Hipotecas más caras y depósitos y cuentas con mayores rentabilidades. Son dos impactos visibles que ha provocado en los últimos dos años y medio la subida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación actual y perspectivas para 2009
Advertisements

11 LA POLÍTICA MONETARIA Y EL BANCO CENTRAL.
Tema 12.- El dinero y la inflación
OFERTAS PUBLICAS DE INSTRUMENTOS A CORTO PLAZO
Mecanismos de negociación
LAS CRISIS DE LA CRISIS: ¿EL CAPITALISMO EN CRISIS?
La llave del compromiso. Panel de Previsiones Contexto actual de la economía Fuente: Eurostat, INE y Eustat Evolución del PIB Los últimos datos apuntan.
La firma Euler Hermes anuncia un aumento del 50% en los impagos y las quiebras en España para Crédito y Caución registra ya un empeoramiento.
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
Cortesía de: Comprenda su hipoteca El proceso para conseguir un prestamo para su propiedad Presentado por: (Your_company_name_here)
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Zenón Jiménez-Ridruejo Ayuso Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de.
María Camila Escarria Garcés Greidy Lorean Llanten.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
Consorcio de Cooperación Procedimiento para COMPRAR ASOCIARSE PARA CRECER.
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
Presentación final del simulador de negocios SIMDEF – Nivel 1
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Algunas hipotecas cobran más de un 5% inicial a pesar de la caída sufrida por el euribor.
II FORO ECONÓMICO AMCHAM 2010 ¿AÑO DE LA REACUPERACIÓN? Perspectivas del Sistema Financiero Bogotá, 23 de Septiembre de 2009.
Guía de Venta Sustitución de Hipoteca
Introducción La crisis estadounidense ha provocado pánico en el mundo por sus posibles repercusiones. No fue un problema reciente. Esta crisis se basa.
LEY GENERAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
La morosidad bancaria creció un 17% en el 2007 pese al frenazo en los préstamos.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
Préstamo Personal.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco.
JCJ Business Investments Group “MTP (Método de Transferencia de Propiedad)”
1. ¿Qué es la Hipoteca. 2. ¿Qué es el préstamo Hipotecario. 3
ANALISIS FINANCIERO: GRUPO CARSO
Llevar puesta una prenda de lujo hace romper la hucha a muchos. La democratización de las marcas elitistas está abriendo el abanico de este mercado, que.
La situación de los jóvenes hipotecados en la provincia de Málaga 3 de abril de 2009 Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación Provincial.
Analisis de eficiencia y Ratios de mercado
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
 PRESTA MOS. Eduardo Vargas Ávila Armando Velasco Dávila.
TEMA 3: HACIENDO CUENTAS (BXii-T3). Amal y Juan, como muchas parejas, hartos de hacer planes para conseguir una vivienda y, después de hacer dibujos,
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
PEÑOLES Dora O. Cortés Olalde Jesús García Flores
La desaceleración económica y la subida de tipos ya están dejando huella en la actividad bancaria. La tasa de morosidad de los créditos que conceden las.
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1 ECONOMÍA ESPAÑOLA: CONTEXTO ACTUAL Consejo de Ministros, 31 de agosto de 2007.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD 4º TRIMESTRE 2011 ENERO DE 2012.
¿¿¿ Seguros de cobertura de tipos de interés para hipotecados y Pymes ???
VIDACAIXA PREVISIÓN SOCIAL
Créditos Hipotecarios. Que es un Crédito Hipotecario  Cuando se quiere adquirir una casa que tiene un valor muy alto, y no se tiene el dinero para pagarla.
La actividad económica y el ciclo económico
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Cátedra: Socioeconomía CRISIS FINANCIERA SUB PRIME Sebastián García De Luca.
_ ___ QUERES SABER EL PORQUÉ DE LA CRISIS MUNDIAL ??
* COSTOS Y PRESUPUESTOS
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Resumen Análisis Financiero
Retos y oportunidades del sector financiero europeo Alejandra Kindelán Fundación de Estudios Financieros| Madrid, 8/05/16.
Licda. Laura Montero
1 Clientes Inmigrantes “Remesas y Bancarización en España” Junio 2007.
EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco Colocador) EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco.
Exposición al sector de construcción e inmobiliario del sistema financiero 9 de febrero de 2011.
PRINCIPALES VARIABLES DEL MACROENTORNO P OLÍTICO E CONÓMICO S OCIOCULTURAL MACROENTORNO.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
Transcripción de la presentación:

