Tecnologías de Información y Comunicación II CLASE 6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Advertisements

Andreina Estrada Karin Franchi Ángel Moreno Gabriela Zubiri MERCADEO RELACIONAL. Mayo, 2009.
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
ANALISIS: “CW PERÚ SAC”
CONTROL DE CALIDAD.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
Informe caso de estudio Implementación de un Datawarehouse
Jesús Angel Ovando División de Estudios de Posgrado Instituto Tecnológico de Orizaba.
Windows XP sp3.
On Line Analytical Processing
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
Ciclo de vida de la información histórica INEGI – Aguascalientes 2008.
Transacción Es una unidad de trabajo sobre la base de datos
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EMPRESA
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
DATA MART Los data warehouses están hechos para proporcionar una fuente de datos única para todas las actividades de apoyo para la toma de decisiones.
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
DATA WAREHOUSE PREPARADO POR : María Alejandra Franco Lina María Arias.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Elaborado por: Guillermo Baquerizo I Término
SISTEMAS DE PROCEDIMENTO DE TRANSACCIONES
Ingeniería de Software
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
OBTENER CONOCIMIENTO Conocimiento Minería Bodega de Datos ETL
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
EL CHAT Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS.  Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie.
EL DBA(Database Administrator)
INTRODUCCIÓN Dra. María G. Rosa-Rosario UI-Aguadilla.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO. A. Información General.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
I.- Introducción a los sistemas de información
Proveedores de servicios externos
DATA WAREHOUSE.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Un buen método para la reducción de costos
Gerencia integral Gerencia integral.
BASE DE DATOS.
OUTSOURCING ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN BASE DE DATOS PARA APLICACIONES MTRO: GONZALO ROSAS CABRERA.
Transacciones seguras  Concurrencia Ing. Yeberth Martinez Programación II.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Nombre: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Materia: Base De datos Cuatrimestre: 3er Profesor: Nasheli López Bautista Carrera: Licenciatura en.
Subsistema de Costos y Procesos del VERSAT-Sarasola
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
DATA WAREHOUSE.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Modelo de procesos de software
Procesos de Planeación
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Administración de Base de Datos Recuperación Prof Mercy Ospina Torres
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Bases de datos ITecnológico San Agustín1 BASES DE DATOS Conceptos Básicos Paulo César Acosta Lozano –
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de Información y Comunicación II CLASE 6

Mejorar la Entrega de Información: información completa, correcta, consistente, oportuna y accesible. Información que la gente necesita, en el tiempo que la necesita y en el formato que la necesita. Según Inmon el valor de un DW queda descrito en tres dimensiones:

Facilitar el Proceso de Toma de Decisiones: con un mayor soporte de información se obtienen decisiones más rápidas; así también, la gente de negocios adquiere mayor confianza en sus propias decisiones y las del resto, y logra un mayor entendimiento de los impactos de sus decisiones. Según Inmon el valor de un DW queda descrito en tres dimensiones:

Impacto Positivo sobre los Procesos Empresariales: cuando a la gente accede a una mejor calidad de información, la empresa puede mejorar: -Eliminar los retardos de los procesos empresariales que resultan de información incorrecta, inconsistente y/o no existente. -Integrar y optimizar procesos empresariales a través del uso compartido e integrado de las fuentes de información. -Eliminar la producción y el procesamiento de datos que no son usados ni necesarios, producto de aplicaciones mal diseñados o ya no utilizados. Según Inmon el valor de un DW queda descrito en tres dimensiones:

 El éxito de un data warehouse no está solo en su construcción,  sino en usarlo para mejorar procesos empresariales, operaciones y decisiones.  Para ello se requiere entender los impactos de implementación en los siguientes ámbitos: a) Impactos Humanos Efectos sobre la gente de la empresa: Construcción del DW: depende de la realidad de la empresa como de las condiciones que en ese momento existan, las cuáles determinan qué debe contener el DW. La gente de negocios debe participar activamente durante el desarrollo del DW, desde una perspectiva de construcción y creación. Accediendo al DW: el DW intenta proveer los datos que posibilitan a los usuarios acceder a su propia información cuando ellos la necesitan. Usando aplicaciones DSS/EIS: usuarios de aplicaciones Sistema de Apoyo a las Decisiones (DSS) y los Sistemas de Apoyo a la Información Ejecutiva (EIS) necesitarán menos experiencia para construir su propia información y desarrollar nuevas destrezas. a) Impactos Humanos Efectos sobre la gente de la empresa: Construcción del DW: depende de la realidad de la empresa como de las condiciones que en ese momento existan, las cuáles determinan qué debe contener el DW. La gente de negocios debe participar activamente durante el desarrollo del DW, desde una perspectiva de construcción y creación. Accediendo al DW: el DW intenta proveer los datos que posibilitan a los usuarios acceder a su propia información cuando ellos la necesitan. Usando aplicaciones DSS/EIS: usuarios de aplicaciones Sistema de Apoyo a las Decisiones (DSS) y los Sistemas de Apoyo a la Información Ejecutiva (EIS) necesitarán menos experiencia para construir su propia información y desarrollar nuevas destrezas.

