Maria Mangano Maria Eugenia Rodriguez Gabriela Velásquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

Me gustas cuando callas
Me Gustas Cuando Callas Pablo Neruda
Poema del amor quince Pablo Neruda
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA CANDY!
En el reino del amor ♥ Trabajo hecho por: Mireia Rodríguez.
Hubo una vez dos mejores amigos
LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO
Transición automática
Pablo Neruda escritor, poeta, activista político
Me Gustas Cuando Callas
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
El rincón de los poetas GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER JOSE ANGEL BUESA
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
Hubo una vez dos mejores amigos…
TE EXTRAÑO TANTO.
EL ARREPENTIMIENTO Poema abreviado, atribuido a José de Espronceda
TALLER DE POESÍA ALUMNOS DE 3º “B” CENS 364.
EL ARTE DEL ENCUENTRO.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
Caperucita roja.
Morir de amor Automático.
GÉNERO LÍRICO.
El cuento.
Había una vez una niña muy bonita
Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Caperucita Roja Por: Corde Garza.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Lenguaje y Comunicación
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
Blanca Nieves Por: Los Hermanos Grimm
Autora : Liliana Alvarado Jara CDLV. Olivia y sus mascotas Olivia.
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
ANTES DE LEER ESTE MENSAJE, PROMETE QUE LO ENVIARAS A TODAS LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN ¿LO PROMETES?
Cambio de diapositivas automático
Poema XV por Pablo Neruda Tomo 1 pg
LA POESÍA: Puedo escribir los versos mas tristes Autor: Pablo Neruda
Un frío invierno….
GÉNERO NARRATIVO: LA FÁBULA GÉNERO LÍRICO: EL POEMA
Clic para pasar las vistas El otro día una persona joven me preguntó que se sentía ser viejo; me sorprendió mucho, ya que no me considero viejo. Cuando.
La Higuera (Juana de Ibarbourou)
Música y poesía: el efecto de sonorizar un poema en lengua extranjera
TIEMPO Mientras me hablabas y yo te miraba, se detuvo el tiempo en medio instante: el amor me llamaba y yo le obedecía. Mientras me susurrabas y yo te.
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
Autor: Charles Perrault Hecho por: Mariana Carrillo
Por: Loli Luque Trujillo (6º curso)
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
Caperucita Roja Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright
N o te preocupes, le cuento un cuento y luego le preparo algo para comer.
Comprensión de textos literarios
El arte del encuentro Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón.
POEMAS Mientras me hablabas y yo te miraba, se detuvo el tiempo en medio instante: el amor me llamaba y yo le obedecía. Mientras me susurrabas y yo te.
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
Pablo Neruda Poema XX.
Con alas de mariposa Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
Caperucita Roja.
Hubo una vez dos mejores amigos...
POEMA XV Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece.
CAPERUCITA ROJA Saca un papel. Nombra tu papel “Caperucita roja.” Lee el cuento. Para cada ‘slide’ escribe tus respuestas para los espacios. Usa el.
Pablo Neruda   Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
Transcripción de la presentación:

Maria Mangano Maria Eugenia Rodriguez Gabriela Velásquez Poesía y Creatividad Maria Mangano Maria Eugenia Rodriguez Gabriela Velásquez

Taller de creatividad y poesía La Poesía en el Aula Este taller está dedicado a todos los maestros que luchan por buscar e investigar actividades integradoras y dinámicas y que piensan que educar es algo más que transmitir conocimientos. OBJETIVOS Lectura: mecánica y compresión, melodía de la palabra Escritura: gramática, puntuación, morfología, acentuación, convenciones Habilidades orales: entonación, dicción, fluidez y vocabulario

Para empezar… EL VERSO: Es cada línea de un poema. Ejemplo:   Es cada línea de un poema. Ejemplo: Tostadito por el sol Copia otro verso del poema sobre el caracol que se encuentra en el siguiente recuadro: _________________________________ LA ESTROFA: Es un grupo de versos   Tostadito por el sol entre la arena gozando, Lento, lento, caminando Va mi amigo el caracol. Esta estrofa tiene ____________versos El primer verso rima con el _________ El segundo rima con el _____________ LA RIMA: Es la igualdad de sonidos a partir de la última vocal acentuada de un verso. Sol rima con ____________________ Gozando rima con _______________

