Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catalogación en contexto
Advertisements

Operaciones catalográficas
IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena de Indias 10 de abril de 2008.
Msc. Sonia Velásquez E Profesorasonivel.wordpress.com
Dirección de Servicios Corporativos Tecnología de Información Administración y Finanzas Proyecto de Digitalización de documentos Febrero 2010.
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE NTC-5906.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
CERTIFICACIÓN ISO/TS
Musitec.
Módulo Local. Logo: Correo Electrónico: Slogan: Producir Software de alto nivel Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
Evaluación de Productos
CATALOGACION DESCRIPTIVA
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
El análisis y recuperación de información
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
La factura electrónica
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Programa Nacional de Archivos Escolares
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
PLANEACIÓN DE LA CALIDAD PRESENTA : Hernandez Razo Miguel Angel Guaymas, Son. A Lunes 31 de Octubre del 2011.
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Metodología de Control Interno, Seguridad y Auditoría Informática
Correo electrónico Internet
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO (SIB), PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS UTILIZANDO EL SOFTWARE LIBRE.
Proyecto Integral “Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza” Sub- proyecto Actualización en Procesos Técnicos: Análisis Documental Dirección Provincial.
ISO 9001:2000 SISTEMA DOCUMENTAL. SISTEMA DE LA DOCUMENTACIÓN CÁMARA ALICANTE - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2VENTAJAS EL PROCESO DE ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN.
4/14/2017 Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca.
Unidad 5 EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y LA SEGURIDAD EN LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
REPERTORIOS BIBLIOGRÁFICOS (BIBLIOGRAFÍAS)
Base datos.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
FUENTES DE INFORMACIÓN
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
EL ANALISIS DE CONTENIDO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 Logo:  Correo Electrónico:  Slogan: Producir Software de alto nivel  Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
PR4203 REGISTROS DE LA CALIDAD Sevilla OBJETO Definir el procedimiento para gestionar los registros del sistema de la calidad ÁMBITO DE APLICACIÓN.
FORMATO MARC21 FORMATO MARC: UN FORMATO BIBLIOGRAFICO. AUTOMATIZAR INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA La automatización ha demostrado ser el medio más adecuado.
Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015 IPAP- CHACO Curso – Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Elementos de un documento de plan informático Hasta el momento no existe un modelo único como para representar un plan informático; no obstante presentamos.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
TEMAS ESPECIALES DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Sistemas de Información Ing. Maribel Valenzuela Beltrán.
Objetivos de la prueba Los objetivos principales de realizar una prueba son: Detectar un error. Tener un buen caso de prueba, es decir que tenga más probabilidad.
Proceso de Investigación
Diccionario/Directorio de Datos
Plan de Pruebas de Aceptación
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Entregables del Proyecto
Transcripción de la presentación:

Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Proyecto Integral “Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza” Sub- proyecto Actualización en Procesos Técnicos: Análisis Documental Resolución: 4566/05 Dictamen Nº 6738

Descripción Documental Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE MODULO 5 Descripción Documental

Niveles del Análisis Documental Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Niveles del Análisis Documental Análisis Formal o externo (ADF) Operación o resultado Descripción Documental Descripción bibliográfica Catalogación Productos - Asiento bibliográfico - Catálogo Análisis de Contenido o interno (ADC) Operación o resultado Análisis Documental - Indización - Resumen Productos - Índice

Descripción Documental Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Descripción Documental Es la fase del procesamiento de la información que analiza el aspecto formal de los documentos y brinda información a los usuarios y bibliotecarios de los diversos materiales que almacena la unidad de información.

Descripción Documental Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Descripción Documental Descripción bibliográfica: es la operación encargada de escoger todos aquellos elementos aparentes y convencionales que posibiliten la identificación precisa y formal de cada documento en una colección determinada Catalogación: es el proceso por el que son transferidos conforme a determinadas reglas ciertos datos técnicos de un documento a un soporte documental, completando de esta manera los datos obtenidos en la operación anterior

Normas internacionales para la descripción bibliográfica Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Normas internacionales para la descripción bibliográfica Normas ISBD, especifican los requisitos para la descripción e identificación de los documentos, asignando un orden a los elementos de esa descripción y prescribiendo un sistema de puntuación

Área del título y de la mención de responsabilidad Área de la edición Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE ISBD – Estructura Dividen el asiento en 8 áreas, cada una formada por uno o varios elementos y separados entre sí por signos de puntuación específicos Área del título y de la mención de responsabilidad Área de la edición Área de los detalles específicos del material (o tipo de publicación) Área de la publicación, distribución, etc. Área de la descripción física Área de la serie Área de las notas Área del número normalizado y de las condiciones de disponibilidad

. — Indica separación entre diferentes áreas Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE ISBD - Puntuación . — Indica separación entre diferentes áreas = Indica repetición del mismo elemento o mención bajo distinta forma [ ] Indica que la información fue tomada por fuera de la fuente principal … Indica suspensión de partes de elementos / Indica responsabilidad en relación con el elemento precedente : Indica un elemento lógicamente complementario al anterior ; indica la repetición de la misma clase de elemento

Normas para la Catalogación Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Normas para la Catalogación AACR2: se refieren a los niveles de detalle en la descripción. En su estructura, estipulan 3 niveles de descripción. Primer nivel, mínimo, no permite subelementos Segundo nivel, permite incluir más elementos en cada área Tercer nivel, incluye todos los elementos y subelementos de cada área

Catalogación automatizada Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Catalogación automatizada La presencia de la informática en los procesos de catalogación ha ampliado las vías de acceso a la información y a la recuperación de la misma, Ventajas de la catalogación automatizada : * Evita la redundancia en el trabajo: cada documento sólo se cataloga una vez. * Se reducen los costos económicos de la catalogación. * Es más fácil la corrección de errores y puesta al día de nuevos datos. * Se asegura la calidad y la rapidez de la difusión a través de poderosos catálogos.

Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Formato MARC Estándar generado por bibliotecarios para el desarrollo, uso, mantenimiento e intercambio de información contenida en las bibliotecas Marc21 es el estándar más utilizado para la representación e intercambio de la información

Asiento bibliográfico Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE Asiento bibliográfico El producto de la descripción bibliográfica se llama reseña, asiento o referencia bibliográfica. Está formada por un conjunto convencional de datos, establecidos a partir del análisis del documento destinados a dar una descripción única y precisa del documento, considerado como soporte físico de la información La norma ISO 690-1987 y su equivalente UNE 50-104-94 establecen los criterios a seguir para la elaboración de referencias bibliográficas. En ellas se establece el orden de los elementos de la referencia bibliográfica y las convenciones para la transcripción y presentación de la información. “Guia para la redacción de referencias bibliográficas” documento elaborado por el Cendie (Anexo)

Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo Dirección Centro de Documentación e Información Educativa CENDIE La Plata Septiembre de 2007