UNIDAD EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA EXPOSICIÓN DE BIOLOGÍA SUPERIOR NUCLEOPLASMA PAMELA MENA C. TERCERO BACHILLERATO «B»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad N° 1 El núcleo celular
Advertisements

NÚCLEO.
EL NÚCLEO, LA MITOCONDRIA Y EL CLOROPLASTO
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EUCARIOTA
El núcleo celular.
CITOGENÉTICA Ciencia biológica que se encarga del estudio de cromosomas, según la especie. Surge de relacionar los aportes de la genética con los aportes.
EL NÚCLEO MITOSIS Y MEIOSIS
PARED CELULAR.
Célula vegetal y animal
Subsidiado por el MPPE-AVEC
11 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Instituto Nacional de Salud Pública Escuela de Salud Pública de México 2008 Año de la educación física y el deporte Instituto Nacional de Salud Publica.
CITOPLASMA Y SUS ORGANITOS
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
La división celular: Base de la reproducción
EL NÚCLEO CELULAR.
EL NÚCLEO CELULAR.
TEMA 10 NÚCLEO.
CÉLULA EUCARIOTA MODELO DE ORGANIZACIÓN
TEMA 11 EL NÚCLEO MITOSIS Y MEIOSIS.
LA célula.
MITOCONDRIAS Definición Mitocondrias :
Núcleo , Nucléolo y Cromosoma.
UNIVERSIDAD VALLE DE MEXICO CAMPUS VICTORIA Fisiología Estructura Celular Dr. Herminio Rodríguez Equipo 4: *Rubi Esmeralda Velázquez.
El núcleo y la cromatina
Estructura del núcleo y expresión génica
Curtis, Barnes Biología
RIBOSOMAS.
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS Y SUS ENFERMEDADES RELACIONADAS.
ESTRUCTURA CELULAR I UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
La estructura de la célula
Antes de la mitosis (el proceso por el cual no reproductoras o dividir las células somáticas) y la meiosis (proceso mediante el cual los precursores de.
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
Célula: unidad de vida Docente:Luis Zárate Ampuero.
Información Genética y Proteínas
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
Núcleo celular Universidad Autónoma de ciudad Juárez
LAS CELULAS UNIDADES DE VIDA.
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
DTVE Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez
Marcela Fernández Montes
Núcleo, Nucléolo, Cromosomas Integrantes Héctor Milla #26 Oscar Gómez #31 Jorge Aguilar #27.
Genética y reproducción celular.  Recordar conceptos de núcleo, membrana nuclear.  Identificar estructuras que contienen la información genética, cromosomas,
Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
Nucleo Celular.
Experimento de pulso y caza
La membrana citoplasmática permite el paso de la glucosa y del dioxígeno al interior de la célula por transporte pasivo. Estas sustancias constituyen la.
La Célula entrar.
Lic. Claudia Helena Ortiz Fajardo
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
Biología – 2º bachillerato
LA CÉLULA: UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS
Que Dios los/las bendiga, bienvenidos.
Células Todas las células comparten dos características esenciales: la primera es la presencia de una membrana externa que separa el protoplasma de la.
LA CÉLULA.
BIOLOGÍA “LA CÉLULA”.
BIOLOGÍA SEGUNDO GRADO UNIDAD 2. LA CÉLULA TEMA 2. EL SISTEMA MEMBRANAL LA MEMBRANA NUCLEAR Y SUS FUNCIONES.
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
Trabajo practico N°2 Cs. Naturales.
Unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos
Tema 2. La célula al desnudo
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
Estructura Nuclear. Envoltura nuclear Se ubica entre la membrana externa y la membrana interna, en el espacio perinuclear Cada membrana es una bicapa.
Núcleo celular El núcleo celular es una estructura característica de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado.
Componentes del Núcleo Integrantes  María Luján Sosa  Daisy Robles  Sonia Báez  Andrés Cabral  Juan Carlos.
CÉLULA Carlos Hollmann.
EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EUCARIOTA
Transcripción de la presentación:

UNIDAD EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA EXPOSICIÓN DE BIOLOGÍA SUPERIOR NUCLEOPLASMA PAMELA MENA C. TERCERO BACHILLERATO «B»

CARACTERÍSTICAS DEL NUCLEOPLASMA También conocido como cariolinfa, carioplasma, jugo nuclear, citosol nuclear, o hialoplasma nuclear Es el medio interno semilíquido del núcleo celular. En el están sumergidas las fibras de ADN o cromatina y fibras de ARN conocidas como nucléolos Homogéneo, viscoso y con poca afinidad por los colorantes histológicos Su fracción menos viscosa y transparente es conocida como núcleo hialoplasma.

ESTRUCTURA DEL NUCLEOPLASMA Es un líquido viscoso, que consiste en una emulsión coloidal muy fina que rodea y separa a la cromatina y al nucléolo. Está envuelto y separado del, por la membrana nuclear o (EN). Está envuelto y separado del citoplasma, por la membrana nuclear o envoltura nuclear (EN). Ocupa todos los espacios del compartimiento intercromatínico, que está en continuidad con los poros nucleares Se integra con gránulos de intercromatina y peri cromatina, ribo-nucleoproteína y la matriz nuclear.

FUNCION DEL NUCLEOPLASMA Es el medio acuoso que permite las reacciones químicas propias del metabolismo del núcleo. Estas reacciones son a este nivel su subcelular, por movimientos al azar de las moléculas. Facilita la actividad enzimática y el transporte de precursores y productos finales. Permite el movimiento browniano con choques al azar de las moléculas suspendidas en su seno. Este movimiento de difusión simple, no es uniforme para todas las partículas, algunas retardan mucho su desplazamiento. Retrasa en muchos casos la velocidad de partículas macromoleculares. El nucleoplasma facilita el contacto de los bucles peri-cromatínicos de 10nm, con la maquinaria de transcripción de genes. Posibilita también el siguiente paso, el transporte de RNA mensajero, RNA transferencia, y RNA ribosomal que pueden ser cargados hacia el citoplasma para la traducción.

MICROGRAFÍAS DEL NUCLEOPLASMA