La organización social de la masculinidad. Todas las sociedades cuentan con registros culturales de género, pero no todas tienen el concepto de masculinidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo
Advertisements

Resistencias Culturales
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
Uno de los problemas fundamentales del enfoque marxiano sobre las clases sociales es su dificultad para identificar y definir de forma adecuada a las posiciones.
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
El 8 de marzo es una fecha donde se honra la memoria de un grupo de mujeres, que con gran entereza ocuparon una fábrica textil donde trabajaban en la.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
ESCUELA JUDICIAL CUESTIONES DE GÉNERO
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
EL ORIGEN DE LAS NUEVAS MASCULINIDADES
inadi Instituto Nacional contra la Discriminación
LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA
Prácticas corporales y construcción de la feminidad y de la masculinidad.
Género. El género, como categoría de estudio en las ciencias sociales, es producto de la reflexión de muchas investigadoras e investigadores que por varios.
Cultura y genero.
D EFINICIÓN DE CONCEPTOS Patriarcado: Sistema de organización social en el que los puestos clave de poder (político, económico, religioso y militar) se.
Estereotipos sociales
EL CONCEPTO DE GÉNERO Material de capacitación para talleres, elaborado por Line Bareiro y Clyde Soto Centro de Documentación y Estudios (CDE) Asunción,
ASUNTOS DE GENERO.
DIPLOMADO EQUIDAD DE GÉNERO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA AMDH/CÁTEDRA.
EL CUERPO LOS CUERPOS.
Género como Categoría de Análisis
EQUIDAD DE GENERO OBJETIVO
EL SEXISMO LINGÜÍSTICO
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Familia, cuidado, educación, escolarización
Perspectiva de Género Puede hablarse de “estudios de género” para referir el segmento de la producción de conocimientos que se han ocupado de este ámbito.
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
SEXUALIDAD HUMANA.
Adopta un tío.es ¿Qué es? Una sitio web para conocer gente que se basa en una dinámica de la oferta y la demanda en la cual de modo humorístico los hombres.
GÉNERO PATRIARCADO Y DESPATRIARCALIZACIÓN
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
Una crítica del ideal de ciudadanía universal
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
Sexualidad vs. Sexo.
ARCE SOLIS MONTSERRAT CARREON OTAÑEZ ANA ISABEL
Diversidad sexual.
Equidad de genero.
40 PRINCIPALES.
La interpretación de las culturas
La familia en Colombia Es un hecho innegable que la familia nuclear fue considerada por centurias, como el modelo central de familia. Hoy este predominio.
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
Lógica de la identidad Atributiva Binaria Jerárquica Dicotómica.
LO MASCULINO Y LO FEMENINO: HACIA UNA MEJOR IGUALDAD E INTEGRACIÓN
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
“CATEGORIA GÉNERO: DEBATES DE SUS APORTES EN LAS MIRADAS Y PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN” Lic. Alicia Soldevila 2009.
Equidad de género desde la perspectiva de las masculinidades en la organización sindical MIKEL OTXOTORENA FERNANDEZ OIT, Turín Octubre 2015.
Género Dra. Alvarez.
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2015.
La Homosexualidad.
¿Tiene sexo la escritura?
Comunicación y Cultura Géneros y Sexualidades INTERSECCIÓN.
CONCEPTO, COMPONENTES Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
La interpretación de las culturas
Ética 13/04/10 Prof. Guillermo Tepanecatl González.
Género , Sexo, Masculinidad y Feminidad.
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
SEXUALIDAD HUMANA Y LA VIDA DE LOS AFECTOS. DE DÓNDE PARTIR PARA HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS?
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
Tema 5. Debate feminista y sistema de género.  ESTUDIOS FEMINISTAS Y ANTROPOLOGÍA:  En la década de 1960 surgen nuevos objetos de estudio dentro de.
Porque las palabras No se las lleva el viento…..
Sylvia Ortiz Abblitt
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Teoría Queer.
Aportes para pensar en nuestro trabajo en el Territorio Perspectiva de Género  Material Elaborado por Solange Borau.
La organización social de la masculinidad
Transcripción de la presentación:

La organización social de la masculinidad

Todas las sociedades cuentan con registros culturales de género, pero no todas tienen el concepto de masculinidad. Las definiciones de masculinidad se han aceptado como verdaderas y se convierten en concepciones esencialistas.

1)No hay ninguna descripción sin un punto de vista, las descripciones aparentemente neutrales, están apoyadas en asunciones sobre el género. 2)El orden de categorías hombres/mujeres es un proceso de atribución social. 3)Los términos femenino y masculino, apuntan más allá de las diferencias de sexo.

Las definiciones normativas ofrecen un modelo sobre lo que deberían ser los hombres o las mujeres, lo femenino y lo masculino. Lo masculino es definido como lo NO femenino. Tiene el lugar de autoridad simbólica: el falo es la propiedad significativa y la feminidad es simbólicamente definida por la carencia.

La masculinidad es la posición en las relaciones de género, las prácticas por las cuales los hombres y mujeres se comprometen con esa posición de género y los efectos de estas prácticas en la experiencia corporal, en la personalidad y en la cultura.

Cuando hablamos de feminidad y masculinidad, estamos nombrando configuraciones de prácticas de género. Ejemplos

La organización de la feminidad y masculinidad, se conforman como “proyectos de género”, y a través de estos se configura una práctica genérica a través del tiempo. El discurso, la ideología y la cultura, son esos elementos en los que se configuran las estructuras de género para permanecer.

Ejemplos del statu quo de género: Dos, tres o más sexos? Vínculo entre la opción sexual y capacidad biológica? Las mujeres valientes y fuertes? La debilidad de los hombres?

Requerimos un modelo de la estructura de género con tres dimensiones que diferencia relaciones de poder a: 1)Poder 2)Producción 3)Cathexis

La masculinidad hegemónica es un modelo dado de relaciones de género.

Hegemonía: Se exalta culturalmente una forma dada de masculinidad en lugar de otras. Subordinación: Los hombres gay están subordinados a los heterosexuales por sus prácticas. Las masculinidades homosexuales están ubicadas en la parte más baja de la jerarquía de género entre los hombres. Complicidad: no muchos hombres “cumplen” las definiciones normativas, pero se benefician con el dividendo patriarcal y se generan relaciones de complicidad. Marginación: Las relaciones de género entre las clases dominantes y subordinadas o en los grupos étnicos, también se dan de manera hegemónica. Negros/Blancos; pobres/ricos; mestizo (casi nunca se sientes mestizos)/indígena

El dividendo patriarcal se puede explicar en términos de honor, prestigio y derecho a mandar.