Partes de una noticia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CEMEX 100 años – Actividades de Celebración
Advertisements

COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
LA PRENSA ESCRITA. Profundización
Características y estructura de la noticia
Recursos y elementos más importantes que acompañan
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO HISTÓRICO
La noticia.
LA NOTICIA PERIODÍSTICA
BLOQUE II.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121
© Rocío Lineros Quintero
Dedicado a los amigos ávidos de conocer las bellezas de México
Universidad Nacional de Córdoba
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (II)
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (I)
Feria de ciencia.
El Entretenimiento en el Mundo Latino Haz clic para continuar.
Investigar es un proceso que implica realizar ordenada y sistemáticamente una serie de actividades intelectuales y prácticas.
Realización de entrevistas.
Imagina: español sin barreras
PROFESORA: PAMELA SOTO. Prensa Escrita. Desarrollo Se inicia en Roma con el nombre de Acta Diurna, esta consistía en dar a conocer los acuerdos del senado.
Mural Diario ¿JUGUEMOS A INFORMAR?
QUE ES EL PERIODICO?.  Un periódico es un medio de comunicación,impreso que permite informarles a los lectores, con claridad y veracidad, lo que sucede.
Periódico mural.
TEXTOS PERIODÍSTICOS IVAN PIZARRO VEGA.
Las partes del periódico
Medios de Comunicación Masiva
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
Diseño de periódico.
PERIÓDICO MURAL CAMBIO CLIMÁTICO.
Realización de entrevistas
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
LA CULTURA. La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del.
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Los Medios Masivos de Comunicación
Prensa en Internet Noticias del día HOLA CHICOS Y CHICAS DE 4º VAMOS A BUSCAR EN LA PRENSA DIGITAL O PRENSA EN INTERNET SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS PLANTEDAS.
El Periódico y la nota informativa
Estructura del periódico
El Periódico El Periódico.
Español 4 Unidad 3: Novela
EL PERIÒDICO.
El Periódico.
PERIODICO ESCOLAR.
La Prensa.
Géneros Periodísticos.
Géneros Periodísticos.
Leyendas Curso : Quinto Básico.
EL PERIÓDICO.
Tema 10 Noticias y crónicas.
LA PRENSA ESCRITA.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
Géneros Periodísticos.
Objetivo de la Clase: Conocer los textos informativos y sus características a través de ejemplos: carta formal – noticia –reportajes - informes.
Cómo escribir para la WEB ¡Use la pirámide invertida!
Secretaría de Relaciones Externas Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP), octubre 2012.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Código: AR-RG-04 Edición: 02 Fecha de Publicación: Febrero 2010.
Trabajo Por:  JULIAN ARIAS TAMAYO  JULIAN ORTIZ CIRO.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON CANALES DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. SE LLAMAN TAMBIÉN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE MASAS. TRES OBJETIVOS: INFORMAR ENTRETENER.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Escuela de Comunicación Social Evaluación: Mapa Conceptual Alumno: José Cavadía Asignatura:
Paso 1: inicio correo gmail. Paso 2: abrir aplicaciones (waffle) y seleccionar documentos.
Fotos 6-2. El periódico Los anuncios clasificados.
13 Argentina Brasil Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador Guatemala México Nicaragua Paraguay Perú Uruguay Venezuela Red ANDI América Latina.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26 de junio de 2016domingo, 26.
Transcripción de la presentación:

Partes de una noticia

Los periódicos ¿Quiénes leen los periódicos en tu casa? ¿Cuál es el periódico que leen? ¿Para qué crees que leen el periódico? Con una ojeada a un periódico, leyendo el título, observando una fotografía y leyendo un resumen, puedes enterarte de lo que pasa en el mundo.

¿Para qué sirve el periódico? El periódico es un medio de comunicación escrito, que tiene la función de informar a las personas acerca de lo que pasa en el país y el mundo.

Tipos de publicaciones Según el tiempo de publicación de los periódicos, estos pueden ser: Diarios: aparecen todos los días. Semanales: se publican cada semana. Mensuales: aparecen cada mes. Anuales: se publican cada año.

Las secciones El periódico informa sobre diferentes temas agrupados en secciones: Editorial: página especial donde escribe el director del periódico. En ella se da a conocer la opinión del periódico sobre un tema de actualidad para todos. Noticias nacionales e internacionales: sucesos importantes que ocurren en el país y en el mundo. Vida cultural, política y social. Deportes, eventos y espectáculos. Pasatiempos y tiras cómicas: buscan divertir y entretener al lector. Avisos clasificados.

Las partes que integran las noticias o notas informativas Observa las partes que integran la siguiente noticia. Más de cien alebrijes en la Ciudad de México Seres fantásticos desfilaron desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia México, D.F., domingo 25 de marzo de 2012.- Ayer se llevó a cabo el tercer Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular y el Gobierno del Distrito Federal. Participaron 117 piezas gigantes montadas sobre carritos de metal. El trayecto fue de la calle 20 de Noviembre hasta la Diana Cazadora. El desfile estuvo animado por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, grupos de baile y zanqueros. Los espectadores disfrutaron la presencia de los seres surgidos de la fantasía y la imaginación de cartoneros que cultivan este arte popular. Alebrijes gigantes en el desfile de la Ciudad de México. Titulo de la noticia Entradilla o copete Lugar y fecha de publicación Desarrollo o cuerpo de la noticia Pie de foto

Actividades 1. Lean la siguiente noticia e identifiquen las partes que la integran. Ya viene la Feria del Mole ¡Para chuparse los dedos y no olvidar! Octubre 1 de 2012, Ciudad de México.- La XXXV Feria del Mole de San Pedro Atocpan, Milpa Alta, se llevará a cabo del 3 al 25 de octubre. El principal objetivo de esta feria es la conservación de las tradiciones en la elaboración de los platillos, ya que el mole se produce mediante un lento y cuidadoso proceso de preparación, que tiene su origen en la época prehispánica y fue perfeccionado durante la Colonia. El mole resulta de una mezcla de chiles, especias, frutos e ingredientes especiales como el chocolate y el ajonjolí. En su elaboración y comercialización participan familias enteras y se estima que el 95% de la población de San Pedro Atocpan colabora con la realización de esta feria, desde hace 35 años. www.dfinitivo.com/archivos/2009/10/10/01/la-xxxiii-feria-del-mole-de- san-pedro-atocpan-milpa-alta/ (Adaptación)