Nación Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La política matrimonial de los RRCC.
Advertisements

Rocío Brea Berta Blanco
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
1. La época del absolutismo.
La Reconquista y los Reyes Catolicos .
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
Autonomía del Reino Franco
LOS MOROS -En el año 711 ocurrió algo muy importante en la historia de España. Los moros o musulmanes invadieron el país desde el norte de África y.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Lee, pulsa despacito es importante saber .
ESPAÑA.
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LOS TERRITORIOS CRISTIANOS DE HISPANIA
LA EDAD MEDIA..
Historia de España.
SIGLOS XV-XIX. CronologíaFinales del S. XVReyes Católicos Principios del S. XIX Revolución liberal concepto.
LOS FUEROS VASCOS Notas básicas.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
UNIDAD 5 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO: LOS REYES CATÓLICOS ( )
LA EDAD MEDIA.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII LA CRISIS DE 1640
El final de la Edad Media.
ESQUEMA SOBRE LOS REYES CATÓLICOS
¡¡Hola a Todos!! Pintura Prehistórica de Altamira Sr. Roncero.
La transición y democracia. Juan Carlos I de Borbón nieto de Alfonso XIII nombró a Adolfo Suárez, primer ministro 1977 elecciones partidos: –derecha:
10.3. REFORMAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. LA MONARQUÍA CENTRALISTA
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
La Hispania prerromana
Edad Moderna De Lorena y Luisa.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
LA RECONQUISTA.
Reinos Cristianos.
Los moros = The Moors.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
La Guerra Civil Española ( )
5.1. Los reinos cristianos en la Baja edad media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en la Corona de Aragón.
 En el siglo VII, los musulmanes habían comenzado una rápida expansión en la que ocuparon Oriente Medio y el norte de África, llegando a la Península.
España Una breve historia.
El Derecho Castellano Fuentes.
La crisis del imperio.
La Edad Media y la Edad Moderna
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
EDAD MEDIA I I.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
POR: LOS PICAPIEDRA.
EDAD MODERNA.
UNIDAD “LA EXPANSIÓN EUROPEA”
ESQUEMA INTRODUCCIÓN 1.- LA MONARQUÍA  Rasgos de la Monarquía 2.- ADMINISTRACIÓN CENTRAL  El Régimen Polisinodial  Consejos Territoriales  Consejos.
LOS REINOS CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
Pasaporte cultural U2.
EDAD MODERNA en españa.
Portugal Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa (en la Península Ibérica) y en el norte.
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
1. 4. LAS INVASIONES BÁRBARAS
GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA
REINOS CRISTIANOS.
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII
España.
LOS REINOS CRISTIANOS:
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
Historia de España.
El reino visigodo y la conquista musulmana
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
Nación Estado. Península Ibérica (realidad geográfrica) España (realidad política)
AL-ANDALUS.
Transcripción de la presentación:

Nación Estado

(realidad geográfrica) España (realidad política) Península Ibérica (realidad geográfrica)

Nuestro aislamiento nos ha obligado a vivir juntos durante miles de años Sin embargo, las barreras montañosas nos separan de nuestros vecinos, de tal manera, que hemos pasado siglos viviendo unos a espaldas de otros (a pesar de estar relativamente cerca) La continua tensión unidad/pluralidad, España/Españas, remite precisamente a las dificultades de la ordenación político-administrativa del territorio (dificultades de orden natural o geográfico, de orden histórico-político y de orden económico).

Evolución de la ocupación política en la Península Ibérica Manuel Viejo González

Hacia el año 1300 sólo queda en poder musulmán el pequeño reino nazarí de Granada, que conseguirá sobrevivir durante casi 200 años más por las guerras civiles entre los cristianos que por su propia fuerza.

1515 1640 1580 1483 1492 1712 Castilla Siglos XVI y XVII Navarra Aragón Portugal 1640 1580 1483 1492 1712 Manuel Viejo González

Reyes Católicos

s. XVII Conde Duque de Olivares Portugal

S. XVIII Decretos de Nueva Planta P. Vasco Navarra Aragón Castilla

Fin de los Fueros vascos España

Federalismo de las dos Repúblicas (1874 y 1931) En los últimos 200 años hemos tenido dos intentos de suprimir la monarquía en España y regirnos por una república. Ambas repúblicas intentaron (y fracasaron) que España fuera un estado federal, en el que sus regiones tuviesen amplios poderes sobre sus territorios Franquismo (1936/75) Tras el fracaso de la 2ª República, el franquismo impone un modelo centralista para España, donde ningún territorio tiene ninguna competencia sobre su territorio (todo se decide desde Madrid). Restauración de la Democracia (1975/2014) Muerto Franco, ensayamos de nuevo un modelo político en el que cada región tiene bastantes competencias sobre su territorio, lo llamamos estado de las autonomía (porque tenemos miedo a llamarlo federal).