b) Impactos Empresariales Procesos Empresariales y Decisiones Empresariales. Se deben considerar los beneficios empresariales potenciales de los siguientes impactos: Decisiones empresariales se hacen más rápidas por gente más informada. El tiempo perdido esperando por información que finalmente es incorrecta o no encontrada, es eliminado. Conexiones y dependencias se vuelven más claros y entendibles. Cuando los datos son organizados y estructurados para tener significado empresarial, la gente aprende mucho de los sistemas de información. Pueden quedar expuestos posibles defectos en aplicaciones actuales, siendo posible entonces mejorar la calidad de nuevas aplicaciones. Comunicación e Impactos Organizacionales. Apenas el DW comienza a ser fuente primaria de información empresarial consistente, los siguientes impactos pueden comenzar a presentarse: La gente tiene mayor confianza en las decisiones empresariales que se toman. La gente queda mejor habilitada para entender su propio rol y responsabilidades como también los efectos de sus contribuciones; a la vez, desarrollan un mejor entendimiento y apreciación con las contribuciones de otros. La información compartida conduce a un lenguaje común, conocimiento común, y mejoramiento de la comunicación en la empresa. Visibilidad, accesibilidad, y conocimiento de los datos producen mayor confianza en los sistemas operacionales y fomenta aún más su uso. b) Impactos Empresariales Procesos Empresariales y Decisiones Empresariales. Se deben considerar los beneficios empresariales potenciales de los siguientes impactos: Decisiones empresariales se hacen más rápidas por gente más informada. El tiempo perdido esperando por información que finalmente es incorrecta o no encontrada, es eliminado. Conexiones y dependencias se vuelven más claros y entendibles. Cuando los datos son organizados y estructurados para tener significado empresarial, la gente aprende mucho de los sistemas de información. Pueden quedar expuestos posibles defectos en aplicaciones actuales, siendo posible entonces mejorar la calidad de nuevas aplicaciones. Comunicación e Impactos Organizacionales. Apenas el DW comienza a ser fuente primaria de información empresarial consistente, los siguientes impactos pueden comenzar a presentarse: La gente tiene mayor confianza en las decisiones empresariales que se toman. La gente queda mejor habilitada para entender su propio rol y responsabilidades como también los efectos de sus contribuciones; a la vez, desarrollan un mejor entendimiento y apreciación con las contribuciones de otros. La información compartida conduce a un lenguaje común, conocimiento común, y mejoramiento de la comunicación en la empresa. Visibilidad, accesibilidad, y conocimiento de los datos producen mayor confianza en los sistemas operacionales y fomenta aún más su uso.

c) Impactos Técnicos del DW Considerando las etapas de construcción, soporte del DW y soporte de sistemas operacionales, se tienen los siguientes impactos técnicos: Nuevas destrezas de desarrollo: cuando se construye el DW, el impacto más grande sobre la gente técnica está dada por la curva de aprendizaje, muchas destrezas nuevas se deben aprender, incluyendo: conceptos y estructura DW. Nuevas responsabilidades de operación: los cambios sobre los sistemas y datos operacionales deben ser examinados más cuidadosamente para determinar el impacto que estos cambios tienen sobre ellos, y sobre el DW. c) Impactos Técnicos del DW Considerando las etapas de construcción, soporte del DW y soporte de sistemas operacionales, se tienen los siguientes impactos técnicos: Nuevas destrezas de desarrollo: cuando se construye el DW, el impacto más grande sobre la gente técnica está dada por la curva de aprendizaje, muchas destrezas nuevas se deben aprender, incluyendo: conceptos y estructura DW. Nuevas responsabilidades de operación: los cambios sobre los sistemas y datos operacionales deben ser examinados más cuidadosamente para determinar el impacto que estos cambios tienen sobre ellos, y sobre el DW.

Como podemos apreciar el data warehouse tiene un efecto positivo sobre toda la vida de la empresa, va desde:  el desarrollo de los recursos humanos,  mejoras tecnológicas,  retos en el dominio de las nuevas tecnologías, etc. y por supuesto toma de decisiones más eficientes producto de todo lo anterior. Como podemos apreciar el data warehouse tiene un efecto positivo sobre toda la vida de la empresa, va desde:  el desarrollo de los recursos humanos,  mejoras tecnológicas,  retos en el dominio de las nuevas tecnologías, etc. y por supuesto toma de decisiones más eficientes producto de todo lo anterior. …

