TALLERES LUDICOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
Advertisements

“Semillas de valores para la vivencia de una sexualidad sana”
El Internet como toda herramienta además de ventajas hay riesgos. 1 de cada 5 internautas se arrepiente de algo que hizo online 25% de los usuarios utiliza.
Situación demográfica
ATENCION AL JOVEN. ATENCION A PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD.
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
Vivian Soto.
Presentación General de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013
TALLER DE ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
Cuerpo individual y social cuerpo físico y subjetivo
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”
Consejos Varios Se presentan una serie de prácticas útiles para actividades del maestro de niños y preadolescentes.
¿Qué ES FORMA JOVEN? Es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre los jóvenes de Andalucía.
Derechos Sexuales y Reproductivos
Sexualidad responsable
CONCLUSIONES DEL I ENCUENTRO MACRO REGIÓN ORIENTE
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Enseñando aprendo ASDRUBAL AYA BARRETO
UNA MANERA DIFERENTE DE ABRIR LOS OJOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN CUANTO AL ABUSO SEXUAL.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
OBJETIVO Fortalecer y promover la implementación de los proyectos en Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía de los Establecimientos.
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
METODOLOGIA.
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
Adolescencia en situación de desplazamiento frente al VIH-sida
Organizaciones Involucradas
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD PRIVADA FUNDAMÉRICA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE ORDEN.
Derechos sexuales y reproductivos.
PIES. Justificación La incorporación de la formación en salud sexual al sistema educativo se basa en dos premisas: El planteamiento de los derechos sexuales.
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
PREVENIR CON EDUCACIÓN FECHA Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la implementación de la Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la.
PROGRAMA DE PREVENCION EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTIL INVERSION $ 16’ Prediagnosticó de la situación actual frente al tema. Talleres de capacitación.
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
Derechos Sexuales y Reproductivos en los Tratados Internacionales
Proyecto: HABLEMOS DE SEXUALIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA BUENAVISTA CORDOBA, CORREGIMIENTO DE VILLA FATIMA 2011.
METODOLOGIA.
Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Secretaría de Educación Colegio IED La Belleza Los Libertadores Deber – Creatividad - Tolerancia.
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
Embarazo en la Adolescencia
Universidad Nacional Experimental Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Mairen Rosales C.I: Prof. Alcides Rivero. M-2 Barinas, Julio de 2011.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Fin Productos Intermedios VIH1 ® ® Módulo de soporte educativo para docentes para la promoción de la salud en adolescentes en los temas de sexualidad con.
RED DE JÓVENES LIDERES DEL PATRONATO DE TRIUNFO DE LA CRUZ Y LA ENSENADA.
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
SEÑORES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA Reciban un cordial saludo. Somos una organización que promueve el ejercicio de los principios y valores fundamentales,
PREVENCION DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
INSTITUCION EDUCATIVA TOTARCO DINDE COYAIMA TOLIMA
El 15 de Octubre de 2015, la Escuela Técnica de Florida participó en la jornada "Cuidate y Cuidame", en el marco de las actividades de prevención en el.
PATRONATO DE APOYO SOCIAL, A.C. Presentación Enero, 2012.
RESULTADOS DEL SONDEO EXPO CARNES MONTERREY 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 13 al 15 de febrero 2013.
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA SEXUALIDAD RESPONSABLE.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Transcripción de la presentación:

TALLERES LUDICOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA UNA INVITACION HACIA LA VIVENCIA DE UNA SEXUALIDAD SANA, SIN RIESGOS, CON RESPONSABILIDAD y CON EQUIDAD DE GENERO.

OBJETIVOS Promover en niños, niñas y personas jóvenes una sexualidad sana y con responsabilidad, auto- cuidado y autoestima. Promover la libre decisión de decir NO en cuanto a adelantar la vida sexual a temprana edad, previniendo así el embarazo no deseado. Crear una conciencia sana en cuanto a la vivencia de la sexualidad en menores de edad. Prevenir la violencia sexual, el embarazo no deseado y las ITS.

DESCRIPCION Los talleres lúdicos en salud sexual y reproductiva se realizan a través del juego, el teatro y el buen humor. Manejando diferentes herramientas pedagógicas: El culebrero. La magia de vivir. Juegos interactivos. Videos. Conversatorio.

DESCRIPCION Así pues, estos talleres se desarrollan de la siguiente manera: Para Primaria. prevención de la violencia sexual: explotación y abuso. (detallada en la presentación 2, show VIVIR ES MAGIA) B. Para Bachillerato. Se presenta para todos los estudiantes a DON CONDON (personaje tipo culebrero), Ping-Pongo (juego musical) y luego se estará realizando un taller que abarca los temas (ITS, Prevención del embarazo adolescente, auto cuidado, auto imagen, derechos sexuales y reproductivos) de manera detallada y personalizada (atendiendo cada grado independientemente), de acuerdo a las inquietudes expresadas por los estudiantes.

DIRIGIDO A: Estudiantes desde los grados preescolar a 11º. Maestros, rectores y docentes de instituciones educativas. Psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales y todas aquellas personas que trabajan con programas de prevención de la violencia sexual y educación sexual. Grupos y escuelas de padres de familia. Grupos juveniles (entre otros).

DURACION BACHILLERATO: Presentacion: 40 minutos Taller: 1 hora 30 minutos. PRIMARIA: Presentacion: 35 minutos. Taller: 40 minutos.

EN IMÁGENES: Bachillerato

EN IMÁGENES: Primaria