El Buen Samaritano Lucas 10:25-37.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Parábola del Buen Samaritano
Advertisements

Taller práctico sobre cómo evangelizar - Daniel Sherman
Domingo 15º del Tiempo Ordinario
La Parábola del Buen Samaritano
“Yo siento que lo más supremo de lo humano es el verdadero amor.”
ALELUYAS DEL BUEN SAMARITANO
Ciclo C Domingo XV Tiempo Ordinario 15 julio 2007 Música: Salmo para peregrinar a Jerusalén (Sinagoga Hebrea)
EL BUEN SAMARITANO (Lucas 10, 25-37).
"Encendidas por el fuego de la Caridad" 1.
LUCAS 10,25-37 EL BUEN SAMARITANO PARÁBOLA DE LOS 15 VERBOS
NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
De Dios La Voluntad Para Mi Vida.
Ciclo C un maestro de la ley y le preguntó: Qué debo hacer para heredar la vida eterna? Es bueno preguntar cosas de religión a quien creemos que.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
El buen samaritano Lc 10,
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
DISCIPULAR A LAS NACIONES Discipular a las naciones
SENDAS ÉL HARÁ Nº 73.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat “Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16 Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario.
Ciclo C Domingo XV Tiempo Ordinario 11 julio 2010 Música: Salmo para peregrinar a Jerusalén (Sinagoga Hebrea)
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Se levantó entonces un maestro de la ley y le dijo para tenderle una trampa: -Maestro, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna? Jesús le contestó:
Necesidad de arrepentimiento
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
El gran mandamiento del amor.
Mensaje de las maestras visitantes Maryorys de Gonzalez y Clara Medina
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
La senda de la vida Mateo 5:7.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario –C- Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Bach. Adagio, Concierto Violín y Orquesta. “ Yo siento que lo más supremo.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
HERMANO ¡VÉ Y HAZ TÚ LO MISMO!
Mi Prójimo.
PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA VIDA
CÓMO NO SER SALVO. Lectura bíblica Lucas 23:39-45.
Para Dios todo es Posible
Dedicado a todos los Hombres de Buena voluntad
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
Para Dios todo es Posible
EL SEXTO MANDAMIENTO.
Evangelio según San Lucas
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
Galilea El grito “Convertere” de N. Casanoves (Montserrat) nos invita a convertirnos, durante el Camino EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
SENDAS ÉL HARÁ Nº 124.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Evangelio según San Lucas
El buen samaritano Dios (Jesús) nos cuenta una historia que nos elevará a un mundo que nos llama la atención por el intenso amor con que nos quiere Dios.
II Domingo Tiempo Ordinario
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Nueva Vida en Cristo.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Galilea Aquest epigrama de Casablancas pot insinuar els revolts del camí Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “El viaje” de.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 11 de julio de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Llenando la Necesidades de Otros Por Medio de la Compasion Santa
· "El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y lo amarás" En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: "¿Qué.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
La misericordia del Señor es un tema muy hablado en la Palabra de Dios. La palabra “misericordia” aparece ahí más de 250 veces y hoy le daremos un vistazo.
¿Quién es mi prójimo?.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

El Buen Samaritano Lucas 10:25-37

Enfoque

Como cristianos, sabemos que se espera que amemos a nuestro prójimo Como cristianos, sabemos que se espera que amemos a nuestro prójimo. Pero, aquí se aplica eso de que es mas fácil hacer decir que hacer. Hay personas a las que es difícil amar. Al menos, es lo que a veces nos parece. ¿Hay excepciones? ¿Quién es nuestro prójimo? ¿Es que realmente se espera que amemos a todos? ¿Acaso es posible? Y los que son extraños para nosotros, ¿cómo se espera que los tratemos? Estas son las preguntas que surgen de esta parábola tan conocida.

¿Qué clase de personas son las más difíciles de amar dentro de la sociedad en que vivimos? ¿Quién, de todos, es más facil de amar? Algo hay que señala una diferencia entre estos dos grrupos. ¿Qué es?

Es fácil dar las respuestas que sabemos que son correctas, pero difícil ponerlas por obra. Por lo general, nos resulta de lo más sencillo amar a las personas que más se nos parecen, o que más provechosas nos son. Nos resulta mucho más difícil amar a las personas que nos demuestran antagonismo, o que son diferentes de nosotros.

Infórmese

Lucas 10:25-27 Y he aquí un doctor de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿qué haré para heredar la vida eterna? Y Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees? Y él respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.

¿Cuál fue la pregunta que el hombre le planteó a Jesús ¿Cuál fue la pregunta que el hombre le planteó a Jesús? ¿Qué tenía de errado su pregunta? Le preguntó a Jesús que tenía que hacer para heredar la vida eterna. No hay nada que podamos hacer para heredar la vida eterna.

¿Cuál fue la respuesta de Jesús ¿Cuál fue la respuesta de Jesús? ¿Qué piensa usted de esta respuesta de Jesús? Jesús contesto con una pregunta: “Qué está escrito en la ley?” Cuando el hombre respondió: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón… y ama a tu prójimo como a ti mismo”, Jesús le dijo que lo hiciera. La respuesta nos deja perplejos, no es lo que posiblemente esperábamos.

