Domingo segundo de Adviento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
DOMINGO 2 ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Domingo 2º de Adviento Ciclo C.
¡Conviértanse! Mateo 3, ° domingo de Adviento –A-
PREGÓN DE ADVIENTO Es Adviento: Alzad la vista, restregaos los ojos, Daos cuenta del momento. Una vez más renace la esperanza. Estad alerta y escuchad.
El Mensajero de Rey Mateo 3:1-12.
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Domingo primero de Ciclo A 28 - Noviembre
Bautismo del Señor Ciclo A Día 9 de Enero de 2011.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Domingo primero del ciclo B
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Ciclo B Día 4 Domingo segundo de Diciembre de ADVIENTO de 2011
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Domingo primero, ciclo B
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
¿Quien es el más grande? MATEO 11:7-15.
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
8 diciembre : La Inmaculada
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia Regina.
Coment. Evangelio MC. Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Nos ha llamado al desierto Montaje: Eloísa.
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
Todos los años, después de la epifanía de Jesús a los magos, la Iglesia nos presenta otra epifanía del Señor: la que ocurrió en las orillas del Jordán.
Un grito en el desierto AAAAAAY! Mateo 3, 1-12.
Bautismo del Señor Ciclo C.
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” Regina.
Ciclo A Ciclo A Del Evangelio según San Mateo Del Evangelio según San Mateo Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando:
Domingo 3º Domingo 3º Ciclo B Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía.
se engalana el día de su boda.
2- ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana MRegina.
Segundo domingo de Adviento –B-
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
2do. Domingo, 4 diciembre. LO NUEVO ES CONVERSION
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina.
Evangelio según San Juan
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Adviento 2007.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat 2º ADVIENTO - A.
ADVIENTO Domingo 2.
2º DOMINGO DE ADVIENTO 2º DOMINGO DE ADVIENTO CICLO B.
Principio del evangelio de Jesucristo, hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: Yo envío delante de ti a mi mensajero, para que te prepare.
ADVIENTO Ciclo B Monjas de Sant Benet de Montserrat El canto del “GLORIA PATRI” nos puede disponer a la ADORACIÓN del Jesús Dios-Hombre de Marcos, durante.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
“Haced esto en memoria mía”
ORAR en 2ª Semana de Adviento 2013
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
SEGUNDO domingo de adviento.
3 ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 5 de diciembre de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Evangelio según San Marcos
“Repartir con el que no tiene”
Segundo domingo de Adviento –B-
¿Quien es el más grande? MATEO 11:7-15.
Lectio divina Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Música Instrumental Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Evangelio según San Mateo
Domingo tercero de Adviento
3- ADVIENTO cB Cántico de Simeón, de Schmitt: “el Profeta ha visto la LUZ” MRegina Automático.
Segundo domingo de Adviento
Seguimos clamando: No porque no está con nosotros, sino para estar nosotros con Él. Mateo 3, Segundo Domingo de Adviento-A-. 9 de diciembre de 2007.
Una Voz en el desierto.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ¡ Preparen el camino del Señor ! ¡ Ábranle vías rectas! Y verán todos los mortales la salvación que trae Dios.
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según san Lucas (3, ) Gloria a ti, Señor.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
SEGUNDA SEMANA DE ADVIENTO. ¿Qué hacemos nosotros? La gente le preguntaba: «¿Qué tenemos que hacer?». Y él contestaba: «El que tenga dos túnicas reparta.
Evangelio según San Lucas Lucas 3, Lectura del Santo Evangelio según San Lucas Gloria a ti, Señor.
Adviento, significa venida o llegada
Transcripción de la presentación:

Domingo segundo de Adviento Preparad el camino del Señor Ciclo A Día 5 de Diciembre de 2010

Todos los años en este segundo domingo de Adviento la Iglesia nos presenta a san Juan Bautista, con su vida y enseñanzas, para mejor prepararnos a la venida de Jesucristo a nuestro corazón.

