Los pronombres relativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paso 4. Pronombres relativos
Advertisements

DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
Oraciones subordinadas sustantivas enunciativas. Funciones
Los demostrativos Como posesivos y articulos determinados son determinantes de segunda mención: sitúan un sustantivo que ya ha aparecido explícita o implícitamente.
Análisis de grupos sintácticos
El interrogatorio del verbo. IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO 1.El Sujeto siempre es un SN. No puede estar precedido de preposición. Excepción: Ese gol lo mete.
Análisis de grupos sintácticos
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
Relativos Funciones.
Pronombres y Adjetivos Relativos
SUBORDINADAS ADJETIVAS
El sintagma verbal Definición El núcleo del SV Complementos del verbo
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
ESPANHOL POTENCIALIZE
Los pronombres Personales
Pronombres relativos Los pronombres relativos se emplean para juntar dos partes de una frase. La frase introducida por el pronombre relativo es la cláusula.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS EN LA COMUNICACIÓN
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Pronombres relativos.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Las cláusulas de adjetivos y los pronombres relativos
ADJETIVOS DETERMINATIVOS
Los Pronombres relativos
Tipos de oraciones.
Pronombres relativos.
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
Pronombres relativos Español 4AP
Los Pronombres Relativos que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las cual(es) cuyo/a(s) donde lo que lo cual que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las.
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
Lic. Ivana Tejerina Arias
TEMA 8: TENDENCIAS DEL ARTE HISPANO © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B2 Tema 8 Tendencias del arte.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
CLAUSULAS RELATIVES.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS QUE, QUIEN, QUIENES,EL CUAL, LA CUAL, LOS CUALES, LAS CUALES, EL QUE, LA QUE, LOS QUE, LAS QUE, LO QUE, LO CUAL.
PRONOMBRES RELATIVOS QUECHE QUIEN/QUIENESCHI EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALESIL QUALE/ LA QUALE/ I QUALI /LE QUALI CUYO/CUYA/CUYOS/CUYASIL CUI/ LA CUI/ I CUI/
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
PRONOMBRES RELATIVOS. PRÁCTICA 1. Los científicos con _____________________________ trabajamos el año pasado son de Alemania. 2. El arquitecto ___________________________.
Las proposiciones subordinadas adjetivas o de relativo.
Los Pronombres Relativos
Oraciones de relativo Unan las siguientes frases:
Pronombres Relativos. El hombre _que_______ vimos es mi tío. (Hay un antecedente, pero no hay ni coma ni preposición).
Los Pronombres relativos
ORACIONES COPULATIVAS
Los Pronombres Relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
Pronombres/Frases Relativos
SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
El atributo y predicativo
LOS DETERMINANTES.
GÓMEZ TORREGO, L., Hablar y escribir correctamente (II)
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Los Pronombres Relativos
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
Pronombres relativos Condena. El lápiz con que escribes es mío. El partido de que hablan tuvo lugar ayer. La sala en que están es muy pequeña. La ciudad.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas Equivalen a un S. Adjetival Ha aparecido el niño perdido SV- PVSN - Suj Un niño se había extraviado Ha aparecido.
El sintagma nominal.
Pronombres interrogativos
Preguntas de discusión.  Hay muchos símbolos que se destacan en la película. ¿Cuáles son algunos de estos símbolos y qué significan? ◦ -
Los Pronombres relativos. a) Cortázar y Borges son los autores argentinos quienes recibieron más premios. b) ) Cortázar y Borges son los autores argentinos.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ORACIONES RELATIVAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS.
ESTRUCTURAS © 2014 by Vista Higher Learning, Inc. All rights reserved Pronombres relativos Recuerda Los pronombres relativos son palabras que.
Los Pronombres relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
Los pronombres relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
Unidad 10 En Marcha. El futuro  Infinitivo + é, ás, á, emos, éis, án  “will do something”  Ir:  Iréiremos  Irásiréis  Iráirán.
Transcripción de la presentación:

Los pronombres relativos eso4

Los Pronombres relativos. . . . Se refieren a un nombre ya citado en la oración, llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo. Se diferencian del resto de pronombres por que enlazan oraciones NUNCA puede omitirse en español

Incluyen las palabras Que – el antecedente es una cosa o una persona Quien/Quienes- sólo se refiere a PERSONAS y normalmente va con preposición (con, de, etc) Lo que – refiere a una situación El/la cual ; l@s cuales –para aclarar – formal = “that which” Cuy@/cuy@s - denota posesión = “whose” Donde – un lugar

que Más común/habitual Para cosas Y personas Puede ser sujeto o complemento de su cláusula. Ejemplo: El chico, que conducía muy deprisa, tuvo un accidente con el coche que su madre le había dejado. *El que, los que, la que, las que, se refieren a un nombre ya mencionado y se usan para evitar la repetición del sustantivo - indica una selección Ejemplo: — ¿Tienes una pluma verde? — No, la que tengo es roja.

Quien/quienes Sólo refieren a personas y en cláusulas parentéticas, i.e., cláusulas que están marcadas por comas. Es más común usar el “que” en el habla corriente Ejemplo:Juan es el chico con quien fui al cole. Ejemplo: Mi tío, quien era escritor, vivía en Hermosillo. Mi tío, que era escritor, vivía en Hermosillo. Esas mujeres, quienes están en el balcón, son muy ricas. Esas mujeres, que están en el balcón, son muy ricas.

Lo que (lo cual) Si el pronombre relativo hace referencia a una oración completa en vez de un sustantivo, se usará lo que o lo cual. Nunca se refiere a sustantivos.  Tiene aproximadamente el mismo significado que la cosa que o la acción que. Ejemplo: Lo que necesitamos es más tiempo.

El/la cual; l@s cuales Los pronombres relativos el que y el cual (así como la que/cual, los/las que/cuales) podrán ser usados en lugar de que para evitar confusiones - para aclarar. Ejemplo:La madre de Juan, el que/el cual tuvo un accidente, es mi vecina. La madre de Juan, la que/la cual tuvo un accidente, es mi vecina.

cuy@/cuy@s La forma posesiva cuyo (cuyo/cuya/cuyos/cuyas) concuerda en número y género con el sustantivo al que acompaña SIEMPRE mantienen concordancia con la posesión, NUNCA con el poseedor. Ejemplo:Tiene miedo de hablar con su madre, cuyo coche ha destrozado. la madre (femenino), el coche (masculino) → cuyo coche Ese hombre, cuyas hijas son todas rubias, es vecino nuestro Ese hombre (masculino), las hijas (femininas) = cuyas hijas

donde Se refiere a un lugar Ejemplo: El pueblo donde yo crecí, es ahora ciudad