cual Colonia es devuelta a los portugueses en 1683.La ciudad se desarrolla y comercia activamente con Buenos Aires bajo la modalidad de contrabando. Calle del barrio histórico

Uniformes de soldados españoles del S. XVlll Cañón del S. XVlll Uniformes de soldados españoles del S. XVlll 1705- A causa de la guerra que en Europa enfrentaba nuevamente a Portugal y España, Colonia es conquistada por los españoles. El gobernador de Buenos Aires, Alonso Juan de Valdez Inclán, ordenó demoler las fortalezas que habían construido los portugueses.

Arquitectura representativa de la época 1715- Al finalizar la guerra, por los Tratados de Utrecht, Colonia nuevamente es devuelta a Portugal. Los portugueses reconstruyen las murallas, “construyen la puerta de campo”, reparan la iglesia, instalan cañones y reparten chacras. También organizan un gobierno local y desarrollan el comercio. La ciudad llega a tener en 1718 más de 1000 habitantes. Puerta de campo de la muralla de la ciudad Arquitectura representativa de la época

Plano de la ciudad de Colonia del Sacramento hacia 1722 1735 – 1737- Los españoles ponen sitio a la ciudad buscando ajustar los términos del tratado firmado en 1715. Aunque no consiguen tomarla le establecen un bloqueo que restringe el territorio controlado por los portugueses a la ciudad y sus inmediaciones. Plano de la ciudad de Colonia del Sacramento hacia 1722

1750 – Por el Tratado de Madrid o de Permuta, Portugal devuelve Colonia a España a cambio de las Misiones Jesuíticas y otros territorios como Mato Grosso y el Amazonas. El tratado no se llevó a cabo y la situación permaneció sin cambios. Mientras tanto la ciudad desarrolló su actividad comercial y edilicia. Calle de los Suspiros Vivienda colonial

Pedro de Cevallos 1762 – Al producirse nuevamente la guerra entre España y Portugal, el gobernador de Buenos Aires, Pedro de Cevallos toma la ciudad en octubre y la guarnición portuguesa se retira a Brasil. La ciudad es reintegrada a Portugal al año siguiente. Vivienda colonial

1776 – 1777 – Portugal atacó los pueblos de las Misiones Orientales, lo que provocó la reacción de los españoles que organizaron una expedición al mando del virrey Pedro de Cevallos. Éste tomó la ciudad y ordenó la destrucción de las murallas y el puerto. Las tropas portuguesas fueron expulsadas a Brasil y gran parte de la población civil dispersada en pueblos de la provincia de Buenos Aires. Lentamente, la ciudad fue repoblada por familias criollas, volviendo a la actividad.

Plano de Colonia del Sacramento en 1777

Fuentes iconográficas www.educ.ar www.flickr.com www.picasa.com www.uruguayeduca.edu.uy www.viajeros.com www.wikipedia.com