RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
Advertisements

2 Encuentro del Trayecto Formativo II
Problemas de mantenimiento de un portal de
Objetivos, estructura y funciones
“Un mundo de posibilidades“
Servicios de Internet.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
¿Qué es Internet?
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Software de aplicacion ejecutivo
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL OFICINA DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Misión Visión Documento Guía.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
biosalud.saber.ula.ve Servidor Temático Ciencias de la Salud Bienvenidos al Servidor Temático Ciencias de la Salud.
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
INTERNET. ¿Qué es Internet? : Es una red de redes que usan arquitectura tanto "compañero - compañero" como "cliente- servidor" con topología estrella,
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Tecnología Avanzada para Plataformas de Información Plataforma de Tecnología, Información y Comunicación Experto TAPIR edgardo vargas jeniffer vargas (Asistente)
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
Tecnología Administrativa
2 Conjunto de Páginas o Web sites sirven como punto de entrada único Información de una institución -Actúa como punto de entrada -Concentra servicios.
… juntos podemos hacer más! Por: Yubelkys Montalvo Directora Ejecutiva.
Las TIC’s en la educación
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet
Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet Abril 2002.
Seminario de Investigación I
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
Red Académica de Investigación y Universidades Nacionales REACCIUN Lic. Eysabel Méndez Coord. Capacitación Docente Gerencia de Educación.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Aulas virtuales.
 Nos permite gestionar múltiples recursos con los cuales podemos difundir todo tipo de información.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
¿Por qué unirse al IEEE?.  THE INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS INC., IEEE. Es una Sociedad Profesional con membresía en todo el mundo.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
1 2 Es una conexión integrada de redes de computadores interconectados, que ofrece numerosos servicios, aplicaciones y usos con diferentes fines, en.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Wiki Una Herramienta en la Educación. ¿Qué es una Wiki? Una wiki es una página de almacenamiento de información y foros de discusión donde cualquier persona.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié

RUDAC Rudac es la Red Universitaria Dominicana Académica y Científica, la cual fue creada en 1992 con el apoyo de la mayoría de las universidades del país y de otras instituciones de educación. Su nodo central y secretaría ejecutiva tienen su sede en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Objetivos de RUDAC Fomentar y apoyar la investigación y la educación en la Republica Dominicana. Facilitar la comunicación de los investigadores y científicos de la Republica Dominicana. Fomentar la colaboración a nivel técnico y administrativo entre sus miembros.

Objetivos de RUDAC Fomentar el intercambio a nivel académico entre los estudiantes y profesores de las diferentes instituciones miembros mediante el uso de facilidades de comunicación tales como el correo electrónico, los grupos de discusión, páginas web y otros. Proveer una conexión rápida hacia Internet a las instituciones miembros para de esta forma brindar a la comunidad un medio de comunicación con otros colegas tanto nacionales como internacionales.

RUDAC - INICIOS RUDAC inició sus operaciones en el año 1992 brindando el servicio de correo electrónico a sus miembros, en ese entonces contábamos con la colaboración de la Universidad de Puerto Rico la cual nos mantenía el servicio de correo electrónico en sus servidores. La PUCMM como nodo central de RUDAC tenía instalado un computador el cual se conectaba diariamente con el servidor de la Univ. de Puerto Rico y bajaba los correos de los usuarios, estos a su vez se conectaban con el servidor de la PUCMM y de esta forma podían tener acceso a enviar y recibir correos electrónicos.

RUDAC - INICIOS Más adelante en el año 1997, en un esfuerzo por seguir promoviendo el desarrollo académico nacional RUDAC diseñó un plan que le permitiría a las universidades miembros tener acceso no solo a correo electrónico, sino ha hacer uso de otras facilidades como son grupos de discusión, listas de correo electrónico, transferencia de archivos, navegación en internet, etc.

Primera Fase La primera fase de este proyecto contó con la colaboración de la OEA la cual hizo una donación de los equipo necesarios para que 5 instituciones educativas pudieran tener acceso a Internet. Las cinco instituciones beneficiadas fueron: -Consejo Nacional de Educación Superior -Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra -Instituto Tecnológico de Santo Domingo -Universidad Autónoma de Santo Domingo -Universidad APEC

Evolución de RUDAC Estas cinco instituciones que participaron en esta primera etapa han ido evolucionando e invirtiendo tanto en equipos como en recursos humanos en beneficio del desarrollo de sus propias redes, algunas de ellas están ofreciendo diferentes servicios tanto a sus estudiantes como a sus profesores.

Evolución de RUDAC Estos servicios van desde correo electrónico a todos sus estudiantes y empleados, publicación de páginas web, acceso a Internet para sus estudiantes desde sus instalaciones, cursos a distancia por internet, transmisión de video conferencias dentro del campus universitario a través de sus redes, han puesto los catálogos de sus bibliotecas accesibles a través de Internet, están sirviendo de proveedores de servicios de internet a sus estudiantes, empleados y profesores.

DDG.ORG.DO Portal Dominicano del Desarrollo, es una iniciativa dirigida a toda la sociedad dominicana. En el desarrollo del Portal pueden participar todas las instituciones e individuos, que deseen impulsar el desarrollo tanto económico, social y democrático en República Dominicana.

OBJETIVOS - DDG Fomentar la cooperación entre diferentes sectores de sociedad dominicana. Ayudar en la implantación de las tecnológicas nuevas en la comunicación. Ofertar herramientas gratis y bajo costo para ayudar a eliminar la brecha dígital que nuestro país actualmente presenta.

ADMINISTRACION - DDG La versión beta del Portal fue desarrollada en el Departamento de Tecnología en Educación del Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ( En su desarrollo han participado muchas organizaciones e instituciones. La administración del contenido de los sectores es una responsabilidad de las organizaciones participantes. El público en general puede sugerir enlaces y mandar materiales para publicar.

SERVICIOS - DDG Para el público en general ofrecemos un directorio sobre temas dominicanos y del desarrollo. Ademas de la posibilidad enviar sugerencias y solicitudes. Para los estudiantes tenemos servicios virtuales, que incluyen Hemeroteca, sección de Referencias de datos geográficos, mapas y diccionarios, Pinacoteca, que es una colección de obras de arte y Fonoteca, música clásica y referencias históricas sobre compositores e instrumentos.

SERVICIOS - DDG Para las organizaciones de la sociedad ofrecemos hosting gratis durante el primer año. Los sectores asociados tendrán sus propios servicios como son: –Forum de discusión. –Sistema de Manejo de contenidos donde se puede de agregar noticias, eventos, categorías y enlaces,Upload de Archivos, documentos, paginas Web dentro de su espacio como sector. Bóveda de Documentos. –Se planean desarrollar un e-Market Place, Centro de Empleos.

PARTICIPACION - DDG Participamos a la red global de Portales de los países e intercambiamos la información con Development Gateway (

CONTACTOS Jesús Salcié – Sirkku Somero – Tel ext 2056