Hipotecas más caras y depósitos y cuentas con mayores rentabilidades. Son dos impactos visibles que ha provocado en los últimos dos años y medio la subida de los tipos de interés en los productos más tradicionales. Ahora, sin embargo, el euribor, que es el tipo de interés al que se prestan dinero las entidades, está cayendo ante la perspectiva de que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca el precio oficial del dinero, y se han aliviado algo las tensiones de liquidez en la banca por la crisis de las hipotecas basura. Sin embargo, esta caída del euribor no se está traduciendo en una avalancha de cambios en las condiciones de los productos. El caso más llamativo se da en las hipotecas. Pese a la caída del tipo de interés al que se prestan dinero las entidades –el euribor a un año oscila estos días en los niveles de un 4,3%, lejos del 4,88%, máximos de siete años, que registró en diciembre–, algunas entidades mantienen el tipo de interés que cobran en un período inicial (habitualmente los seis primeros meses o el primer año del préstamo) en niveles muy superiores al precio al que captan el dinero. De hecho, se llega a cobrar tipos de interés iniciales de hasta un 5,5%, cuando el euribor se mantiene en niveles de un 4,3%. Lo normal es que el tipo de salida de las hipotecas esté en niveles próximos al euribor, pero ahora las diferencias se han ampliado hasta niveles cada vez mayores. Es un claro reflejo del entorno actual en el que se mueve la banca. Ha aumentado la percepción de riesgo, la captación de recursos no es tan intensiva como antes y hay algunas vías de captación cerradas (por ejemplo, a través de la emisión de deuda), y el negocio hipotecario crece a ritmos menores a otros años. En este escenario, muchas entidades están asegurando un mayor margen con tipos iniciales muy por encima de los tipos de mercado. “Las entidades se están curando en salud en un entorno de incertidumbres como el actual”, consideran fuentes financieras. “Es una forma de cobrar más y cubrirse ante los movimientos de los tipos”, indican otras fuentes. Santander, BBVA, Caixa Catalunya, Bankinter y Openbank, entre otras, están cobrando tipos de salida en el entorno de un 5%. Incluso algunas, como Bankinter u Openbank, lo han llegado a subir en las últimas semanas. Otros, como Sabadell o Banesto en su oficina por Internet (ibanesto), están optando por aplicar sólo el euribor en un período inicial. En cambio, Popular cobra euribor más 0,35% ó 0,9% según los productos contratados por el cliente.

Con el tipo de interés inicial, las entidades fijan un precio para la hipoteca en un determinado período. Sirve al consumidor para saber cuánto pagará en un inicio, aunque da a las entidades una posibilidad de aplicar un margen mayor. Confianza en el segundo semestre A falta de que se anuncien las cifras de cierre de año, el pasado ejercicio fue el segundo consecutivo en que la banca firmó un menor número de hipotecas que en el ejercicio precedente. Ocurrió en 2006 cuando se constituyeron hipotecas menos, y en 2007 se habrán firmado muchos menos préstamos, según se desprende de la tendencia que marcan las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las previsiones de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que engloba a numerosos bancos y cajas, apuntan a un crecimiento del volumen de entre un 6% y un 9% este año. Las sensaciones a pie de mercado tampoco son muy optimistas. Albert Figueras, director de financiación de particulares de Sabadell, apunta que “el mercado está muy complicado y hay muy poca venta de vivienda”. Este ejecutivo prevé que desde mayo se eleven los ritmos de ventas, y se anime más el mercado. En este entorno, en el que las entidades no están haciendo demasiados cambios en los precios de sus hipotecas –los diferenciales más atractivos siguen por debajo de un 0,3%–, hay cada vez más interés de las entidades por conseguir clientes de la competencia captando sus hipotecas. Santander, BBVA, CAM, Uno-e e ING Direct, entre otras, tienen ofertas para subrogación.

Preguntas:

¿Qué ha provocado en los últimos dos años y medio la subida de los tipos de interés en los productos más tradicionales?

¿Qué es el euribor?

¿Por qué se han aliviado algo las tensiones de liquidez en la banca ?

¿En qué se ha notado más la caída del Euribor?

¿Ha aumentado el riesgo de que no se puedan pagar la hipotecas pendientes?