¿Puede alguién cumplir realmente con lo que la ley exige? Es por esto que la respuesta de Jesús nos parece incierta. El hombre le preguntó qué debía hacer. Jesús le dijo lo que debía hacer. Pero esto es imposible. Es contra toda esperanza que tratemos de salvarnos a nosotros mismos. No hay nada que podamos hacer. Gracias sean dadas a Dios que ¡él lo hace todo en favor de nosotros por medio de Jesús!

Lucas 10:28-37 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás. Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Y respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. Y aconteció, que descendió un sacerdote por aquel camino, y cuando le vio, pasó por el otro lado. Y asimismo un levita, cuando llegó cerca de aquel lugar y lo vio, pasó por el otro lado.

Pero un samaritano, que iba de camino, vino adonde él estaba, y cuando lo vio, tuvo compasión de él; y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole sobre su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. Y otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuida de él; y todo lo que de más gastares, yo cuando vuelva te lo pagaré. ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Y él dijo: El que mostró con él misericordia. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.

“¡Quería justificarse!” Lo primero que quiero que se fije es que Lucas deja entrever que este hombre no era justo; ¡lo era en su propio concepto! “¡Quería justificarse!”

Los sacerdotes y los levitas eran líderes religiosos que trabajaban en el templo. ¿Cuál fue la actitud de estos cuando vieron al hombre malherido? ¿Poqué habrán actuado así? ¿Qué le parece?

Cuando vieron al hombre herido, tanto el sacerdote como el levita se desviaron y siguieron de largo sin detenerse a ayudarlo. Probablemente trataban de evitar el contacto con la sangre. Entrar en contacto con sangre (o peor aún, un cadáver) los hacía ceremonialmente impuros y los inhabiltaba para servir en el templo. El problema estriba en que dejaron de ayudar a una persona en necesidad.

Los samaritanos eran extranjeros Los samaritanos eran extranjeros. El hombre con el que Jesús estaba hablando probablemente odiaba a los samaritanos. ¿Cómo superó este samaritano con su actitud al sacerdote y al levita? El samaritano actuó mejor que los otros, porque ayudó al hombre herido. En realidad, hizo mucho mas de lo que uno podría esperar. Se ocupó de las heridas del hombe y después lo llevó a un alojamiento, pagando por su posterior cuidado.

Indudablemente que tanto el sacerdote como el levita creían que amaban a su prójimo. ¿En qué se diferenció de ellos el samaritano? El samaritano se diferenció debido a sus acciones. No se puso a hablar solamente de amor; lo demostró.

¿Cuál le parece que es el tema central de la historia? El tema central es el amor ilimitado. Nuestra misión es servir a todas las personas sin poner límites. Esta es la manera como Dios nos amó primero. Nos amó lo suficiente como para morir en una cruz por nuestros pecados.

Relacione

El hombre que preguntó a Jesús sabía que debía amar a su prójimo, pero trató de imponer límites. No quiso incluir a todos los hombres como sus prójimos. ¿Tratamos nosotros de limitar nuestra ayuda y el amor de Dios? Admitir la verdad es doloroso. También nos hemos impuesto límites. Hemos tratado de amar a algunas personas, pero no a todos los hombres. Hemos buscado excusas que justifiquen nuestra conducta. Pero no hay excusas para el pecado.

El héroe de esta historia era un samaritano El héroe de esta historia era un samaritano. Es una ironía que una persona que era rechazada y odiada por muchos, llegó a ser la única que se comportó correctamente en estaa historia. ¿Quiénes son los samaritanos en nuestra comunidad? ¿Cómo nos comportamos con ellos? Cada comunidad tiene sus propios “samaritanos”. Tal vez son personas de diferente raza, cultura, o lenguaje. Quizás provengan de otra clase social. Jesús nos enseña a amar y a acercarnos a todos los hombres, no expresamente a quienes son como nosotros.

Jesús nos dice que amemos a Dios con todo nuestro corazó, con todo nuestro ser, y con toda nuestra mente, y que amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Nos dice que amemos a todos los hombres , sin reservas. ¿Somos capaces de llevar esto a cabo? ¿Quién es capaz? Podemos intentarlo, pero nunca ograremos estas cosas. Fracasamos cada vez que lo intentamos. Pero hay uno que ha tenido éxito. Jesús ama a todos. Él es como el samaritano: ama a los que lo odian y nos cuida cuando nosotros somos incapaces de hacerlo. Él murió y resucitó nuevamente para perdonanrnos.

Percepción

Esta parábola proclama osadamente dos verdades para todos nosotros: Debemos amar a Dios y a nuestros semejantes. No podemos limitar nuestro amor a un grupo aislado de personas. Es nuestro deber compartir el amor de Dios con todos los hombres.

¿Le parece que nuestra iglesia pone límites al amor de Dos ¿Le parece que nuestra iglesia pone límites al amor de Dos? ¿De qué manera podemos mejorar nuestras relaciones con las personas que se diferencian de nosotros? Hay veces que las personas ponen límites al amor de Dios y a su propio amor. Nos hemos comportado de manera impropia con nuestros hermanos y hermanas en Cristo.

¿Quién es el prójimo con quien Dios desea que nos relacionemos hoy? Dios quiere que amemos a todos los hombres, pero es fácil ignorar a los que no nos gustan. ¿A quién, en particular, quiere Dios que yo ame hoy?

El Buen Samaritano Lucas 10:25-37