San Juan Bautista vestía y comía muy pobremente San Juan Bautista vestía y comía muy pobremente. Con su predicación recordaba a los grandes profetas. Entre los cuales, el profeta Isaías en la primera lectura nos habla de paz para los tiempos mesiánicos.

Mucha gente acudía a él para arrepentirse y bautizarse.

A la gente sencilla les hablaba con palabras llenas de esperanza en la salvación, que ya estaba para llegar. Pero hoy le vemos hablando con palabras duras a los fariseos y saduceos que no buscaban el arrepentirse.

Escuchemos, en canto, lo que dice el evangelio de este día. Mt 3, 1-12

Juan Bautista se acercaba hasta la gente diciendo: Automático

que ya está muy cerca el gran Reino de Dios. Con- ver- tíos, que ya está muy cerca el gran Reino de Dios.

Isaías nos ha dicho: “Preparad la senda al Señor”

"Haced rectos sus caminos", clama en el desierto su voz.

Los hombres de Jerusalén se acercaban al Jordán, donde Juan los bautizaba, para sus culpas quitar.

Al venir los fariseos, les habló de esta manera: “Raza de víboras sois, frutos dad de penitencia”.

Y, aunque tengáis ilusiones de que Abraham es el padre, Dios puede hacer de las piedras hijos suyos. ¡Escuchadme!

En el árbol ya está el hacha puesta sobre su raíz; la rama que no dé fruto quemada será por vil.

Yo os bautizo con agua, por quitaros el mal signo;

Mas quien detrás de mí viene, de descalzarle no soy digno Mas quien detrás de mí viene, de descalzarle no soy digno. Con el Espíritu Santo y fuego bautizará.

recogerá los trigos de sus graneros repletos; Tiene en su mano el bieldo y su era la limpiará, recogerá los trigos de sus graneros repletos;

pero quemará la paja con inapagable fuego.

¡Convertíos! CLIK

En el Adviento, que significa venida de Cristo a nosotros, debemos incrementar los deseos de salir a su encuentro.

Una gran venida fue la 1ª Navidad También son venidas de Jesús todas las navidades. Pero la navidad puede estar vacía. Por eso debemos prepararnos para llenarla de amor, de modo que la alegría sea verdadera.

Y puede estar vacía si sólo nos preocupamos del aspecto externo Y puede estar vacía si sólo nos preocupamos del aspecto externo. Los mundanos se preocupan del negocio, de las luces, de la diversión…

Pero nosotros, fieles a Cristo, debemos prepararnos para que los días de navidad sean días de gracia y de paz. Para ello debemos escuchar al Bautista.

San Juan Bautista nos enseña a prepa-rar el camino San Juan Bautista nos enseña a prepa-rar el camino. Él se había preparado en el desierto y había sentido dentro de sí al Señor que le decía ser la voz del que clama en el desierto para predicar la conversión.

El desierto es el territorio de la verdad. Es el símbolo de la vida sencilla, sin estar mezclada en las injusticias mundanas.

“Preparad el camino del Señor”, decía san Juan “Preparad el camino del Señor”, decía san Juan. Tenemos demasiados obstáculos que impiden la plena llegada de Dios al corazón.

Debemos allanar los caminos En nuestra vida hay demasiado camino tortuoso que impide o retrasa la venida del Señor.

Para ello debemos conver-tirnos. Convertirse es cambiar Convertirse no es algo superficial, sino radical. Es mirar las cosas con los ojos de Cristo, con corazón nuevo. No mirando por los propios intereses, sino tener una mente nueva.

Convertirse no requiere normalmente cambiar de manera de vivir o de oficio, sino cambiar de actitud ante la vida, cambiar de fuego en el latido del corazón. Es tener un Espíritu nuevo, del que estaba lleno el Mesías. Luego vendrán los frutos: caridad, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, fe, mansedumbre…

veremos la salvación de Dios Si nos convertimos: veremos la salvación de Dios

La voz del que clama en el desierto: Automático

Preparen los caminos del Señor,

allanen sus senderos,

Que María interceda por nosotros. y todos verán la salvación de Dios. Que María interceda por nosotros. AMÉN