PARTICIPANTES: ALUMNOS DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA No. 0708 “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” RESPONSABLE: PROFR. EDUARDO JAIMES MARTINEZ. CORRAL VIEJO, AMATEPEC,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Advertisements

Escuela Telesecundaria 368
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
Informe de Jame Coleman
La lista.
DIMENSIONES DEL CAMBIO PEDAGÓGICO
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO: 107   “Miguel de Cervantes Saavedra” PROYECTO   “EMBELLECIMIENTO DE LA FACHADA PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN”   INTEGRANTES.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
ESPACIOS SALUDABLES Y RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD ESCOLAR
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
Escuela Secundaria Técnica No. 27 “Alberto J. Pani”
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
“2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN ” PROYECTO ¡LO QUE ME MOLESTA Y ME GUSTARÍA CAMBIAR! JARDÍN DE NIÑOS: “RAFAEL SANCIO” CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO:
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
CCT 15EPR3055V TURNO MATUTINO ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO.
 DISEÑA el  CAMBIO. SIENTE Cuando a un pequeño de preescolar se le pregunta que problemas existe en tu escuela; dieron tres puntos clave, que muchos.
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
PROYECTO: PISO FIRME. Se informo a la comunidad escolar sobre ¿Qué es el proyecto de diseña el cambio? Se les invito a participar, se les explico en que.
NOMBRE DE LA ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” TURNO VESPERTINO ¿PORQUÉ PARTICIPAR EN EL DISEÑA EL CAMBIO? Por invitación de nuestras autoridades educativas,
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
Secundaria oficial 0512 "Anexa a la Normal de Coacalco"
“HACIA UNA ESCUELA MEJOR”
MAESTRO: EVA PAREDES MARIANO DIRECTOR ESCOLAR PROFR. SABAS CRISPIN REZA MEZA ALMOLOYA DEL RÍO, ESTADO DE MÉXICO.
Escuela Secundaria Oficial No
OSMAR YAEL ARISTI CELIS MARÍA FERNANDA ESPINOSA CELIO
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
“Q UEREMOS UNA ESCUELA MEJOR ” Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “M IGUEL H IDALGO.
Escuela Primaria Indígena “BENITO JUAREZ”,, San José del Rincón, Estado de México. Director de la escuela: Profr. J. Agustín Mercado Soto Maestros guía:
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
“Aprovechando la Basura”
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
VIOLENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. El 50% de nuestro profesorado admite haber vivido alguna situación violenta en su puesto de trabajo, y sido objeto.
DISEÑA EL CAMBIO SECUNDARIA OFICIAL No. 984 “EMILIANO ZAPATA”
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
INVASION VERDE PROFR. DAMIAN VENCES REYNOSO. Al hacer una revisión junto con alumnos y maestros de esta institución sobre los problemas que afectan nuestra.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
PRESENTACIÓN Este proyecto está basado en la inquietud que los niños por el amor que le tienen a su escuela y el verla siempre llena de hojas, fruta en.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
PRIMARIA LIC. LUIS CABRERA
Etapa 1. Siente Problemáticas detectadas Una empresa cerca del colegio contamina constantemente por las mañanas, ya que genera nube densa, obscura que.
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
El sujeto y su formación como docente
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
CUIDANDO MI ESCUELA Y EL MEDIO AMBIENTE
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
REVIVIENDO A LA ESCUELA
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
TRABAJANDO JUNTOS PARA DISEÑAR EL CAMBIO. “2014. Año de los tratados de Teoloyucan ” ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. O799 “JOSÈ MARÌA MORELOS Y PAVÒN” Trabajando.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Fragmentos de la obra de Lorenzo Milani y la Escuela de Barbiana Tomado de Vidales,I. y otros.(2005). Veinte Experiencias Educativas Exitosas en el mundo.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPANTES: ALUMNOS DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” RESPONSABLE: PROFR. EDUARDO JAIMES MARTINEZ. CORRAL VIEJO, AMATEPEC, EDO. DE MEXICO TIERRA CALIENTE Y FRATERNAL

PROPOSITO: PROMOVER EL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE LOS ALUMNOS PARA REMODELAR EL CAMINO CARRETERO DE CORRAL VIEJO A PALMAR CHICO. JUSTIFICACION : DEBIDO AL MAL ESTADO DE LA CARRETERA POR DONDE TRANSITAN DIARIAMENTE ALUMNOS, PROFESORES, PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD EN GENERAL, AUNADA A LA MARGINACION DEL APOYO DE LAS AUTORIDADES CONSTITUCIONALES: ADMINISTRACIONES ESTATALES Y MUNICIPALES ANTERIORES; EL TRAMO PALMAR CHICO-BEJUCOS HA SIDO PAVIMENTADO Y REENCARPETADO, PERO DESGRACIADAMENTE VEMOS TODO LO CONTRARIO; UN CAMINO DE TERRACERÍA, LLENO DE BACHES Y PARTICIÓN DE LA VIA CARRETERA. POR TAL RAZON TOMAMOS LA INICIATIVA DE BACHEAR Y RELLENAR ZANJAS QUE HAN DETERIORADO EL CAMINO Y LO HAN HACHO CADA VEZ MÁS INTRANSITABLE.

