Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

PREGUNTAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES
Jasone Rodríguez 3º ESO B
DIABETES MELLITUS UN ESCENARIO REAL.
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC Acercándonos a la Diabetes.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
Stefany Erazo 6to nivel Paralelo 4
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
Psic. Roxana Gallardo G. Dr. David Vargas Q. Claudia Coaquira Z.
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
SISTEMA ENDOCRINO.
LA DIABETES.
Diabetes Mellitus ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES
DIABETES MELLITUS.
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes mellitus infantil
Entendiendo la Diabetes
Diabetes Camila Reyes 1102.
GENERALIDADES DE LA DIABETES
DIABETES Mellitus.
Matías Sanhueza Valentina Concha Carolina G. Taller vida saludable 5ª 7/11/2014.
La Diabetes..
Nombre: Martina Ogueda. Profesora: Carolina Gonzales. Curso: 5ºA. Asignatura: Taller de la vida saludable.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
El cuerpo humano.
Diabetes.
Medicina Humana.
Diabetes mellitus.
Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
 La diabetes es una condiccion seria que ocurre cuando el cuerpo se vuelve incapaz de usar la glucosa ( azucar), la cual se eleva a niveles peligrosos.
Diabetes Mellitus 2.
PRESION ARTERIAL.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Superando la Diabetes. Diabetes Mellitus ¿Cuántas personas tienen diabetes? 150 millones.
Diabetes Tipo 1 en la Edad Preescolar
Por: Alejandro Manuel García-Moya García B1ºA
Matías Sanhueza Valentina Concha Carolina G. Taller vida saludable 5ª 7/11/2014.
Enfermedad vascular cerabral
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
COLESTEROL y TRIGLICERIDOS ¿ CONOCES TUS VALORES?
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
crónico-degenerativas
GLUCOSA O (DEXRTROSA).
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
Sobrepeso y Obesidad.
DIABETES MELLITUS.
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
Es una hormona formada por dos cadenas peptidicas unidas por dos puentes disulfuro que es segregada por las células beta ubicadas en los islotes de langerhans.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
DRA. GIOVANNA MINERVINO
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
EL CUERPO HUMANO.
DIABETES DIABETES. La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita,
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento.
Diabetes Tipo 1 Ps Jaime E Vargas M A T E. Se trata de un desorden de regulación de los niveles sanguíneos de glucosa, que es la principal fuente.
Insulina, glucagón y diabetes Jennifer Barría Pilar Lagunas María José Pizarro Daniela Rivera Fiorella Roncone.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Integrantes: José Granada Darwin Duarte Leticia Centurión Karen Casco Patricia Ferreira.
Diabetes y ejercicio físico. EL cuerpo no puede producir suficiente cantidad de insulina o no la puede usar eficazmente. La insulina actúa como una.
Páncreas CÉLULAS DE LANGHERANS Tiene una doble función, siendo: glándula exocrina, con secreción hacia el intestino del jugo pancreático, endocrina, desde.
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Transcripción de la presentación:

Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Como se desarrolla la Diabetes Mellitus LA DIABETES MELLITUS es una enfermedad en la que aparece una cantidad excesiva de glucosa en la sangre. Esto es debido a que el cuerpo no produce insulina o no la utiliza de forma adecuada. Hay dos formas de diabetes mellitus. LA DIABETES TIPO 1 se produce cuando el páncreas no produce insulina. LA DIABETES TIPO 2 tiene lugar cuando las células del cuerpo son incapaces de utilizar la insulina de forma adecuada. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Persona Sana Los alimentos que consumimos contienen glucosa, que nos aportan energía. El páncreas fabrica la hormona insulina y la libera en la sangre. La insulina ayuda a la glucosa a entrar en las células hepáticas, para su almacenamiento. además, ayuda a la glucosa a entrar en todas las células del organismo. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Persona sana C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Persona sana La Glucosa entra en la sangre: Los alimentos que consumimos contienen glucosa, un tipo de azúcar que el organismo utiliza para obtener energía. Durante la digestión, el estómago extrae la glucosa de los alimentos y la envía hacia el intestino delgado. La glucosa abandona el intestino delgado y entra en la corriente sanguínea. El Páncreas fabrica la Insulina: El páncreas fabrica la hormona insulina y la libera en la corriente sanguínea. La insulina ayuda a las células del cuerpo a absorber la glucosa. La Glucosa entra en el Hígado: La insulina ayuda a la glucosa a entrar en las células hepáticas. El hígado almacena glucosa por si más adelante otras células del organismo la necesitan. La Glucosa entra en las Células: La insulina ayuda a la glucosa a entrar en todas las células del organismo. Una vez dentro de la célula, la glucosa proporciona la energía necesaria para mantener la actividad celular. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Tipo I La glucosa entra en la corriente sanguínea El Páncreas no fabrica una cantidad normal de Insulina El Hígado no puede utilizar la glucosa La concentración de la Glucosa en la Sangre aumenta los problemas médicos relacionados con la diabetes. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Tipo I La glucosa entra en la corriente sanguínea: El estómago extrae la glucosa de los alimentos y la envía hacia el intestino delgado. Desde el intestino, la glucosa pasa a la corriente sanguínea. El Páncreas no fabrica una cantidad normal de Insulina: El páncreas fabrica poca o ninguna cantidad de insulina. Sin la presencia de insulina en la sangre, la glucosa no puede entrar en las células. Como consecuencia, la glucosa permanece en la corriente sanguínea. El Hígado no puede utilizar la glucosa: Sin la presencia de insulina en la sangre, el hígado no puede absorber la glucosa. En estas circunstancias, el hígado libera a la corriente sanguínea parte de la glucosa que tiene almacenada. La concentración de la Glucosa en la Sangre aumenta: Sin la presencia de insulina en la sangre, la glucosa no puede entrar en las células. Se acumula una gran cantidad de glucosa en la sangre, lo que origina los problemas médicos relacionados con la diabetes. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Tipo I C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Tipo II la glucosa pasa a la corriente sanguínea. El páncreas fabrica y libera insulina en la corriente sanguínea El hígado es resistente a la acción de la insulina, incapaz de utilizarla de forma adecuada. Las células del cuerpo son resistentes a la acción de la insulina, incapaces de utilizar la insulina de forma adecuada, lo que origina los problemas médicos relacionados con la diabetes. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Tipo II la glucosa entra a la corriente sanguínea: El estómago extrae la glucosa de los alimentos y la envía hacia el intestino delgado. Desde el intestino, la glucosa pasa a la corriente sanguínea. El páncreas fabrica insulina: El páncreas libera insulina en la corriente sanguínea. La insulina es una hormona importante que ayuda a que la glucosa entre en las células. El hígado es resistente a la acción de la insulina: El hígado es incapaz de utilizar la insulina de forma adecuada, de modo que la insulina no puede ayudar a la glucosa a entrar en el hígado. El hígado libera a la sangre parte de la glucosa almacenada. Las células del cuerpo son resistentes a la acción de la insulina: Las células del cuerpo son incapaces de utilizar la insulina de forma adecuada, de modo que la insulina no puede ayudar a la glucosa a entrar en las células. La presencia de grandes cantidades de glucosa en la sangre origina los problemas médicos relacionados con la diabetes. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Tipo II C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Complicaciones de la Diabetes Diabetes Mellitus Complicaciones de la Diabetes CEREBRO OJOS SISTEMA CARDIOVASCULAR (CORAZÓN) SISTEMA RENAL (RIÑONES) SISTEMA NERVIOSO (NERVIOS) CIRCULACIÓN SANGUINEA C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Complicaciones de la Diabetes C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Complicaciones de la Diabetes CEREBRO: Las personas con diabetes tienen más probabilidades de presentar accidentes cerebrovasculares. OJOS: Las concentraciones elevadas de glucosa en sangre pueden lesionar los vasos sanguíneos pequeños de la zona posterior de los ojos, provocando muchos problemas oculares, desde visión borrosa hasta ceguera. CORAZÓN: La diabetes eleva notablemente el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca, como la angina de pecho y el infarto de miocardio. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Complicaciones de la Diabetes RIÑONES: La diabetes puede lesionar los riñones, deteriorando su capacidad de eliminar las sustancias de desecho del organismo. NERVIOS: Una concentración elevada de glucosa en sangre puede dañar la red nerviosa de todo el organismo. Esto puede producir hormigueos, quemazón o adormecimiento en las manos y en los pies. Con el tiempo, se puede perder el sentido del tacto de una zona determinada. Si, por ejemplo, se pierde la sensibilidad en un pie, la persona puede no darse cuenta de la presencia de una herida o infección en esta zona. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Complicaciones de la Diabetes CIRCULACIÓN DE LA SANGRE: La diabetes puede lesionar los vasos sanguíneos de todo el cuerpo. Esta lesión facilita la formación de depósitos de grasa en los vasos sanguíneos, lo que impide que el flujo sea el adecuado. C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

Diabetes Mellitus Signos y síntomas Mucha sed Orinar con frecuencia Mucha hambre Pérdida de peso Debilidad y somnolencia Cambios en la visión o visión borrosa Náuseas y vómito Cansancio Infecciones frecuentes o de curación lenta Disfunción eréctil C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar

FACTORES DE MAYOR PROBABILIDAD DE ADQUIRIR DIABETES Diabetes Mellitus Signos y síntomas FACTORES DE MAYOR PROBABILIDAD DE ADQUIRIR DIABETES   Aumenta con la edad adulta y vejez Es más frecuente en mujeres Aumenta con el exceso de peso C.L. MARCOS PAYARES POLO ASESOR DISTRITAL DE PREVENCION DE LA DIABETES Cell: 3126847868 e-mail: asesordiabetesdf42009@gmail.com Diabetes Hoy… Es Tiempo de Actuar