Origen de la tensión superficial: diferencia entre las fuerzas que actúan sobre una molécula en la superficie del líquido y en su interior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7 Disoluciones.
Advertisements

CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
HEMODIÁLISIS Es un proceso relacionado con la ósmosis. En este caso, además de agua, la membrana semipermeable permite el paso de solutos de baja masa.
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
1.5 Hidrodinámica Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica
El ciclo del agua..!!.
TRANSPORTE DE IONES Y DE MOLÉCULAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR
superficial de un líquido
Propiedades coligativas
SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES.
CAMBIOS DE FASE.
AGUA.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Física para Medicina OSMOSIS Bajo condiciones normales, membrana permeable.
ELEVACION DE PUNTO DE EBULLICION
DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UN LÍQUIDO PURO
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
La circulación de la Sangre
Mecánica de fluidos Respiración externa y circulación sanguínea
Fuerzas de cohesión en líquidos
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Factores abióticos: El AGUA
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Mecánica de Fluidos.
TEMA 1. PROPIEDADES COLIGATIVAS
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Morfofisiología Vegetal
Nutrientes y Oxígeno: Fuente de Energía
Presenta: Pérez Terrazo Andrés
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Tensión superficial.
NM3 Física Hidrostática
PRESENTACIÓN Año: Nombres y Apellidos: Noelia Allcca Aiquipa Tema:
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES DE FASE
La Capilaridad y Tensión Superficial
Hay dos tipos de superficies que pueden formarse con jabón: 1. LAS POMPAS que son las que no encierran aire adentro. 1. LAS BURBUJAS que encierran aire.
LOS LÍQUIDOS Daniela Iglesias Nayith Morales Natalia Pantoja
Disoluciones.
QUÍMICA DEL AGUA.
FENÓMENOS SUPERFICIALES
Las plantas y el agua Por E.G. García
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Estado de agregación de la materia
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
LA POLARIDAD DEL AGUA.
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
VOLUMEN CELULAR Y PRESION OSMOTICA
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Presión manométrica F.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Bioquímica 3e James R. Mckee
La atmósfera.
SEMANA # 7 ( clase # 7) AGUA Y SOLUCIONES
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES
Tema 6. Procesos de separación con membranas. Ósmosis inversa
11.1 Comparación molecular de los gases, líquidos y sólidos
LÍQUIDOS María Fernanda Navarro Franco
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
Propiedades Coligativas
VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN PULMONAR
Propiedades coligativas
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
AGUA.
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FACILITADOR: ING.JOSUE ARREORTUA MARTINEZ ALUMNOS: PACHECO PAZ LAURA ITZEL ZARAGOZA LOPEZ VANESSA MENDEZ RAMIREZ KAREN ABIGALI BAUTISTA ACEVEDO BENJAMIN.
Cuando se desea tomar la temperatura usando un termómetro de mercurio, se debe esperar un cierto tiempo hasta que el termómetro alcance la temperatura.
Transcripción de la presentación:

Origen de la tensión superficial: diferencia entre las fuerzas que actúan sobre una molécula en la superficie del líquido y en su interior

Tensión superficial de algunos líquidos en contacto con el aire Líquido Tensión superficial Temperatura (N m ⁻ ¹) ( ⁰ C) Aceite de oliva 3,20×10 ⁻ ²20 Agua 7,28×10 ⁻ ²20 5,89×10 ⁻ ²100 Alcohol etílico 2,23×10 ⁻ ²20 Glicerina 6,31×10 ⁻ ² 20 Mercurio 46,5×10 ⁻ ²20

Dispositivo experimental para la medida de la tensión superficial γ de un líquido en contacto con un gas

El zapatero camina sobre la superficie de ríos y estanques gracias a la tensión superficial del agua

1) Ley de Laplace Pompa Gota y burbuja Ejemplo: alveolos pulmonares tensioactividad 2) Capilaridad

Esquema para obtener la ley de Laplace

Los alveolos pulmonares se dilatan con facilidad gracias a una sustancia tensioactiva

Esquema para obtener la ley de la capilaridad

La ósmosis Ecuación de van´t Hoff Ejemplos Osmometría: determinación de pesos moleculares Circulación del agua en las plantas ósmosis capilaridad presión negativa Ósmosis inversa

Aparición de la presión osmótica π debida a una membrana semipermeable

Esquema de un osmómetro

Efecto osmótico sobre un glóbulo rojo

La savia asciende por los conductos de las plantas mediante capilaridad, ósmosis o presión negativa