Taller de Curriculum Vitae y Autocandidatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

La carta ¿Qué es? Se trata de un medio de comunicación escrito que un EMISOR envía a su RECEPTOR REMITENTE DESTINATARIO Sonia Rodríguez Llamas.
El currículum vitae El currículum es la expresión comprensiva y resumida del historial personal y laboral de un candidato para un puesto de trabajo. Es.
EVALUACION Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES
ALGUNOS TEMAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
2. CARTA DE PRESENTACIÓN TARJETA DE VISITA para presentar candidatura a empresas Primer paso para SUSCITAR INTERÉS Generalmente ACOMPAÑA al CV Objetivo:
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
EL CURRICULUM VITAE (CV)
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
Bolsa de Trabajo y Practicas Profesionales
Cómo hacer un Curriculum Vitae
Currículum Vitae Carta de Presentación
BUSQUEDA DE EMPLEO TEMA V.
HABILIDADES PARA CONSEGUIR EL EMPLEO QUE BUSCAS
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Y AHORA… ¿ CÓMO BUSCO TRABAJO ?.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
EL NUEVO CURRICULUM VITAE Y LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS.
Registrarse en Portales de Empleo:
Las partes de la carta y sus formatos
Es necesario tener en cuenta que la primera impresión que tendrá el empleador de usted es el Currículum Vitae.
ESTRATEGIAS DE EMPLEABILIDAD
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Tu Presentación Profesional
La carta formal.
REGLAS DE ELABORACIÓN.
Presentación dirigida a un grupo de alumnos con edades comprendidas entre 16 y 18 años. Para la clase de Formación y Orientación Laboral Magdalena Ayala.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Generadores de Empleo !!!.
Método de llamada.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
LA CARTA DE PRESENTACIÓN
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
CURRICULUM VITAE.
La carta de presentación
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
EL CURRICULUM VITAE: CÓMO REDACTARLO.
Consejos a la hora de elaborar un CV
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
Nombre Institución Fecha
¿Cómo elaborar un Curriculum Vitae?
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
Tipos de currículum y carta
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Orientacion laboral. Isabel Gladys Rivero Pérez
Técnicas y estrategias para la búsqueda de empleo
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO. ESPECIALIDAD: Computación e Informática. APELLIDOS/NOMBRES: Alegría Tuesta Sheyla GRADO/SECCIÓN: 5º.
El mercado de trabajo y la búsqueda de empleo
BÚSQUEDA DE EMPLEO Mariam Santamaría.
TEXTOS FUNCIONALES LABORALES Y SOCIALES
Tiffany Collado Blasco
Redacción administrativa
Personales: el currículum vitae
Es la mejor excusa para contactar periódicamente un publico objetivo, con las personas que tienen un perfil determinado y se han convertido en tus clientes.
Orientación laboral básica
Seminario de Administración
La carta de presentación
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
Por: Prof. Karoline Bonilla.  El resumé es uno de los documentos más importantes para cualquier individuo en su proceso de desarrollo profesional y en.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
La carta de presentación
Que necesitas para una buena entrevista de empleo Vilmarie Henríquez ITTE 1031 Esq. Louis M. Lozada.
Olga E. Román Más ITTE1031L Profesora: Awilda Morales Gómez.
Transcripción de la presentación:

Taller de Curriculum Vitae y Autocandidatura TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Objetivos Conocer las claves para elaborar un CV: concepto, datos necesarios para su elaboración, tipos. Cómo presentar autocandidaturas de forma correcta: concepto, tipos (carta, teléfono y presentación)

Antes de empezar… Lo primero: “tener claras las ideas” Si no se sabe lo que se busca no es probable que se encuentre Para tener más posibilidades: Conocer nuestras características ¿A quién le podemos interesar? Conocer las técnicas para promocionarnos

Curriculum Vitae

El curriculum vitae El currículum es un compendio resumido y esquemático de los antecedentes de una persona, redactado de forma que ponga de manifiesto la idoneidad de la misma para ocupar un puesto de trabajo determinado.

El currículum vitae Es uno de los primeros y obligados pasos para iniciarnos en la búsqueda de empleo. Muestra, en una primera impresión, si tenemos un perfil adecuado para un determinado empleo u oferta de trabajo Pero….presentando CV ¿se consiguen empleos directamente?

El currículum vitae Será la llave para acceder a una entrevista personal Para ser efectivo debe tener las siguientes cualidades: Atraer la ATENCIÓN Suscitar el INTERÉS Despertar el DESEO Incitar a la ACCIÓN

Currículum vitae Debemos elaborar un currículum ADAPTADO a cada puesto de trabajo al que queramos acceder, seleccionando qué y cómo presentamos la información. Debemos cuidar la IMAGEN del currículum. Imprimirlo en papel de calidad, con el tipo y tamaño de letra adecuado y utilizando un formato de no de más de 2 páginas.

Curriculum Vitae Debe estar claramente ESTRUCTURADO, que se vea a simple vista la información más relevante en los distintos bloques de contenido. Debe LEERSE en pocos segundos. SISTEMATIZAR. No redactar ni hablar en primera persona. Hacerlo tipo telegrama.