CREANDO POESÍA Dando pautas y Limerick Caligrama Ambientes e imágenes Encadenamiento y comparaciones Poemas y opuestos Poemas a través del arte pictórico Pregones Rimando verbos De cuento a poema

DANDO PAUTAS / LIMERICK   Poemas dando pautas Se le da el principio y algún verso que se repita, como por ejemplo: Si acepto al mundo como es ¡Pronto llegará la paz! Si_________________________  ¡Pronto llegará la paz! Si______________________________ _______________________________ ________________________________ ______________________________________ Poemas”Limerick” Sigue las instrucciones: Primer verso-Define al protagonista Segundo verso- Indica sus características (adjetivos) Tercer verso y cuarto verso- acciones Quinto verso- Adjetivo calificativo Es una niña de Campo Alegre Inteligente, estudiosa y jovial Siempre dispuesta a trabajar, investigar y participar. La estudiante ideal. Es______________________ ______________,____________________y _________________________________________________ Siempre_______________,______________ y ____________________________ La ______________________ www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/poesia/activida/...

CALIGRAMAS Apolinaire

AMBIENTES E IMAGENES La salsa de tomate del frasco se salió y dio a los condimentos su toque de sabor. Batería de cocina Poema de Yolanda Reyes Un día en la cocina un plato resbaló, rodó sobre una olla y el ruido comenzó. Y el horno microondas también se conectó, quemó mil calorías bailando rock and roll. La tapa de la olla de un brinco se zafó, cayó sobre los vasos y a todos los rompió. Silencio en la cocina la fiesta se acabó, la dueña entra en escena por poco le da un shock. Y clink, que los cristales volaron al mesón, y clink, las cacerolas siguieron la función. Catástrofe en el piso termina la función, la escoba se desliza con un suave rumor. Y zas, que se encontraron cuchillo y tenedor, y zas, que se enredaron con un gran cucharón. La esponja y el cepillo susurran su canción, no vuela ni una mosca no se oye ni el jabón. Y swing, la licuadora de pronto se encendió, lanzó un cortocircuito con chispas de neón. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ENCADENAMIENTO / COMPARACIONES   Poemas usando encadenamiento La plaza tiene una torre, la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama, la dama una blanca flor. Antonio Machado ______________________________ _______________________________ Poemas usando comparaciones Símil Dulce como un caramelo Más alegre que un tambor Corre como una gacela Es mi querido corazón Metáfora Muchos farolitos Siempre encendiditos Por el cielo andan Muy bien colgaditos ( Anónimo ) _____________como ___________________ Mas___________ que __________________ ______________como _________________ Es__________________________________

POEMAS Y OPUESTOS Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: Déjame que me calle con el silencio tuyo. … Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Pablo Neruda _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

POEMAS A TRAVÉS DEL ARTE Francisco de Miranda Fue un valiente y esbelto capitán Lleno de honores y lisonjas. Ahora lo ves solo y armado de destierro Está solo, perdido y olvidado. Soñando……….. Con muchas glorias Que no fueron pasajeras. Meditando……. En la cárcel abatido Pensando………………. en sus amores, amigos y enemigos Siempre añorando……… con toda su grandeza en tiempos ya pasados, pero nunca olvidados Murió de gran tristeza Pensando……….. en su patria Venezuela y en la bandera nacional que logró inmortalizar.

PREGONES Acérquese por aquí Cambio y compro Compro y vendo Un cuento por otro cuento E mi costal de remiendos Traigo cuentos cuenticuentos Leyendas, coplas, en fin Cosas de los tiempos idos Para volverse a vivir Y cosas de los tiempos nuevos. ¿Quién me cambia…, Cambio y vendo, Un cuento por otro cuento? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DE CUENTO A POEMA Un día Caperucita fue a ver a su abuelita Y le llevaba contenta miel y tortas en su cestita.   Cuando iba por el bosque se encontró al lobo feroz Que con palabras amables muy pronto la engañó. El lobo se adelantó y fue a casa de la abuela De un bocado se la comió y se disfrazó de ella. Cuando llegó Caperucita vio unas cosas muy raras Pero no se podía imaginar que el lobo estaba en la cama. Cuando también quiso comérsela pasó un buen cazador Cogió al lobo deprisa y la barriga le rajó. Se dieron un gran abrazo la abuela y Caperucita Jugaron toda la tarde y se comieron las tortitas. María A. Domínguez