Número Racionales II I° medio 2015. Operatoria con números racionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Números reales. Aplicaciones: Números a nuestro alrededor
Advertisements

Números Racionales Materia Matemáticas Tema 1 Curso Nivel II.
ARITMETICA Capitulo II Ing. Roberto Carlos Sánchez Barrera.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Suma y resta de fracciones
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
NUMEROS NATURALES.
LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS
OPERACIONES EN Q CUARTO PERIODO
MATEMÁTICA 2013 Unidad 0 Repaso.
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Universidad Metropolitana División de números mixtos
Fracciones equivalentes
Noción de números enteros
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
CONJUNTOS NUMERICOS Salir Números Naturales Números Enteros
FRACCIONES Una fracción es una expresión en la que a y b son números enteros llamados numerador, a, y denominador, b. Ejemplo: Tomamos 3 partes.
FRACCIONES.
ING. MGS. OSCAR GUAYPATIN PICO
Fundamentos de la Aritmética M a t e m á t i c a B á s i c a ( C C H H ) (MA120) UPC Copyright © 2006 A. Novoa, UPC.
DECIMALES NO EXACTOS Y NO PERIÓDICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Radicación de Números en Q
NÚMEROS RACIONALES Día 01 * 1º BAD CS
Los Números Racionales
4° GRADO.
Clase Operatoria.
Curso de: Matemáticas de Apoyo
COLEGIO IRLANDÉS A.C. Curso : Matemáticas Números Reales Siguiente.
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
OPERATORIA DE LOS NÚMEROS RACIONALES
NUMEROS NATURALES Un conjunto es una "colección de objetos“
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
Fracciones y decimales
FRACCIONES.
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
Maqueta del programa No. de sesiones: 11 Dias:15
1 6 Una parte de seis 2 6 Dos partes de seis 3 6 Tres partes de seis.
CLASE 3 DOMINIOS NUMÉRICOS.
Los números 1,2,15,36 son de tipo Reales Naturales Racionales Enteros Reales Naturales Racionales Enteros.
Carlos, cesar y carolayn
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Sesión 2 Tema: Definición conjuntos numéricos
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES Tema 1 * 3º ESO.
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
Radicación de Números Q
Pares ordenados con números racionales y el cero
Pares ordenados con números racionales y el cero
FRACCIONES ALGEBRAICAS
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
Suma y resta de fracciones
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
MAXIMO COMUN DIVISOR. En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
INTRODUCCIÓN AL CALCULO 4to DE SECUNDARIA TIPOS DE NÚMEROS Los números se clasifican en Naturales N, Enteros Z, Racionales Q, Irracionales I y Reales.
 Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida por.
PPTCES022MT21-A16V1 Clase Orden y aproximación en los irracionales MT-21.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Resolución de problemas en los números racionales. PPTC3M019M311-A16V1.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC032MT21-A16V1 Números irracionales Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC028MT21-A16V1 Números racionales Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
APANTANLLAMIENTO AB.
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Ejercicio Colorea los múltiplos del número del círculo
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Transcripción de la presentación:

Número Racionales II I° medio 2015

Operatoria con números racionales

Ejercicios: pág. 22

Ejercicios:

Ejercicios: pág. 23

Ejercicios:

Ejercicios de selección de información 1.- ¿Cuál es el entero n? (1)Sus únicos divisores son el 1 y el 7. (2)Al dividirlo con su antecesor da cuociente y resto 1. a)(1) por sí sola. b)(2) por sí sola. c)Ambas juntas, (1) y (2). d)Cada una por sí sola, (1) o (2). e)Se requiere información adicional. R: a

Ejercicios de selección de información 2.- ¿Qué número entero es? (1)Esta comprendido entre 85 y 95. (2)Es múltiplo de 2 y 3. a)(1) por sí sola. b)(2) por sí sola. c)Ambas juntas, (1) y (2). d)Cada una por sí sola, (1) o (2). e)Se requiere información adicional. R: c

Ejercicios de selección de información 3.- ¿Cuál es el número n natural? (1)El cuadrado de n es 64. (2)La cuarta parte del cuadrado de n es 16. a)(1) por sí sola. b)(2) por sí sola. c)Ambas juntas, (1) y (2). d)Cada una por sí sola, (1) o (2). e)Se requiere información adicional. R: d

Ejercicios de selección de información 4.- ¿Cuál es el valor de la fracción m/p? (1)m = 23 (2)p = 103 a)(1) por sí sola. b)(2) por sí sola. c)Ambas juntas, (1) y (2). d)Cada una por sí sola, (1) o (2). e)Se requiere información adicional. R: c

Ejercicios de selección de información 5.- La fracción a/b es mayor que 0 si: (1)a < 0 y b < 0 (2)a < b a)(1) por sí sola. b)(2) por sí sola. c)Ambas juntas, (1) y (2). d)Cada una por sí sola, (1) o (2). e)Se requiere información adicional. R: a

Ejercicios de selección de información 6.- ¿Cuántos tercios le faltan a la fracción a/b para completar 3 unidades? (1)a = 3 (2)a : b = 1 : 2 a)(1) por sí sola. b)(2) por sí sola. c)Ambas juntas, (1) y (2). d)Cada una por sí sola, (1) o (2). e)Se requiere información adicional. R: b