El perdón de Dios Lucas 15:11-32.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Historia de Resurrección
Advertisements

DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO ... lo vió y se conmovió.
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
La historia de la Pascua
Relaciones Saludables Sanando la Relación Hacia Dios
Para que entendiéramos bien el perdón de Dios, Jesús contaba a sus amigos la parábola del hijo pródigo.
La ropa nueva del hijo pródigo
El Hijo Prodigo El hijo prodigo Luc. 15:11-32.
¿Soy yo el guarda de mi hermano?
El Padre del Prodigo Lucas 15
JUVENTUD MARIANA VICENTINA
El Hijo Pródigo Lc, 15,
Literalmente Jesús le decía a Dios _____. Este término era usado por los__________. Es decir es un término _________.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Domingo 24º del tiempo ordinario
Basílica del Santo Sepulcro
TRES O MAS CONVICCIONES!
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
Solían acercarse a Jesús todos los publicanos
Descubriendo al Hijo de Dios
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
La Oveja Perdida y La Moneda Perdida
El Regalo de la Pascua.
La Misericordia de Dios
Para que entendiéramos bien el perdón de Dios, Jesús contaba a sus amigos la parábola del hijo pródigo.
La oveja perdida; El dracma perdido; El hijo pródigo
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Sacramento de la Penitencia *de la confesión,
VIVIENDO EN AMOR O PATERNIDAD DE DIOS
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La Oveja Perdida ¿Alguna vez le pediste perdón a Dios por tus pecados y recibiste a Jesucristo como tu único Salvador? ¿en algún momento asististe a una.
Palabra de Vida Septiembre 2011 "Es justo que haya fiesta y alegría, porque tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido.
QUE DICE DIOS ACERCA DEL ARREPENTIMIENTO
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
14 - Jesús Nuestro Abogado
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Trimestre Abril – Junio 2011
10 de Marzo de º Domingo de Cuaresma Evangelio: Lucas 13, 1-9.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS JUSTICIA, MISERICORDIA Y REPOSO DE DIOS.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
Para que entendiéramos bien el perdón de Dios, Jesús contaba a sus amigos la parábola del hijo pródigo.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
Primavera 2015/Tema: Dé entrada a la esperanza
LA MISIÓN DE JESÚS Abril – Junio 2015
LA MISIÓN DE JESÚS Abril – Junio Concepto CCE: Si dais arrepentidos un solo paso hacia él, se apresurará a rodearos con sus brazos de amor infinito.
Evangelio según San Lucas
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 3
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo.
Abril - Junio 2015 LA MISIÓN DE JESÚS.
Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 4 Cuaresma C En esta aria tan bonita del Mesías de Händel, todos los “cansados y.
Parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15:11-32) «
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
UN LLAMADO DE DIOS ARREPENTIMIENTO HNA.LUCY.
CAMINO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas Con el “Qui tollis peccata mundi” de Bach, vivamos el agradecimiento.
El Pecado Vs El Arrepentimiento. “y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú, quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo mayor.--
Coment. Evangelio Domingo IV Cuaresma Ciclo C. 6 Marzo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Tal Como soy yo me rindo a ti Montaje: Eloísa.
Parábola del Hijo Pródigo Clic para avanzar Para que una persona o Dios tenga misericordia de ti (para que su amor llegue a ti) es casi imprescindible.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
1 La llamada de la tierra lejana Lucas 15:11-32 Original de Ed Rangel.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
Transcripción de la presentación:

El perdón de Dios Lucas 15:11-32

¿Qué es el perdón?

Parábola del hijo pródigo El mejor relato breve del mundo. Parábola del perdón paterno.

La tercera parte del patrimonio 2/3 para el hijo mayor. 1/3 para el menor.

Los derechos del primogénito 15 “Si un hombre tiene dos mujeres, y ama a una y a la otra no, pero las dos le dan hijos, y si el hijo primogénito es de la mujer a la que no ama, 16 cuando llegue el día en que ese hombre reparta sus bienes entre sus hijos no podrá otorgar los derechos de primogenitura al de la mujer que ama, pues perjudicaría al hijo de la mujer aborrecida, que es realmente el primogénito. 17 Tendrá que reconocer a este como primogénito y darle una doble parte de los bienes que le corresponden, porque él es el primer fruto de su fuerza y tiene todos los derechos de la primogenitura” Dt. 21:15-17 .

El Dt. legisla a favor del primogénito. Los hijos varones perpetuaban la raza, el nombre y el patrimonio; las hijas eran menos estimadas ya que abandonaban la familia al casarse. El primogénito varón gozaba de ciertos privilegios: En vida del padre, tenía la preeminencia entre los demás hermanos (Gn. 43:33). A la muerte del padre, se convertía en el cabeza de la familia, además de recibir doble parte de la herencia.

Dos maneras de heredar Por TESTAMENTO: Por DONACIÓN EN VIDA: El hijo sólo heredaba después de la muerte del padre. Por DONACIÓN EN VIDA: El hijo recibía el capital de forma inmediata, mientras que los intereses sólo se le daban después de la muerte del padre.

Cuidar cerdos para poder vivir

Y volviendo en sí…

Dos clases de arrepentimiento: La atrición: “dolor de haber ofendido a Dios, por el daño que se nos sigue, …, por miedo de las penas merecidas o de perder la bienaventuranza” (Dicc. Real Acad. Española). La contrición, por el contrario, es el arrepentimiento verdadero. Es un remordimiento profundo por haber ofendido a Dios.

Características del verdadero arrepentimiento Convicción de pecado: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti”. No busca ningún tipo de excusas. Reconocimiento de las consecuencias de su acción: “Ya no soy digno de ser llamado tu hijo”. Reparación de conducta: “Y levantándose, vino a su padre”.

La conversión no es un instante de emoción sino un proceso habitual del cristiano

El padre vio al hijo que se acercaba corrió y le besó.

Dt. 21: 18-21 18 Si alguien tiene un hijo contumaz y rebelde, que no obedece a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y que ni aun castigándolo los obedece, 19 su padre y su madre lo tomarán y lo llevarán ante los ancianos de su ciudad, a la puerta del lugar donde viva, 20 y dirán a los ancianos de la ciudad: “Este hijo nuestro es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho”. 21 Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá. Así extirparás el mal de en medio de ti, y cuando todo Israel lo sepa, temerá.

“sacad el mejor vestido y vestidle”

“poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies”

“Y traed un becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta”

Jesús explica esta parábola a hombres que se parecían más al hermano mayor

Era un individuo incapaz de convertirse porque se consideraba perfecto

Si actuamos sólo y exclusivamente para obtener una recompensa, ¿no corremos el riesgo de que nuestra vida se transforme en algo frívolo y mezquino?

A esta parábola le falta un final feliz

Fin