EL MODELADO GLACIAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
EL RELIEVE.
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
La dinámica de la Hidrosfera
MODELADO GLACIAR.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
El Relieve.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Agentes geológicos externos
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
LOS GLACIARES.
Geol 3025-Prof. Merle Monroe & Wicander (4ta ed) Cap. 17, págs
AMBIENTE GLACIAL. AMBIENTE GLACIAL AMBIENTE GLACIAL Son áreas donde se tiene hielo permanente a partir de que la adhesión de nieve anual excede.
El modelado glaciar El agente geológico glaciario está formado por masas de hielo llamadas glaciares, que fluyen bajo su propio peso. Los glaciares pueden.
Formas de sedimentación glaciar
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
Acción geológica del hielo
Sistema costero y glaciar
GLACIARES.
Clima y evolución del relieve Acción de las aguas superficiales
INTRODUCCION A LA GEOMORFOLOGIA HIELO
GLACIARES Laura Alfonso y Lucía Salceda. 4ºA.
Esquema: 1.1. Los casquetes polares 1.2. Los glaciares.
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
EL RELIEVE TERRESTRE.
La dinámica de la Hidrosfera
CICLO HIDROLÓGICO Y SISTEMA FLUVIAL:
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
Sistema morfoclimático periglaciar
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
LUIS GONZALO PULGARÍN R
GEOL 4017: Cap. 13 Prof. Lizzette Rodríguez
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Fuerzas externas en la Litósfera
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Formas de erosion glaciar
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
LOS PIRINEOS en la RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA.
El sistema morfoclimático periglaciar aparece en zonas donde las temperaturas alcanzan valores por debajo de 0 °C, durante la mayor parte del año y son.
La dinámica de la Hidrosfera
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
Marién Escribano Henarejos
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Morrenas de fondo Situadas bajo la lengua del glaciar.
Rocas aborregadas.
Un fiordo es un valle excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados.
Trabajo biología y geología 4ºE.S.O
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
La dinámica y la composición de la Tierra
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
7 El relieve terrestre y su modelado
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
MODELADO DEL RELIEVE Por Tono, Carmen, Marta y Víctor.
1.
LA ACCIÓN DE LOS GLACIARES
Transcripción de la presentación:

EL MODELADO GLACIAR

El modelado glaciar El agente geológico glaciar, está formado por grandes masa de hielo que fluyen lentamente a causa de su propio peso, como si se tratase de un líquido viscoso.

ÍNDICE Inlandsis Fiordo Banquisas Morrenas Lengua glaciar Crevasses Seracs Laguna glaciar Tillitas Pico piramidal Val glaciar Fiordo Morrenas Rocas aborregadas Icebergs Circos glaciares Bloques erráticos

Inlandsis   Es un territorio cubierto de hielos de dimensiones continentales que forma parte de los casquetes polares de la Tierra.

Banquisas Es una capa de hielo flotante que se forma en las regiones oceánicas polares.

Lengua Glaciar Se denomina lengua glaciar a la parte de un glaciar desde que se adentra en un valle, es decir, desde el circo hasta que se fusiona.

Crevasses Es una línea de fractura en la masa helada de un glaciar. Las grietas se deben a los movimientos de los glaciares, que se rompen al adaptarse a la pendiente cuando ésta se vuelve importante. Por lo general, son perpendiculares a la línea de pendiente.

Seracs Es un bloque grande de hielo fragmentado por importantes grietas en un glaciar, cuya rotura se debe al movimiento del hielo por zonas donde la pendiente se quiebra.

Laguna glaciar Laguna glaciar Se denomina lengua glaciar a la parte de un glaciar desde que se adentra en un valle, es decir, desde el circo hasta que se fusiona.

Till Son pilas de sedimentos variados de origen glaciar. A veces se denomina drift o arrastre glaciar al conjunto de sedimentos extremadamente heterogéneos de origen glaciar.

Tillitas Roca originada a partir de un depósito no estratificado de origen glaciar formado por partículas de tamaños muy diferentes. Roca originada a partir de un depósito no estratificado de origen glaciar formado por partículas de tamaños muy diferentes.

Pico piramidal Pico piramidal Es una montaña que ha sido modificada por la acción del hielo y la imtemperie durante las glaciaciones.

Val glaciar Val glaciar Los valles glaciares son ríos de hielo. Se forman cuando el espesor del hielo acumulado en el circo es grande. El hielo de las capas inferiores se desplaza fuera del circo y se derrama valle abajo. Val glaciar Val glaciar Los valles glaciares son ríos de hielo. Se forman cuando el espesor del hielo acumulado en el circo es grande. El hielo de las capas inferiores se desplaza fuera del circo y se derrama valle abajo.

Fiordo Fiordo Es una angosta entrada de mar formada por la inundación de un valle excavado o parcialmente tallado por acción de glaciares.

Morrenas Morrenas Es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar. Existen varios tipos de morrenas, que dependen de su relación con el glaciar. Es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar. Existen varios tipos de morrenas, que dependen de su relación con el glaciar.

Rocas aborregadas Rocas aborregadas Las rocas aborregadas suelen aparecer, generalmente en grupos, sobre sustratos de rocas cristalinas que estuvieron cubiertas por glaciares de casquete o en las zonas de los umbrales en glaciares de tipo alpino. El tamaño es muy variable, desde alrededor del metro hasta varios cientos.

Icebergs Es un pedazo grande de hielo flotante desprendido de un glaciar formado por nieve o de una plataforma de hielo.

Circos glaciares Circos glaciares Un glaciar de circo es un tipo de glaciar que se limita a su cuenca o circo de acumulación.

Bloques erráticos Es un fragmento de roca relativamente grande que difiere por su tamaño y tipo de la roca nativa de la zona en la que se apoya.

PRODUCIDO Y PRESENTADO POR : Ainoa Guillén López y Érika Gómez Rodríguez.