Sitios Web Conceptos Básicos
Historia Conceptos Básicos Necesidades de Hardware y Software Organización de Contenidos Guías para la creación de Paginas Web Atractivas. Navegación (Recomendación y patrones)
1945Vannevar Bush MEMEX 1960Douglas Egelbart OnLineSystem 1965 Ted Nelson “HIPERTEXTO” 1989 Tim Berners-Lee WWW CERN (Suiza) Antecedentes
2 tecnologías Hipertexto Tcp-Ip Mosaic Marc Andreessen html 1993
Página Web Colección de palabras, gráficos y otros objetos organizados en un flujo continuo y lineal desde arriba hacia abajo Sitio Web Colección de página Web interconectadas entre sí mediante enlaces de Hipertexto de forma que cada página se encuentra asociada con las demás Conceptos básicos
Página de Inicio Página introductoria de un sitio Web. Es el punto de entrada a un sitio web particular HTML Lenguaje en el que se escriben las páginas a las que se accede a través de navegadores WWW.
Hipertexto En Internet el término se aplica a los enlaces existentes en las páginas escritas en HTML, enlaces que llevan a otras páginas Hipervínculo Puntero existente en un documento hipertexto que apunta (enlaza) a otro documento que puede ser o no otro documento hipertexto Puntero existente en un documento hipertexto que apunta (enlaza) a otro documento que puede ser o no otro documento hipertexto
Ancho de banda Cantidad de información que puede ser trasmitida o recibida en un determinado intervalo de tiempo.
Preguntas Que tipo de servicios utilizará el sitio? Cual es la naturaleza de sus contenidos?Tiene mucho contenido grafico? Espera un crecimiento del sitio en un futuro cercano? Qué tipo de usuarios espera tener? Son nuevos dentro de Internet o avanzados? Plan de Capacidad
Requerimientos de Hardware mínimos Tráfico bajo (menos de 3 usuarios simultáneos) Trafico medio (de 3 a 15 usuarios simultáneos) Tráfico Alto (más de 15 usuarios) WWW Pentium MB de RAM 4 GB de DD Pentium MB de RAM 4 GB de DD Pentium MB de RAM 4 GB de DD FTP Pentium MB de RAM 4 GB de DD Pentium MB de RAM 4 GB de DD Pentium MB de RAM 4 GB de DD Pentium II MB de RAM 4 GB de DD Pentium II MB de RAM 4 GB de DD Pentium II MB de RAM 4 GB de DD Otros serv. Pentium II MB de RAM 4 GB de DD Pentium II MB de RAM 4 GB de DD Pentium III MB de RAM 4 GB de DD
Seguir una estructura piramidal:. Permitir una fácil exploración del contenido: Un párrafo = una idea: Cada párrafo es un objeto informativo. Ser conciso y preciso: Vocabulario y lenguaje: Confianza: Diseño de Contenidos
Forma como los usuarios recorrerán a lo largo del las páginas del sitio, utilizando los enlaces. Organización jerárquica Organización Lineal Organización de Telaraña Esquemas de navegación
______ ______ ______ ______ _ ______________ _______ ______ ______ ______ ______ ______ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ ______ ______ ______ ______ _ Organización Jerárquica
______ ______ ______ ______ ______ Organización Lineal
______ ______ ______ ______ ______ Organización en Telaraña
La página de Inicio debe ser atractiva Las páginas individuales deben tener un tamaño reducido y se debe limitar el alcance de los contenidos Las páginas deben ser interesantes No se debe abusar de los gráficos Recomendaciones para la creación de sitios webs
Precaución al utilizar gráficos para representar opciones Precaución al utilizar gráficos para representar opciones No se debe llenar la pantalla con un único gráfico No se debe depender de los gráficos a la hora de seguir el flujo del texto No se debe depender de los gráficos a la hora de seguir el flujo del texto
No perder a usuario –Que no se aburra –Que no se pierda navegando Recomendaciones sobre la navegación Qué hacer? 1. Coherencia en el diseño Uniformidad en la estructura de las paginas Uniformidad en los colores
2. Jerarquía visual Botón inicio
Patrones de diseño Tipos de diseño 5-Navegación L invertida 6-Navegación L inv. y espejo 1-Navegación superior 1 2-Navegación inferior 2 3-Navegación izquierda 3 4-Navegación derecha 4
Navegación en L invertida
Navegación en L inv. en espejo
Gracias por la atención