Ejes estructurantes de las Ciencias Sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representaciones de la Tierra
Advertisements

PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
Gea, el planeta Tierra Octubre 2011 Belén Plazas..
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Unidad 1: Características geográficas del territorio español
El continente Americano.
Práctica de vocabulario Tercer grado
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
Cartografía Básica y temática Uso de Elementos Cartográficos
De LA Tierra AL Papel..
Formas de Representación de la Tierra
Orden o Desorden Mundial
G Latitud y Longitud.
Transformaciones culturales, científicas y tecnológicas
¡Europa un Continente Viejo!
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
EL PAISAJE DE NUESTRA AMÉRICA 1
PLANISFERIO LATITUD Y LONGITUD LIMITE GEOGRAFICO Y FRONTERA TIEMPO METEOROLOGICO Y CLIMA ZONAS CLIMATICAS SEGÚN LATITUD.
LINEAS IMAGINARIAS.
Coordenadas Geográficas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Representaciones espaciales ©Raúl Guevara
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ELEMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
El Mundo de Geografia.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
6.3. Asuntos exteriores (internacionales)
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Cartografía del Renacimiento
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
La representación de la tierra.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Geografía.
LA REPRESENTACION del MUNDO desde los Primeros Mapas

De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
Paralelos y Meridianos
Características generales del continente americano
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
TEMA 2: LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS.
Historia moderna y contemporánea I
Mapas como Modelos de la Tierra
PLANOS Y MAPAS Vía Láctea Sistema Solar.
IMAGINA QUE UN AVIÓN DESPEGA DESDE MADRID CON DESTINO ARGENTINA. EN EL CIELO NO HAY CARTELES INDICADORES QUE PUEDAN GUÍAR AL PILOTO PARA SABER CUÁL ES.
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Luis H Collazo MA, MFA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Mapa Mental Es una herramienta de pensamiento que permite retener información, organizarla y jerarquizarla pues opera igual que el cerebro. Es útil para.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
Proyecciones cartográficas
Cultura y Sociedad Licenciatura en Artes Escénicas Clase 7 25 de septiembre de 2014 Prof. Marta Penhos.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
Mis derechos, participación y organización del País 4to Básico A Domingo 28 de abril 2013 Cortesía de Bruno Guillen.
Formas de representar la Tierra
Unidad Repaso: Geografía..
Globo terráqueo Mapas Es la representación más parecida a la tierra.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
Transcripción de la presentación:

Ejes estructurantes de las Ciencias Sociales Sujetos sociales Tiempo histórico Espacio geográfico

LA NOCIÓN DE ESPACIO QUE DESARROLLAMOS EN NUESTRAS BIOGRAFÍAS ESCOLARES

Expresen lo primero, primero que se les ocurre cuando observan lo que les mostramos.

¿Qué observan en el centro del mapa? Mapa ideado por Gerardo Mercator en 1569 para elaborar planos terrestres. ¿Qué observan en el centro del mapa?

Ganamos un viaje a Nueva Zelanda para ver un partido de rugby de los All Blacks, partimos de Buenos Aires ¿cuál es el camino más corto para llegar hasta allí?

Mapa Universal de Al Edrisi (1110-1166) Los pueblos representaron en el espacio el que era su mundo conocido. Siempre se colocaron en el centro del mapa.

Mapa griego 700 a.C.

de Isidoro de Sevilla, primer mapa impreso en Europa (1472) Jerusalén Mapa del Orbis Terrarum de Isidoro de Sevilla, primer mapa impreso en Europa (1472)

La Tierra estaba sostenida por cuatro elefantes y una tortuga. Mito griego que se mantuvo durante la Edad Media europea.

Los invitamos a comprobarlo empíricamente. El Ecuador divide a la Tierra en dos hemisferios, norte y sur, que son del mismo tamaño. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos hemisferios, este y oeste, que son del mismo tamaño. Los invitamos a comprobarlo empíricamente. Tome el planisferio y doblélo por la línea del Ecuador ¿Qué observa? Tome el planisferio y doblélo por la línea de Greenwich ¿Qué observa?

Se corta a la representación esférica de la Tierra en gajos Un elemento esférico no puede transformarse en plano sin que se produzcan deformaciones. Se completan los espacios vacíos, desarrollando mayor extensión hacia el norte del Ecuador. Ecuador

Mm mmm

Mapa confeccionado por cartógrafos australianos y neozelandeses,

¿Qué observan? ¿Qué lugar es? ¿Quién habrá hecho este mapa? ¿En qué época? ¿Qué información podemos encontrar en este mapa? Mapa de las costas del Brasil, 1602.

La determinación del meridiano “0” no fue fácil. Implicó el desarrollo de conflictos y relaciones de poder. Los amos del mundo del siglo XVI -época en que se generaliza el planisferio- utilizaban el "0" propuesto por Mercator que pasaba por las Islas de Cabo Verde en el Océano Atlántico.

La determinación del meridiano 0 no fue fácil. Implicó el desarrollo de conflictos y relaciones de poder. En 1799, en el marco de una Francia revolucionada, el cartógrafo Picard fija el "0" en París.

En 1790 el inglés Aaron Arrowsmith publica un planisferio de proyección Mercator fijando el "0" en Greenwich.

Mitchell, Samuel A.: North America, Atlas Map, 1847

Mitchell, Samuel A.: North America, Atlas Map, 1859

Mapa anónimo de la planta de Buenos Aires (1782)

Dos siglos después

¿Qué le llama la atención al observar este mapa? Argentina 1885 ¿Qué le llama la atención al observar este mapa?

El mapa es un instrumento de poder Las distorsiones que ocurren en las representaciones cartográficas, según la proyección utilizada, han sido aprovechadas por diversos países a través de la historia para resaltar aspectos de la visión política, económica y administrativa de un espacio por apropiar.

Además, la consolidación de una unidad territorial y la delimitación de fronteras nacionales fueron aspectos centrales del proceso de conformación del Estado-nación a fines del siglo XIX y comienzos del XX. El discurso de la élite se encargó de legitimar y consolidar la narrativa ideológica del Estado-nación. Y, en ese proceso, la geografía ofreció la genealogía del territorio y estableció una imagen científica del espacio histórico nacional, como espacio original de la comunidad política.

¿Se imaginan una representación del mundo con Argentina en el centro? “Es preciso incorporar a los hábitos del pensamiento argentino la capacidad de ver el mundo desde nosotros, por nosotros y para nosotros” ¿Se imaginan una representación del mundo con Argentina en el centro? Arturo Jauretche

¿Están “al revés” el planisferio y el globo terráqueo?