Las aguas salvajes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Punto 3 Erosión hídrica: FACTORES
Advertisements

Las interfases en los sistemas terrestres
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
EL SUELO III Parte Deterioro del suelo.
CONDICIONES PARA LA VIDA
¿QUE ES LA METEORIZACIÓN?
Tipos de roquedo y de modelado
LAS AGUAS SUPERFICIALES
Riesgos derivados de procesos erosivos.
TEMA 9 ¿Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros?
EROSION, CONTAMINACION Y DEGRADACION DE SUELOS
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
Gestión Medioambiental. El suelo
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO TEMPLADO
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
MOLUSCO PERFORADOR Litophaga litophaga Produce HCl Bicarbonatación…
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
Aguas salvajes y Torrentes IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz)
Capa superficial de material suelto que se forma por la meteorización y la acción de los seres vivos. ¿QUÉ ES EL SUELO?
¿QUÉ ES EL SUELO?.
Los torrentes.
La acción geológica del agua The geological action of water
AGUAS SALVAJES Y TORRENTES
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Aguas salvajes y Torrentes
GEOMORFOLOGÍA I: MODELADO TORRENCIAL.
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Universidad Nacional de Colombia
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca + 2HCO3- (soluble)
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE LAS ZONAS TEMPLADAS
TEMA Destrucción de los Ecosistemas Terrestres
Cárcava Chicharronal  área de 7500 m2 y una profundidad de 20m
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I)
Con precipitaciones escasas, comprendidas entre los 250 y los 500 mm por año, y en áreas entre los 45 y los 55 º de latitud, encontramos paisajes con una.
PERDIDA DE SUELOS EROSION NATURAL Y EROSION ACELERADA
EL AGUA.
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE M AR DEL P LATA F ACULTAD DE C IENCIAS A GRARIAS F ERTILIDAD Y M ANEJO DE S UELOS Unidad 15 Control de la erosión Cursada 2014.
El ciclo del agua y el paisaje
FOTOGRAFIA 2.
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO ÁRIDO
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Las arcillas son rocas blandas, fácilmente erosionables, impermeables
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca(CO3H)2 (soluble)
El hielo produce grietas en las rocas... Las raíces de las plantas disgregan el terreno..
Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
Modelado del relieve I 10-1 , 10-2 y 10-3.
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Luis Marín Becerril Tmag de noviembre del 2006 Zanjas de Infiltración.
7.5.- EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
La desertización.
ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES. INDICE 1. ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICILAES 2. LAS AGUAS SALVAJES 3. TORRENTES 3.1. Zonas 4. LOS RÍOS 4.1. Partes de.
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
MELISA NOVO ISMAEL FERNANDEZ. Es la porción de la precipitación que fluye hacia los arroyos, canales, ríos, lagos u océanos como corriente superficial.
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO SEMIÁRIDO
CLASES DE EROSIÓN HÍDRICA Erosión de Zanjas: Formación de zanjas de 30 a 70 cm de ancho y de 20 a 70 cm de profundidad. Erosión de Cárcavas: Generación.
ACCIÓN GEOLÓGICA DE LOS RÍOS
GEOMORFOLOGIA I MODELADO FLUVIAL. Dentro de los fenómenos que se producen en la corteza como interacción entre rocas y la atmosfera, hidrosfera o seres.
INTERFASES: EL SUELO Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
ROQUEDO Y TIPO DE RELIEVE
7 El relieve terrestre y su modelado
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
PÉRDIDA DE SUELOS.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
LAS AGUAS SALVAJES Proceden de la lluvia o del deshielo y corren libremente sobre el terreno, sin un curso fijo, hasta incorporarse a un torrente o a un.
Transcripción de la presentación:

Las aguas salvajes

Modelado de las aguas salvajes sobre arcillas y yesos Modelado de las aguas salvajes sobre arcillas y yesos. Marcilla (Navarra) Barranco Cárcavas Las aguas de las cárcavas y los materiales que se transportan acaban en los barrancos Los primeros surcos que se originan La vegetación protege de la erosión del suelo Paisaje con densa red de surcos por escorrentía superficial de aguas salvajes Rocas deleznables Carentes de vegetación: la vegetación favorece la infiltración Yesos y arcillas

Barranco de los Álamos Marcilla (Navarra) Cárcavas Barranco rocas impermeables o deleznables Predominan los procesos de erosión y transporte de materiales Fuertes pendientes Desigual distribución de la vegetación Agente geológico Aguas salvajes

Cárcavas modeladas sobre margas. Carretera de Liédena-Yesa (Navarra) La vegetación protege de la erosión por aguas salvajes Roca deleznable sobre la que se forman las cárcavas y barrancos Roca coherente Zona de fuertes pendientes

Ramblas. Alpujarra (Granada) Cárcavas Las ramblas tienen fondos planos Los cauces permanecen la mayor parte del tiempo secos Barranco Ramblas Donde confluyen los barrancos Los materiales llegan con las aguas salvajes durante los periodos de lluvias torrenciales Se depositan al desaparecer el aporte de agua Son de nuevo transportados en las nuevas avenidas

Bad-land. Tabernas (Almería) Clima subárido, con lluvias esporádicas y torrenciales La escasez de agua dificulta el desarrollo de una vegetación Favorable a la acción de aguas salvajes Cárcavas Ramblas Barranco Las lluvias torrenciales originan gran cantidad de agua que circularán a gran velocidad Terreno expuesto a la erosión Bad-land (malpaís) Tipo de paisaje modelado por las aguas salvajes Tierras malas para el cultivo, intensamente erosionadas

Pirámides de tierra. Melnik (Bulgaria) Material heterogéneo Pirámides de tierra que resultan de una erosión diferencial Bloques más resistentes a la erosión Los materiales más deleznables han sido arrastrados por las aguas salvajes Material que ha sido protegido de la erosión por los materiales más resistentes Profundas cárcavas modeladas por las aguas salvajes en terrenos de fuertes pendientes carentes de vegetación

Pirámides de tierra. Los Alpes Pirámides que han perdido los bloques que las protegían. En la actualidad están siendo erosionadas Bloque que corona una pirámide de tierra También llamadas chimeneas de hadas y chimeneas de brujas Modelado de las aguas salvajes sobre: Terrenos de fuertes pendientes Carentes de vegetación Material muy heterogéneo