Curriculum vitae Elabora el TIPO de currículum más adecuado a tu perfil.

Partes del curriculum: Los bloques de contenido suelen ser los siguientes… Datos Personales Datos Formativos Formación Académica Formación Complementaria Experiencia profesional Otros conocimientos Idiomas Informática Carnés profesionales Otros datos de interés

Tipos: Tipo Definición ¿Cuándo utilizarlo? Cronológico Directo En él se ordenan nuestros datos desde lo más antiguo a lo más reciente. Cuando queremos mostrar nuestra evolución y no hay períodos inactivos. Cronológico Inverso En él se ordenan los datos desde lo más reciente a lo más antiguo. Es interesante si lo más reciente tiene que ver con el puesto al que se aspira. Funcional Se agrupan los datos por actividades, funciones o ámbitos de trabajo en bloques independientes. Se lee de forma más rápida y clara ya que de un solo golpe de vista se puede comprobar la experiencia o preparación en un área en concreto ¿Cuál te favorece?

Errores más frecuentes Demasiado Extenso / Exhaustivo Plano: Todo el texto tiene el mismo formato. Tipografía pequeña o difícil de leer Destacar las empresas en vez del puesto Comenzar el párrafo con una fecha / Demasiadas fechas

¿Qué formato le damos? Uno que encaje con nuestra profesión

Original Específico

Elegante

Visual: arquitectos, ingenieros, artistas, modelos.

Adornado: decoradores, diseñadores

Normas para realizar un curriculum No existe ninguna norma inalterable, estricta…. LA ÚNICA NORMA QUE DEBE CUMPLIR TU CURRÍCULUM:

promocionar adecuadamente nuestra candidatura

Para ello…. Resalta aquellas partes más relacionadas con los requisitos de la oferta y empresa Ordena los contenidos en función de la oferta Elimina, no pongas o pasa a un segundo plano lo que no esté relacionado con la oferta o la empresa Rebaja o adapta el nivel de experiencia o formación No te desvendas. No pongas aquellos datos o características que te pueden perjudicar Adapta la forma de redactar las actividades o experiencias, sobre todo cuando necesitas acreditar experiencia o cualificación

¿Cuándo presentamos curriculum? …

No tenemos que esperar a que haya una oferta de trabajo para ponernos en contacto con una empresa Autocandidatura Podemos: Enviar curriculum por correo, fax o e-mail Visitar directamente la empresa Llamar por teléfono

Nos permite acceder a las llamadas…. OFERTAS DEL MERCADO OCULTO Aquellas que no se publican en ningún medio

Autocandidatura ¿Qué es? ¿Qué obtienes? ¿Cómo usarlo? Realizar una campaña de marketing personal directo, en el que nosotros somos el producto que vamos a vender a las empresas que lo necesitan. Consiste en entregar o enviar tu curriculum a empresas sin que haya oferta previa. Eliminas competencia Figuras en el fichero potencial de la empresa Recopilas información sobre direcciones, empresas, métodos de admisión,… Confecciona un listado de empresas para iniciar tu búsqueda en ellas

¿Cómo? Busca las empresas en las que podrías trabajar La información se puede encontrar en las páginas web de las empresas, páginas amarillas, asociaciones empresariales, conocidos, páginas web dedicadas a otros fines… Haz un listado con toda la información que puedas reunir de cada una: nombre, dirección, teléfono, persona de contacto, departamentos, centros de trabajo, plantilla,… Adapta la carta de autocandidatura y currículum

Decide el modo de contacto Presencialmente Por teléfono Por correo ordinario Por correo electrónico

Autocandidatura por correo o e-mail Para el empleo: Es más útil para personas con un buen curriculum: cualificadas y/o con experiencia en los puestos de trabajo que se desarrollan en la empresa. Recomendaciones: Baraja la posibilidad de complementarla con una presentación en persona y/o por teléfono (consigues saber si han recibido el curriculum, demuestras interés, conoces más sobre la empresa: nombres, posibilidades reales, ajuste,…) Lleva un registro Haz fácil el trabajo al reclutador: denominación del archivo Denominación del e-mail: enviarlo desde el mismo correo que consta en el currículum Cuida el formato del documento adjunto. Se recomienda PDF Precauciones para que no sea considerado como mensaje SPAM

Autocandidatura en persona Para qué empleo o en qué empresas: Para empleos de baja o media cualificación Para empleos en centros de trabajo abiertos o tiendas En empresas donde contraten con regularidad Si te introducen, te presentan o dan referencias de ti, es más fácil presentarte o llamar a cualquier tipo de empresas. Recomendaciones: Piensa si es una buena técnica para ti, por tu perfil o por las habilidades necesarias. Prepara, busca frases de presentación o motivos que te ayuden a presentarte,… Selecciona las empresas más adecuadas Consigue información sobre la empresa y el personal Debemos intentar contactar con los responsables Recoge los datos de contacto/visita en tu agenda de búsqueda

Carta de presentación ¿qué sabemos de ella?

