Francisco Javier Madrigal Moreno 1 EIS (Executive Information System)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pablo G Páez Post-PhD Post-PhD Business & Management. AIU. USA
Advertisements

Descripción de productos
Business Intelligence (Inteligencia de Negocios)
SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
U I B 12/05/1999 Datawarehouse 1. U I B 12/05/1999 Datawarehouse 2 Conceptos Datawarehouse Datawarehouse: Repositorio completo de datos de la empresa,
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
COMERCIALIZACION ELECTRONICA. Verticalidad y actualización de las información (contenido) Navegabilidad de la página (usabilidad) Lugar de acceso de los.
Los Terremotos (I) Management, 2001 LOS TERREMOTOS QUE SACUDEN LA TEORIA DEL MANAGEMENT ADAPTACIÓN ESTRATÉGICA Administración Estratégica. Nuevas estrategias.
Sistemas de Información en las Organizaciones
Arquitectura E-Business “Supply Chain Management” ACCIONISTAS
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
el ERP de la Universitat Jaume I
Sistemas de Información IS95872
Sistema de soporte a la toma de decisiones
APLICACIONES DE TICS INTERNET: Muchas actividades se pueden realizar allí, pero por la TICS, información actualizada y un medio de comunicación ágil y.
Control INTERNO componentes Información Y Comunicación
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Francisco Javier Madrigal Moreno1 SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN.
Sistemas de información ejecutivos
Desarrollo del Balanced Scorecard
Software: Siebel Systems para CRM
Sistemas de Información
Sistemas de Información
Principios Básicos de los Sistemas de Información
DATA MART Los data warehouses están hechos para proporcionar una fuente de datos única para todas las actividades de apoyo para la toma de decisiones.
Business Intelligence y Data Mining
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
EVOLUCION DE SISTEMAS DE SOPORTE DE DECISIÓN. La evolución  1960: creación de aplicaciones individuales- Fortran, COBOL – Tarjetas perforadas.  Cintas.
Agenda: II.3.- Operación y evaluación
La Información en las Organizaciones. Datos Externos Datos Internos Datos Personales Data Mining Data Warehouse Data Marts Meta Data OLAP Queries DSS.
Sesión 5. Como surgieron las Business Apps Fase 1 Simplificación Orientado a tareas (ordenes de entrada) Fase 2 Reintegración y segmentación Integración.
Ing. Gustavo Tripodi – unicen. edu
Sistemas de Información Agosto - Diciembre 2007 Sesión # 5.
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
Especialista en Business Intelligence Conceptos fundamentales Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
 DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones.
Business Intelligence
Sistema para el soporte de decisiones D.S.S.
Sistema de información para la toma de decisiones
Tecnología de la Información UNAM Fundamentos de Tecnología de la Información Héctor López Tecnología de la Información UNAM.
1 Prof:Paula Quitral INTRODUCCIÓN DATAWAREHOUSE Departamento de Informática Universidad de Rancagua.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
¿Por qué usar Data Mining?  Proporciona un punto de encuentro entre los investigadores y las personas de negocios.  Ahorra grandes cantidades de dinero.
Diseño de un data warehouse
Oficina Informática Inteligencia de Negocios (Integración de Datos para el Negocio) Jorge Mora Ferrer Jefe Oficina Informática Inteligencia de Negocios.
Sistemas de soporte a decisiones
DATA WAREHOUSE.
Sistemas de Información
Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
¿Que es Bussines Inteligence?
Johandra Gastier David De Freitas
Introducción a la Administración. UNIDAD III TECNOLOGIA Y ORGANIZACIÓN: MODELOS DIGITALES EN APOYO A LA GESTIÓN  Semana Nº 10.
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
Herramientas para Toma de Decisiones
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Taller de Business Intelligence Conceptos Introductorios a BI
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Taller de Business Intelligence
Un Sistema de Información Ejecutiva, EIS por sus siglas en inglés) es una herramienta de inteligencia empresarial, orientada a usuarios de nivel gerencial,
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Agosto Procesamiento de una gran masa de datos Analisis Avanzado Analisis de las decisiones coorporativas BUSINESS INTELLIGENCE.
Sistemas de Información para la Administración
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
Sistemas De Información gerencial
Business Intelligence 2013 (Conceptos Generales) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
SISTEMAS DE INFORMACIÓN. ADRIANA CAMPOS HORTA. YESSICA ROJAS RIVERA. MARIANA SANCHEZ MORENO. GIOVANY PERDOMO MOSQUERA.
Taller de Inteligencia de Negocios Taller de Business Intelligence Semana 1.
Transcripción de la presentación:

Francisco Javier Madrigal Moreno 1 EIS (Executive Information System)

Francisco Javier Madrigal Moreno 2 Sistemas de Información Ejecutivos (EIS): Sistema orientado a datos que proporciona información a través de una interfase amigable para ayudar a los ejecutivos a mejorar el manejo de su planeación, monitoreo y análisis de sus procesos Los proveedores y los softwares disponibles son muchos. Normalmente los datos se toman de los sistemas transaccionales, Internet y otras fuentes. Esos datos se ordenan en una base de datos (“Data Warehouse”), de la que se extraen con algún criterio (modelización)

Francisco Javier Madrigal Moreno 3 Sistemas de Información Ejecutivos (EIS): El uso de “Datawarehouses”, de los EIS, del “Data Mining” (minería de datos), del CRM (Customer Relationship Management) y el comercio electrónico están provocando un cambio en los sistemas que ayudan a la toma de decisiones. La integración de todo esto se está llamando Sistemas de Inteligencia de Negocios (“Business Intelligence”).

Francisco Javier Madrigal Moreno 4 Sistemas de Información Ejecutivos (EIS): La presentación en forma rápida y sencilla se produce con sistemas EIS (Executive Information Systems) que usualmente debe tener las siguientes características: Tener los indicadores relevantes. Permitir la condensación de la información y su investigación Indicadores que señalen los desvíos importantes y permiten el control por excepción. Indicadores que permitan la visualización gráfica. Indicadores que posibiliten simulaciones del tipo “que pasa sí…” Que presenten información externa e interna.

Francisco Javier Madrigal Moreno 5 Economía Digital “La información lo es todo” Intel ( Next Generation Center )