1. LOS ALUMNOS ( CON PERMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA) Y CON APOYO DEL MAESTRO SE ORGANIZAN PARA LLEVAR A CABO LA FAENA DE BACHEO Y RELLENO DE ZANJAS. 2. EN EL MES DE ENERO SE ORGANIZAN Y LOS DIAS 11 Y 12 SE ARREGLA LA CARRETERA DESDE CORRAL VIEJO HASTA LA DESVIACIÓN DE MEYUCA. SIENDO APROXIMADAMENTE LA TERCERA PARTE DEL CAMINO TOTAL. 3. PARA EL DÍA MARTES 21 DE ENERO EL MAESTRO RESPONSABLE SOLICITA PERMISO ECONOMICO Y CON TRES ALUMNOS (AUTORIZADO POR SUS PADRES DE FAMILIA), UNO DE PRIMERO OTRO DE SEGUNDO Y EL ULTIMO DE TERCERO; ACOMPAÑADOS DE UN PADRE DE FAMILIA REACTIVAN EL PROCESO Y ARREGLAN LA CARRETERA DESDE LA DESVIACIÓN DE MEYUCA HASTA PALOS ALTOS. SIENDO APROXIMADAMENTE OTRA TERCERA PARTE DEL CAMINO TOTAL. Se decidió realizar esta actividad el fin de semana y principalmente los días domingo y martes porque son los días que la mayoría de las personas se trasladan a los tianguis correspondientes de Bejucos y Palmar Chico y se les pedía a los transeuntes para el famoso REFRESCO (cooperación voluntaria).

4.- LA ACTIVIDAD FUE TODO UN ÉXITO: LA GENTE SE PARABA EN SUS VEHICULOS Y NOS DABAN LAS GRACIAS, ADEMÁS DE COOPERAR CON MUCHO GUSTO. ALGUNAS PERSONAS COMENTABAN QUE HACE FALTA LA CULTURA DEL TRABAJO COLABORATIVO Y EL SENTIDO HUMANO DE AYUDAR A NUESTRA COMUNIDAD. ES VERDAD QUE NO FUE DEL AGRADO DE TODOS, Y COMO DICE EL DICHO “EL PEOR ENEMIGO DEL MAESTRO ES EL MISMO MAESTRO”. ALGUNOS COMPAÑEROS DOCENTES NEGARON CATEGÓRICAMENTE TAL ACTIVIDAD Y LA TOMARON COMO PERDIDA DE TIEMPO Y FALTA AL TRABAJO AÚLICO, Y QUE ESE TIPO DE TRABAJOS LE PERTENECE A LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO; Y SIN TOMARLE IMPORTANCIA CONTINUAMOS CON NUESTRA ACTIVIDAD, PUESTO QUE LA EDUCACIÓN NO SÓLO SE LIMITA A UN AULA DE CLASES. 5.- LA SATISFACCIÓN COLECTIVA FUE LOS BUENOS COMENTARIOS DE LA COMUNIDAD EN GENERAL, POR TRANSLADARSE UN POCO MÁS RAPIDO Y CUIDANDO MEJOR SUS VEHÍCULOS; ADEMÁS DE LA SATISFACCIÒN DE LOS ALUMNOS PORQUE CON EL DINERO QUE RECOLECTARON ALGUNOS SE COMPRARON SU CAMISA ESCOLAR, ZAPATOS Y COSAS QUE LES HACÍAN FALTA. TAL ES LA SATISFACCIÓN Y VOLUNTAD DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE ALGUNOS COMENTAN QUE CUÁNDO SE VA A REALIZAR ESTA MISMA ACTIVIDAD PARA QUE SU HIJO PARTICIPE Y SEA PARTE DE ESTA GRAN TRANSFORMACIÓN DE PERCEPCIÓN Y TRABAJO COMUNITARIO, CON LOS INCENTIVOS DE COOPERACIÓN QUE DAN LAS PERSONAS TRANSEUNTES.

 LOS ALUMNOS SE LLEVARON LA SORPRESA DE JUNTAR MÁS DE $ CADA DÍA QUE SE REALIZÓ LA ACTIVIDAD.  LAS PERSONAS DE LAS COMUNIDADES VECINAS HABLAN BIEN DE DICHA ACTIVIDAD.  ALGUNAS FAMILIAS CONTINUARON CON ESTA ACTIVIDAD SABIENDO QUE PUEDE SER UNA FUENTE DE INGRESO TEMPORAL Y DE AYUDA A LA COMUNIDAD.  EL TRABAJO ESCOLAR NO SOLO SE LIMITA EN LA ESCUELA, SE VINCULA CON LA COMUNIDAD Y SE REFREJA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE RECIPROCIDAD DIRECTIVO- MAESTRO-ALUMNO-PADRE DE FAMILIA Y COMINIDAD EN GENERAL.  LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO MENCIONADO NO CONCLUYEN, FALTA SOLICITAR POR PARTE DE LOS INTEGRANTES EL APOYO A LAS AUTORIDADES LOCALES EN MEJORAR EN LA TOTALIDAD ESTA VIA DE COMUNICACIÓN PARA QUE NO SE SIGA DETERIORANDO.

VISTA DE LAS ZANJAS Y DETERIORO DE LA CARRETERA ALUMNOS TAPANDO HOYOS

CAVANDO Y LLENANDO LA TRAILA PARA TAPAR ZANJAS Y HOYOS COMIENDO EL CASA DE UN ALUMNO (HUEVITOS A LA MEXICANA)

COOPERACION DE LOS TRANSEUNTES AL VER EL TRABAJO DE LOS JÓVENES Y EL MAESTRO. PADRE DE FAMILIA Y ALUMNO TRABAJANDO EN LA FAENA

EVIDENCIAS DEL TRABAJO DESARROLLADO POR LOS INTEGRANTES DEL PRESENTE PROYECTO, ESPERANDO QUE SEA DE SU AGRADO.

FAMILIA LLEVANDO A CABO LA ACTIVIDAD DEL BACHEO Y RELLENO DE ZANJAS COMO ACTIVIDAD PARA RECABAR FONDOS EN EL SUSTENTO DEL HOGAR