 Mitocondrias : Realizan la respiración celular.  Núcleo : Encargado de realizar la actividad celular.  Retículo endoplasmático : Comunica la membrana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CÉLULA.
Advertisements

PRESENTACIÓN MULTIMEDIA SOBRE LA CÉLULA
CITOESQUELETO Son un entremado de microtúbulos y filamentos proteícos.
La membrana Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular. Otras funciones son: Identifica.
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: Presentar un núcleo que protege el material genético. Presentar orgánulos especializados.
LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza por;
MEMBRANA Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular.Otras funciones son: Identifica la.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
LA NUTRICIÓN CELULAR.
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
Célula Vegetal y animal
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB.
Célula Vegetal y animal
La célula FIN.
Célula; organización citoplasmática
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
Identifica los organelos de esta célula animal

PARTES CELULARES.
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
CELULA EUCARIOTA ANIMAL
La Célula Unidad Fundamental de la vida
CELULAS VEGETAL Y ANIMAL
Célula animal organelas La célula Créditos célula vegetal Fin.
CELULAR JOSÉ.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Teoría celular Cilia.
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Unidad fundamental de los seres vivos.
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
¿descentralizando el poder?
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Los orgánulos celulares
Tema: Las Células Alumna: Mercedes Alonso Curso: 1ºB
Unidad: Estructura y función de los seres vivos
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
Actividades.
3º Educación de Adultos La célula.
Profesora: Carol Barahona P.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
LA CELULA Citoplasma Núcleo Centriolo Mitocondria
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
¿De que están hecho los seres vivos?
Célula Animal Célula Vegetal.
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
Célula Animal Célula vegetal.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
La célula Unidad de vida.
LA CÉLULA.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
CÉLULAS.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Transcripción de la presentación:

 Mitocondrias : Realizan la respiración celular.  Núcleo : Encargado de realizar la actividad celular.  Retículo endoplasmático : Comunica la membrana nuclear.  Vacuolas : Son las encargadas de almacenar diferentes sustancias.  Aparato de Golgi : Interviene en procesos de secreción celular.  Citoplasma : Medio acuoso donde se encuentran disueltos todos los componentes de la célula.  Membrana plasmática : Delimita las células y las delimita del exterior de  forma selectiva. Centriolos : Controlan el destino de los cromosomas en la división celular.  Ribosomas : Su función es intervenir en la síntesis proteica.

 No tiene pared celular (membrana celulósica)  Presentan diversas formas de acuerdo con su función.  No tiene plastos Puede tener vacuolas pero no son muy grandes.  Presenta centríolos

Define los siguientes conceptos: Aparato de Golgi: Núcleo: Citoplasma:

Nombra 5 características de una célula animal

Recuerda: que la célula vegetal se caracteriza por: Tener una pared celular además de membrana Presenta cloroplastos, responsables de la fotosíntesis Carece de centriolos.

 Presentan una pared celular compuesta principalmente de celulosa que da mayor resistencia a la célula.  Poseen Vacuolas de gran tamaño que acumulan sustancias de reserva o de desecho producidas por la célula.  Presentan Plasmodesmos que son conexiones citoplasmáticas que permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma de una célula a otra.

Nombra 2 características de la célula vegetal

La célula atrapa la energía de la luz solar. La célula incorpora agua, CO2 y sales minerales y mediante la energía atrapada fabrica sus propios alimentos (fotosíntesis). Una vez fabricadas, estas sustancias son utilizadas en el metabolismo celular.

 Las células vegetales para su nutrición ¿ que energía atrapa?  ¿ Que diferencia una célula vegetal de una animal ?