Textos: 1- “El Critón o del Deber” Platón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
Tema: Poder y saber Sesión 5..
1. EL ESTADO COMO INSTITUCIÓN SOCIAL
Siguiendo la Constituyente Conceptos fundamentales de la Asamblea Constituyente.
Institución Educativa Normal Superior Sede Martín Restrepo Mejía
Curso : Componente de Capacitación/ Asistencia Técnica y Fortalecimiento Salta 1 y 2 diciembre de 2011.
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Homo Videns. La invasión Audiovisual.
FICHAS PARA DIAGN Ó STICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC.
COMPETENCIA VALORATIVA
Metodologías innovadoras para la clase de religión
Elaboración del marco teórico o de referencia
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO ORIENTADO
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
La Justificación.
La importancia de hablar en voz del autor
PAUTA TRABAJO ELECTIVO c.1 A propósito de los siguientes temas revisados durante el año académico, desarrollar a elección uno de estos. 1- El problema.
Sofistas.
Intercambio de experiencias entre la comunidad y JuventudActúaMX
Naturaleza de la ciencia
Herramientas Lógicas Básicas
TRABAJO C.1 A propósito de la lectura de la primera parte del texto “1984” de Orwell, desarrollar. 1-Indicar el sentido de los siguientes conceptos desde.
PLATÓN.
La teoría ética Aristóteles
Filosofía y poesía. Persona y democracia
Filosofías educativas
Planificación Estratégica SSMN
PAUTA TRABAJO C.2 4TO MEDIO A propósito de la lectura del libro El Extranjero de Albert Camus, desarrollar. 1-En un máximo de tres planas hoja de oficio.
PLURALISMO UNA TERCERA VÍA Estamos asistiendo a un mundo complejo en donde el fenómeno de la globalización tiene como uno de sus principales efectos el.
PAUTA TRABAJO C.2 DIFERNCIADO 3ro Contexto: Nuestro tiempo sin duda esta mediado por los medios de comunicación.Desde estos se genera la opinión individual.
Un nuevo modo de gobernar
PLURALISMO UNA TERCERA VÍA Estamos asistiendo a un mundo complejo en donde el fenómeno de la globalización tiene como uno de sus principales efectos el.
Introducción a sus relaciones
Falacias “Los razonamientos como los hombres, a menudo son hipócritas”. Platón.
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA
AREA FILOSOFIA.
EL CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL Para Habermas la política Moderna no puede fundarse en la lógica del poder,ya que se corre el riesgo de ser deslegitimado.
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
TEMAS ÉTICAMENTE DEBATIBLES “EL ABORTO”
La realidad más cercana
PLURALISMO UNA TERCERA VÍA Estamos asistiendo a un mundo complejo en donde el fenómeno de la globalización tiene como uno de sus principales efectos el.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
Tema : Historia de los Derechos Humanos
ESTÁNDARES CURRICULARES
Clasificación de los textos funcionales
Proyectos de Investigación
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MUNICIPAL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
Ficha de resumen Tema: La Cultura Subtema : Definición Nº 1 (consecutivo) Contenido: Tema Central Propósito.
Bien, Felicidad y Virtud
Lectura/Destrezas de comprensión
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
Explicación, comprensión, interpretación
La justicia.
Estrategia Metodológica.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Habilidades Académicas Hábitos y técnicas de estudio
Pensamiento de Platón y Aristóteles
Ética Social.
Las ideas, el hombre y la política
QUÉ NOS MERECEMOS: CONSIDERACIONES SOBRE LAS VIRTUDES EN ARISTÓTELES Por, Víctor Espinosa Galán ÉTICA PROFESIONAL UNIMINUTO Por, Víctor Espinosa Galán.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Textos: 1- “El Critón o del Deber” Platón. TRABAJO C.1 Textos: 1- “El Critón o del Deber” Platón. 2- “La Democracia deliberativa una ética para el S XXI .Pluralismo”. Apunte contenido en la página del colegio. Objetivos. Visualizar a partir de la lectura de Platón el sentido originario de la ética como una actividad política que define la condición humana desde el habitar en el Estado. Desde ahí hacer una conexión con nuestra sociedad a propósito de la lectura de texto propuesto.

PREGUNTAS 1-Explicar y desarrollar la trama del texto “El Critón”. Previa definición y posterior despliegue y uso de los siguientes conceptos(en el desarrollo y explicación del texto). a-Justicia b-Dialéctica c-Estado d-Racionalidad ética e-Buen habitar (buen vivir).Ptje máximo 2 ptos. 2-En que sentido Sócrates considera al Estado como el elemento natural desde donde el hombre se humaniza en tanto se gobierna según sentido de una Racionalidad ética que posibilita vía la lógica de lo razonable arribar a acuerdos. Que conexión se da acá con la ética civil de mínimos propuesta en el texto “Pluralismo”. Ptje máximo 2 ptos.

3-A propósito de las últimas demandas sociales que han conmovido a nuestra sociedad ¿Qué elementos metodológicos éticos rescatarías de Sócrates así como del texto “pluralismo como un modo de hacer de esta una sociedad más democrática, justa y pluralista?..Argumentar. Acá se espera que se indique con CLARIDAD ideas, conceptos ,razonamientos contenidos en los textos dados que contribuyan a un habitar más amable. Ptje máximo 2 ptos. De los integrantes máximo 2.