El implementar un datawarehouse conlleva muchas ventajas para la empresa, pero también existen problemas que se deben solucionar. Una de las principales desventajas de un proyecto de datawarehouse es el costo, pues requiere una alta inversión económica en el corto plazo. Como cada empresa tiene sus propias características, no es fácil estandarizar este tipo de proyectos, por lo que se vuelve complejo su desarrollo. Muchas empresas fallan en la implementación de data warehouse debido a que la falta de calidad en los datos se detecta hasta el final del proyecto, y ``A los usuarios se les enseña a usar las herramientas, pero muchos de ellos no entienden los resultados''. A grandes rasgos, los costos asociados a un proyecto DW incluyen el costo de construcción, la mantención y operación una vez que está construido. En cuanto al valor, éste considera, el valor de mejorar la entrega de información, el valor de mejorar el proceso de toma de decisiones y el valor agregado para los procesos empresariales. Desventajas de un DW..

Para terminar podemos decir que los data warehouse no están divorciados de los sistemas operacionales o transaccionales, el primero se nutre de la información que se va acumulando en este último, pero sólo llevando a este aquella información necesaria para la toma de decisiones de la empresa. Podemos destacar que el DW incluye dos etapas fundamentales, la obtención y transformación de los datos para la carga del DW desde los sistemas operacionales y los procesos y métodos de acceso a los mismos para la obtención de las diferentes salidas necesitados por el gerente del negocio para su análisis. El Datawarehousing es la tecnología que mejor permite integrar y soportar el nuevo modelo del negocio. Es importante enfatizar en la estrecha relación que debe existir entre el informático que proyectará y mantendrá el sistema y los administrativos del negocio para garantizar un buen diseño y funcionamiento del mismo. Finalizando, el verdadero éxito de un Data Warehouse se mide por su capacidad para ofrecer facilidades para la toma de decisiones. Consideraciones finales..

OLTP

Conceptos básicos de un sistema OLTP normalmente Las aplicaciones que normalmente desarrollamos son del tipo: OLTP (On-Line Transaction Processing) en castellano: Procesamiento de Transacciones en Línea

Conceptos básicos de un sistema OLTP En este tipo de aplicaciones se insertan/borran/modifican datos en gran cantidad y más raramente se los consulta. Como ejemplos tenemos: contabilidad, ventas, facturación, remuneraciones, producción, etc. Como ejemplos tenemos: contabilidad, ventas, facturación, remuneraciones, producción, etc.

Garantizando las transacciones: las características ACID Para que una base de datos OLTP pueda asegurar las transacciones es necesario que sea ACID. ACID es un acrónimo de Atomicity, Consistency, Isolation and Durability

El principio de atomicidad dice que para que una transacción sea completa, se deben completar todas las partes de la transacción o ninguna de ella. POR EJEMPLO: Se transfieren fondos de una cuenta bancaria a otra, la transacción puede fallar por múltiples motivos, pero no deben restarse los fondos de una cuenta si no se ha sumado a la otra y al revés, por lo tanto o se culmina la transacción o se niega la operación. Otro ejemplo es: el rollback de un determinado programa puede ser manual o automático y sin posibilidad de pararlo en caso de error; o se ejecuta y se cumple la función o se niega la operación por completo. Garantizando las transacciones: las características ACID

la consistencia Muy similar a la propiedad atomicidad, la consistencia es la propiedad que asegura que sólo se empieza aquello que se puede acabar. Por lo tanto se ejecutan aquellas operaciones que no van a romper las reglas y directrices de integridad de la base de datos. POR EJEMPLO: La transacción bancaria, supongamos que cada vez que se realice una transferencia bancaria sea necesario notificar a la sucursal para actualizar la información para que la transferencia sea exitosa, sino es posible comunicarse y actualizar la información en la sucursal del cliente, toda la transacción será abortada.

Garantizando las transacciones: las características ACID aislamiento El aislamiento es una propiedad que define cómo y cuándo los cambios producidos por una operación se hacen visibles para las demás operaciones concurrentes. POR EJEMPLO: las transacciones bancarias que se estén realizando en el sistema sean invisibles a todos los usuarios hasta que estas hayan sido declaradas finales, en la transacción bancaria, es posible que el sistema este programado para intentar en 5 o 10 ocasiones más antes de abortar una transacción por completo, a pesar que este ultimo paso no ha sido finalizado ya existen otras modificaciones en el sistema, esto garantiza que los usuarios del sistema no observen estos cambios intermedios hasta que sea finalizada la ultima acción de actualización. El usuario accede a las funciones del sistema y si hay error en el usuario podrá ingresar nuevamente los datos requeridos; pero mientras el usuario ingresa el sistema realiza otro proceso no visible al usuario y a la vez implementa la información visible al usuario

Garantizando las transacciones: las características ACID durabilidad El principio de durabilidad asegura que una vez realizada la operación, ésta persistirá y no se podrá deshacer aunque falle el sistema. Será almacenada en disco, no solo en memoria..