¿Qué es la carta de presentación? Acompaña al curriculum vitae Su objetivo fundamental es: “venderte a ti mismo” Hacer ver que eres la persona idónea Despertar el interés Animar a que se lea el curriculum vitae Destaca (no repite) aquellos aspectos que se adecuan mejor al puesto y a los requisitos de la oferta

¿Cuándo presentarla? Cuando el Curriculum no se va a entregar directamente a la persona que debe leerlo en ese mismo momento se envía por correo electrónico, salvo que el destinatario indique otra cosa. El texto del correo electrónico es ya la carta de presentación.

¿Cómo debe ser la carta? La carta de presentación ha de huir, en lo posible, del modelo clónico. Dale siempre un toque singular, haciendo, por ejemplo,  alusiones a la empresa y a tu interés por trabajar en ella, y confiriendo al documento en su conjunto un cierto aire de exclusividad.

¿Qué partes puede tener la carta de presentación? ENCABEZADO: Dirección de la empresa en la parte superior derecha del folio FECHA: SALUDO INICIAL: Estimado Sr./Sra. (apellido del destinatario, si lo conoces, que sería lo ideal) PRESENTACIÓN: Se debe mostrar que se conoce bien la empresa, que es una empresa que tiene unas características muy positivas y que por eso quieres presentarte como candidato TUS MÉRITOS: Los motivos personales y profesionales por los que eres una persona idónea para acceder a los puestos de la empresa. ¿Por qué deben contratarte? Debes resaltar tu experiencia y formación más relacionada. INTERÉS: Manifiesta tu interés y disponibilidad por concertar una entrevista de trabajo y pide que tengan en cuenta tu candidatura cuando se produzca una proceso de selección en la empresa. DESPEDIDA: Indica que adjuntas el curriculum y que quedas a la espera de noticias. FIRMA: Debes firmarla REMITENTE: Poner nuestros datos personales.

Un ejemplo COMERCIAL LA OLA, S.L. Av. del Sol, 56 35500. ARRECIFE Lanzarote Arrecife, a 1 de enero de 2013 Estimada Sra. Navarro: He podido comprobar por distintos medios que su empresa COMERCIAL LA OLA es líder en la distribución de productos de alimentación y bebidas. Por mi experiencia durante cinco años como Responsable de Ventas en diversas firmas nacionales y regionales dedicadas al comercio y distribución de productos de consumo, he seguido con atención el desarrollo y evolución de su empresa, cuya línea me resulta interesante y cuyos productos se han ganado merecidamente el respeto del mercado desde sus inicios. En este sentido, y teniendo en cuenta que mis intereses profesionales confluyen en la misma dirección, le ruego considere, a la vista de mi curriculum vitae que le adjunto, la posibilidad de una colaboración profesional. En el caso de que lo considere oportuno, le solicito una entrevista con el objeto de ampliar los aspectos que en él se detallan y otros datos que puedan ser de su interés. Sin otro particular, se despide muy cordialmente Belinda Morales Martín C/ Mayo, 24 35500. Arrecife Tfno. 982.82.00.00 Un ejemplo

Fdo. Silvia Rodríguez García FORENA, S.L. Av. del Sol, 56 35500. Arrecife Lanzarote Arrecife, a 1 de enero de 2013 Estimado Sr. Rodríguez: Es de mi conocimiento que usted dirige una consultora con una buena situación de mercado, dentro de un sector en fuerte expansión, por ello, puede que tenga la necesidad de sólidos profesionales en su compañía, capaces, dinámicos y con ganas de trabajar, que ayuden a acometer con éxito proyectos de asesoría de calidad en las industrias del metal. Si esto es así, puede que mi formación, conocimientos y trayectoria profesional le interesen: Soy Química, de 25 años, con excelente expediente académico y 6 meses de experiencia en el desarrollo y control de sistemas de calidad en la empresa DVP, S.A., ubicada en Tenerife. He realizado el Master MBA en una institución de reconocido prestigio. De todo ello me gustaría hablar con usted, por lo que espero que me conceda una entrevista en la que podríamos analizar mi posible contribución a sus necesidades actuales y futuras. En espera de sus noticias, reciba un cordial saludo. Fdo. Silvia Rodríguez García C/ Mayo, nº 24 Tfno. 928 82 00 00 Adjunto Curriculum Vitae Otro ejemplo

Aspectos a tener en cuenta: Debe ser breve.. Nunca sobrepasar una página. Personalizarla lo más posible, muy adaptadas a la empresa y al puesto en concreto. No enviar fotocopias. Firmarlas. Claridad y precisión.. Utilizar un lenguaje claro y positivo. Cuida la redacción, ortografía y presentación. No incluir una cantidad excesiva de información.

La Búsqueda de Empleo es un proceso de Siembra y no de Cosecha Un ‘no’ puede desanimarte pero no significa un ‘no’ a tu persona sino una respuesta a las necesidades momentáneas de la empresa TENEMOS QUE HACERNOS VISIBLES para facilitar que quien nos necesite, nos encuentre

Taller de Curriculum Vitae y Autocandidatura Gracias por tu atención