SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA OAXACA
Advertisements

Rendición de Cuentas Visita In Situ del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana contra la.
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
AVANCES EN LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA INFORMACION SOBRE LAS FINANZAS PUBLICAS Mario Marcel Director de Presupuestos de Chile Sesión Especial: Hacia.
Vigilancia y control social sus alcances y limitaciones Experiencias en un contexto de crisis y cambio.
Protocolo técnico. Pasos metodológicos Pasos metodológicos Pre-ejecución Pre-ejecución Ejecución Ejecución.
Josh LernerPresupuestos Participativos Josh Lerner Planners Network The New School for Social Research San Juan, Puerto Rico - 24 de mayo 2007 Presupuestos.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Construyendo Ciudadanía en el Desarrollo Local y en la Reducción de la Pobreza Experiencias de Presupuesto.
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
Oficina Regional de Coordinación Chiclayo
Dirección de Contraloría Social
COORDINACIÒN GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA (COPLADE)
PROYECTO DE ACUERDO N° 283 DE 2006 "POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL SUSBSISTEMA DE PLANEACION LOCAL Y PRESUPUESTACIÓN PARTICIPATIVA EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN.
OBJETIVO El objetivo principal de la conformación de contralorías sociales es brindar tanto a los ciudadanos como a los beneficiarios directos un mayor.
FORO REGIONAL HACIA UNA VERDADERA RENDICION DE CUENTAS EN MEXICO MERIDCA, YUC. 25 DE JUNIO, 2010.
Experiencias de Seguimiento de Proyectos de Inversión en Perú
Misión Representar responsable, etica y diligentemente a las Asociaciones Solidaristas del Sector Privado en temas de interés para el solidarismo, velando.
Manual de la Tienda Rural
¿Cómo va a gastar $ 3 millones para mejorar Vallejo? ¡Tu Ciudad! ¡Tu Dinero! Tu Voto! Presupuesto Participativo en Vallejo.
Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal, formulando y decidiendo proyectos que satisfacen necesidades vecinales.
Comisión Nacional de Presupuesto
 Durante la vigencia del proceso de formulación de los presupuestos se ha recogido experiencias participativas y se reconoce la participación de la población.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD
DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL TERCERA LEGISLATURA DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO.
PROCESO DE CONTRATACION Y ADQUISICION DE PROYECTOS INDIGENAS CON MODALIDAD PGC, DESCENTRALIZADO Elaborado por Lizeth Lopez Bello.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
CONTRALORÍA SOCIAL COMUNIDAD DIFERENTE 2014 Dirección de Desarrollo Comunitario.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO CONTRALORÍA SOCIAL 30 enero 2015 Ciudad de México.
ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR. Atención al Usuario :  Mantener comunicación permanente con los Usuarios y arrendatarios.  Comunicación vía correo electrónico.
Red Municipal de Contralores Estudiantiles Contraloría Municipal de Pereira (Designa Contralor Estudiantil Institución Educativa Y.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007.
HUMANIZANDO A JENESANO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
Presupuesto Participativo Año 2,008
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL
ANÁLISIS DATOS 2009 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos.
PARTICIPACION CIUDADANA
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
Manual de funciones y líneas de acción estratégicas de los Consejos de Vigilancia. Marcelino Báez XV Conferencia Regional ACI-Américas Santo Domingo,
formas de participación
Normativa.
PRESUPUESTOS.
MUNICIPALIDAD DE TELA DEPARTAMENTO DE ATLANTIDA HONDURAS
CONCIENCIA DE GRUPO.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
JAGRA FINCAS Nº Colegiado 9718 BIENVENIDOS Gestores al servicio de una comunidad Su casa en buenas manos Una decisión inteligente.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS GETAFE Este es un DOCUMENTO DE PARTIDA abierto a mejoras, aportaciones y eliminaciones que pueda servir para el inicio.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
1 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Proceso del Presupuesto Participativo 2011.
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Gómez Palacio, Durango., 19 de Octubre de 2015.
Los Presupuestos Participativos como proceso Burgos, 24 de noviembre de 2015.
BASES CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER) Concurso para la Elaboración de Propuestas de.
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Padrón de Beneficiarios” Marzo de 2016 Dirección General de Desarrollo Social.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Según el Art. 3, del Decreto Ejecutivo N° 54, los Gabinetes de Gestión Departamental, se crean con los siguiente objetivos: Institucionalizar la coordinación.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

OBJETIVOS DEL SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE OBRAS : Informar de manera permanente y sistemática a la sociedad sobre el gasto municipal y la inversión en las obras decididas por el Presupuesto Participativo. Informar de manera permanente y sistemática a la sociedad sobre el gasto municipal y la inversión en las obras decididas por el Presupuesto Participativo. Participación de la sociedad civil en las decisiones del ayuntamiento sobre compras y contrataciones de mayor cuantía, especialmente para los proyectos del Presupuesto Participativo. Participación de la sociedad civil en las decisiones del ayuntamiento sobre compras y contrataciones de mayor cuantía, especialmente para los proyectos del Presupuesto Participativo. Supervisión y seguimiento de la ejecución de las obras y de los estándares de calidad. Supervisión y seguimiento de la ejecución de las obras y de los estándares de calidad. Mantenimiento de las obras con la participación de las comunidades. Mantenimiento de las obras con la participación de las comunidades.

COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Pleno de Delegados del Presupuesto Participativo. Pleno de Delegados del Presupuesto Participativo. Comité de Seguimiento Municipal. Comité de Seguimiento Municipal. Comités de Seguimiento Seccionales. Comités de Seguimiento Seccionales. Comités de obras o de auditoria social. Comités de obras o de auditoria social. Comisión o junta municipal de compras y contrataciones. Comisión o junta municipal de compras y contrataciones.

POLÍTICA DE TRANSPARENCIA MUNICIPAL Informes periódicos sobre el gasto municipal a los CSM y a los medios de comunicación. Informes periódicos sobre el gasto municipal a los CSM y a los medios de comunicación. Calendario público de ejecución de obras. Calendario público de ejecución de obras. Rendición de cuentas dos veces al año (por lo menos) ante el Pleno de Delegados del Presupuesto Participativo. Rendición de cuentas dos veces al año (por lo menos) ante el Pleno de Delegados del Presupuesto Participativo. Reglamento Municipal de Compras y Contrataciones. Reglamento Municipal de Compras y Contrataciones.

Comités de Seguimiento Municipal y Seccionales Integrantes: Delegados/as elegidos por la Asamblea Municipal y Delegados/as elegidos por las Asambleas Comunitarias en las Secciones. Integrantes: Delegados/as elegidos por la Asamblea Municipal y Delegados/as elegidos por las Asambleas Comunitarias en las Secciones. Duración: Un año; en cada proceso de Presupuesto Participativo se cambian. Duración: Un año; en cada proceso de Presupuesto Participativo se cambian. Reuniones: 2 veces al mes. Una de estas reuniones con el Síndico/a. Reuniones: 2 veces al mes. Una de estas reuniones con el Síndico/a.

Funciones: Funciones: –Supervisar la ejecución del Plan de Inversión Municipal. –Conocer los presupuestos de las obras, cubicaciones y los informes de ejecución. –Revisar la ejecución presupuestaria. –Contribuir a que las comunidades participen en la ejecución de las obras. –Escoger los representantes de la sociedad civil en la Comisión Municipal de Compras y Contrataciones. –Difundir los informes sobre el gasto municipal y la ejecución de las obras. –Fomentar los Comités de obras o de auditoria social. –Denunciar los incumplimientos al Plan de Inversión Municipal.