Función SENO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIC. ELIA FLORES MAMANI Docente de Matemáticas Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90°
Advertisements

B Origen a O A TRIGONOMETRIA
Matematicas 10.
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
FUNCIONES ELEMENTALES
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
TRIGONOMETRÍA.
9. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
Recursos matemáticos para la física
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
La función seno presentado por : Laura Ximena Orjuela Grado: 1001jm
Fórmulas de los triángulos esféricos rectángulos
FUNCIONES CIRCULARES.
MAGNITUDES VECTORIALES
Profesora: Eva Saavedra G.
TRIGONOMETRÍA DÍA 15 * 1º BAD CT
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Funciones trigonométricas de números reales.
Funciones trigonométricas de números reales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO.
VOLUMEN Laura Vanessa Díaz y Manuela Gordillo J 9°B.
Colegio de bachilleres plantel 8 Santiago Alberto Holguín Torres Grupo 201 Maestra Verónica Gutiérrez.
Capítulo 7: Trigonometría
TRIGONOMETRIA UTILIZANDO EL CIRCULO UNITARIO
Triángulos Rectángulos
TRIGONOMETRÍA.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
Conceptos generales de trigonometría
Valores de las funciones trigonométricas
Razones trigonométricas
TEOREMA DE PITAGORAS.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
CLASE 215. hoja 1 hoja 2 seno Décimas G r a s d o G r a s d o 0o0o 44 o 45 o 89 o. sen 35,8 o sen 68,5 o (cont.)
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Prof. Carlos E. Pérez Flores CURSO: 2 Bachillerato FECHA:
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
Unidad VI Ciclo Orientado
Institución educativa Santa Felicia
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DÍA 35 * 1º BAD CT
Activando proyección………………………….
TRIGONOMETRÍA 3º AÑO MEDIO.
Resolución de triángulos
Razones Trigonométricas.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
GEOMETRÍA ÁNGULOS. CUADRILÁTEROS. ÁREAS IDENTIDADES VOLÚMENES.
TEMA 6 Trigonometría.
Trigonometría con circulo unitario
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
6 Trigonometría LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Suma de Vectores Por el método Analítico
Trigonometría en el Triangulo Rectángulo Unidad 2 Trigonometría Sra. Everis Aixa Sánchez.
Preparado por: Prof. Ana Cecilia Borges
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Colegio Divina Pastora (Toledo).  Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de.
Programación secuencial Dr. J. D. Pope S.. Transformación de coordenadas polares a rectangulares Análisis Entrada: Radio y ángulo Salida: X, Y La transformación.
Por Zuzulich María, Nijamin Brenda y Piccione Natalia.
Seno y coseno de de x Entonces el seno del ángulo se define como la ordenada y del punto que lo representa y el coseno,la Sin embargo queremos definir.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Aplicación
UNIDAD II. ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA Diseño: Juan Adolfo Álvarez Martínez
TRIGONOMETRÍA U.D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES Tema 9.
Transcripción de la presentación:

Función SENO

¿QUÉ HACE? DATO: Calcula el seno de un ángulo dado en radianes. Para calcular el valor de una función de una cantidad de grados, es necesario convertirlos en radianes para que su resultado no sea confuso.

EJEMPLOS 3.Resultado. Se escribe la fórmula en C2. 2.Se escribe la fórmula en B2. 1. Se escribe los Grados que nos dan. RESULTADO

Función COS

¿QUÉ HACE? DATO: Calcula el coseno de un ángulo dado en radianes. En un triángulo rectángulo, es la longitud del lado adyacente dividida por la longitud de la hipotenusa.

EJEMPLO Se escribe los grados que nos dan. Resultado. Fórmula para el Coseno (COS). Se escribe la fórmula para radianes. Resultado final.

Función ASENO

¿QUÉ HACE? Calcula el arcoseno de un número real. (El número real está dado en radianes). DATO Arcoseno= Está definido como la función inversa del seno de un ángulo.

EJEMPLO Fórmula para los grados Número (dado en radianes) que nos dan. Resultado. Fórmula del Arcoseno. Resultado.

Función ACOS

¿ QUÉ HACE? Halla el arcocoseno de un número real. (El número está dado en radianes). DATO Arcocoseno= Está definido como la función recíproca del coseno de un ángulo.

EJEMPLO Se escribe el número (dado en radianes) que nos dan. Resultado. Fórmula para el Arcocoseno. Se escribe la Fórmula de los grados. Resultado Final.

EJERCICIOS 95ª a Seno. 108ª a Seno. 34ª a coseno. 220ª a coseno. 7 a grados por medio de arcoseno. 109 a grados por medio de arcoseno. 13 a grados por medio de arcocoseno. 200 a grados por medio de arcocoseno.