COMPROMISO CON LA SOCIEDAD “Fuerza Aval”. Miércoles 10 de marzo de 2010. Jóvenes de instituciones educativas (Universidad Autónoma de Chihuahua, Instituto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Advertisements

MISIÓN: Nuestro compromiso es la formación de educadores sexuales altamente calificados y motivados, que participen activamente en la transformación.
LA INCIDENCIA POLITICA
RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE PACIENTES, PERSONAL MEDICO Y DE ENFERMERIA Y EL RIESGO AJUSTADO DE MORTALIDAD NEONATAL DE RN < 1500 GRAMOS.
SOCIALIZACIÓN EXPERIENCIAS Y TALLER DE PROMOCIÓN DE LECTURA Y SALUD
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
Para mayor información sobre el Diploma MBS, consulte la página web: Boletín Informativo No de febrero de 2009 Este es.
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
Celebrando 100 Años de Salud
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
UCSF LOLOTIQUE. Resultados de la Consulta de Contraloría Social LOLOTIQUE, SAN MIGUEL.
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
Mensaje. Integrantes de los Honorables Consejos Académico y de Gobierno, señor rector, universitarios todos, señoras y señores, gracias por asistir a.
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
Facultad De Ciencias Sociales Prácticas profesionales DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA.
MERCADEO MEDICOS EL OFERENTE
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Visión General El doctor Cesar Luna Mejía, es un egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que al mismo tiempo finalizó sus estudios en.
Facultad de Psicología
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
MEDISALUD MEDICINA MODERNA A SU ALCANCE
Premios de la Calidad En 1987, E.U. instituyó por ley el Premio Anual de Calidad de los Estados Unidos de Norteamérica con el propósito de promover una.
POLITICAS MINISTERIALES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO “GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA CONSULTA.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
PASTORAL UNIVERSITARIA CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRÁ PILDORAS DE LA FE Febrero de 2015.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
PRINCIPIOS PARA ORGANIZAR LA CONSULTA MEDICA EN TERMALISMO Dr. Juan E. Valcárcel Núñez Dr. Juan E. Valcárcel Núñez
BECAS. UNIVER es una universidad comprometida con el desarrollo competitivo de nuestros estudiantes para un mejor futuro de nuestra sociedad, por lo cual,
CEDAG CENTRO DE ESTUDIOS APLICADOS EN GERIATRÍA Preparación para trascender…
Mecanismo para la Transparencia y Confianza en la calidad del trato digno en los Servicios de Salud ¿QUE ES UN AVAL? Es un enlace entre las instituciones.
BARÓMETRO SANITARIO Universo: población residente de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la muestra: entrevistas, distribuidas en tres.
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014.
Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO, REFORMA CONSTITUCIONAL PRESENTADA EN EL MARCO DEL PACTO POR MÉXICO.
Metodología del Seminario. Temática Marco conceptual para el seminario Metodología del seminario Resultados esperados del seminario.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Paulina González Palacio
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Preparatoria Chávez) Fecha: 09/10/2015 Presenter: Nadine Ghosn Título: Sub-DIrectora.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting Raul C. Martinez Primaria Fecha: 09/17/2015 Presenter: Erica Smith: especialista.
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
Estimados Estudiantes: | Este Proyecto que les compartimos denominado EL CUIDADO DE LAS FINANZAS EN EL CONTEXTO PERSONAL Y FAMILIAR, busca despertar en.
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
EL SERVICIO COMUNITARIO – RESPONSABILIDAD COMPARTIDA UNIVERSIDAD - COMUNIDAD Dra. Belsy Montilla San Fernando, Diciembre 2014 República Bolivariana de.
DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DESIGN QUALITY MANAGEMENT SYSTEM INSTITUTO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA – FACULTAD.
  Primera ocasión en el país se estableció conexión permanente a internet.  Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Profesión y Profesionalismo
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
Informe Segundo Semestre 2015 Participación como Representante de Egresados Consejo Superior Universitario “POR UNA UNIVERSIDAD MAS PARTICIPATIVA”
MGTRA CRISTINA B. DE GARCIA.  Vocablo de origen latino que significa:  Albergue, refugio, huésped, hospedero  Hospitalidad, posada  Nuestro compromiso.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO DOCENTE: MAST. DOROTEO CHAGÑAY GRUPO 1 INTEGRANTES: ELIZABETH A ANILEMA VANESA APUGLLON.
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Transcripción de la presentación:

COMPROMISO CON LA SOCIEDAD “Fuerza Aval”. Miércoles 10 de marzo de Jóvenes de instituciones educativas (Universidad Autónoma de Chihuahua, Instituto Tecnológico de Chihuahua y Universidad Politécnica de Chihuahua) participan en el programa Aval Ciudadano Este programa representa una experiencia de participación de grupos organizados de la sociedad civil (ONG’s, Universidades, centros académicos, Asociaciones profesionales) en la evaluación de los componentes de calidad percibida en la prestación de servicios de la salud. Los jóvenes que participan interactúan con estudiantes de otras instituciones lo cual enriquece sus valores y propósitos a cumplir, además de trabajar en conjunto comprometidos con la sociedad. Todo esto con el fin de que los ciudadanos que buscan un servicio medico, obtengan uno de calidad, con un trato digo y el respeto a sus derechos como pacientes. Avales ciudadanos de la UPCH Avales ciudadanos: de izq. a der. Aarón Sánchez (UACH) y Ricardo Acosta (ITCH) Además de la interacción con los pacientes de distintos hospitales y centros de salud, los avales ciudadanos realizan presentaciones de resultados a los diversos directivos responsables de cada unidad. El pasado 24 de febrero se llevo a cabo la presentación de resultados del Hospital Central, Pensiones Civiles del Estado, y del Centro de Salud San Felipe. En dicha reunión se llegaron a diversos acuerdos para mejorar el servicio ofrecido a los pacientes, además del compromiso de cada unidad así como del Comité de Aval Ciudadano para continuar con los esfuerzos para llegar a un servicio de alta calidad.

Presentación de resultados del Hospital Central, 24 de febrero de NINDICADORES DE TRATO DIGNOVALOR DE LA UNIDAD VALOR DEL AVAL COMPROMISO INSTITUCIOAL DIFEREN CIA 9Con el tiempo que espero para pasar a consulta quedó usted? 90.30% 82.50%85.00%7.80% 10El médico le permitió hablar sobre su estado de salud % 85.00% 0 11El médico le explicó sobre su estado de salud? % 85.00% 0 12El médico le explicó sobre el tratamiento que debe seguir 99.30%99.17% 85.00% 0.13% 13El médico le explicó sobre los cuidados que debe seguir 99.30%94.17% 85.00% 5.13% 14En relación con la información que le dio el médico, quedo usted? 96.50%92.50% 85.00% 4.0% 16En general el trato que recibió usted en esta unidad fue? 96.50%86.67% 90.00% 9.83% PRESENTACION DE RESULTADOS HOSPITAL CENTRAL

Presentación de resultados del Centro de Salud San Felipe, 24 de febrero de 2010 NIndicadores de trato dignoValor de la unidad Valor aval Compromis o Diferencia 9Con el tiempo que espero para pasar a consulta quedó usted? 100%83.33%85%16.67% 1010 El médico le permitió hablar sobre su estado de salud 98.73%98.33%85%0.4% 1 El médico le explicó sobre su estado de salud? 100%97.67%85%2.33% 1212 El médico le explicó sobre el tratamiento que debe seguir 100%95.83%85%4.17% 1313 El médico le explicó sobre los cuidados que debe seguir 100%95.83%85%4.17% 1414 En relación con la información que le dio el médico, quedo usted? 100% 85%0% 1515 Con la cantidad de medicamentos que le entregaron ¿quedó usted? 100%76.67%95%23.33% 1616 En general el trato que recibió usted en esta unidad fue? 100%95.83%90%4.17% PRESENTACION DE RESULTADOS CENTRO DE SALUD SAN FELIPE

Presentación de resultados de Pensiones Civiles del Estado, 24 de febrero de 2010 PRESENTACION DE RESULTADOS PENSIONES CIVILES DEL ESTADO