La Unidad de Seguridad Universitaria, tiene como función primordial proporcionar auxilio para prevenir situaciones que amenacen la protección y vigilancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Advertisements

Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Coordinación de Seguridad Universitaria
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PRODUCTO NO CONFORME.
Pruebas de humo.
Beneficios del estudio Objetivos específicos
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
CONSIDERACIONES. El acceso vehicular al campus de CU es libre y, prácticamente, sin ninguna restricción; El campus cuenta con 16 accesos vehiculares autorizados.
SEMAFORIZACIÓN INTERSECCIONES DE PASO PEATONAL
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
Descripción de Cargos: Gerente de Servicio Al Cliente
LA MEJOR OPCIÓN Una de las grandes preocupaciones de los empresarios y personas que vivimos en esta ciudad es LA SEGURIDAD; actividad que ofrecen diversas.
BRIGADAS DE SEGURIDAD: EVACUACION
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
SECCCION PLANEACION Y SUPERVISION DEL TRABAJO
Actividades de control
Coordinación de Seguridad Los servicios que ofrecemos son los siguientes:  Locatec  Estacionamiento  Taxi seguro  Recepción y entrega de mensajería.
“GUÍA GENERAL DE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS MÍNIMAS DE
UNIDAD No. 5 ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN INFORMATICA
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Seguridad del País ¿Cuál es la función potencial del Inspector del Programa de Control de Inyección Subterránea ( UIC)?
 Colocar suficiente agua y jabón o desinfectantes para lavarse las manos frecuentemente.  Conservar en condiciones de uso e higiénicos los servicios.
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
PATRULLA ASIGNADA A LOS MANGOS No PLAN DE SEGURIDAD INTERNA URBANIZACIÓN LOS MANGOS Presentada por: Eduardo Martín Armando Larangeiro Manuel.
ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR. Atención al Usuario :  Mantener comunicación permanente con los Usuarios y arrendatarios.  Comunicación vía correo electrónico.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
LA TRANQUILIDAD DE USTED Y SU FAMILIA, SON NUESTRA PRIORIDAD!
Resolver oportunamente las consultas de la ciudadanía por medio de un centro de apoyo telefónico, para fomentar la participación en la realización del.
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
“LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA CONSOLIDAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN”
PROCESO GENERAL DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Seguridad de la información.
Programa de Auditoría Interna
GRUPO FLUIDMECANICA SUR
IV. SEGURIDAD INFORMÁTICA:
Unidad de informatica.
Instituto de Capacitación y Adiestramiento Especializado Capacitación, asesoria, Orientación y Desarrollo Humano ICAE.
OBJETIVO DEL MAS “Mejorar la calidad de los servicios del Gobierno de Guanajuato que se ofrecen a los ciudadanos en ventanilla y que cubran sus necesidades.
Información de la Empresa
Somos una empresa 100% Mexicana, legalmente constituida bajo las normas del Gobierno del Estado de México como Sociedad Anónima, creados para servirle,
REDES 439.  Sugerencias:  HORARIO DE SERVICIO claramente establecido  Todo usuario debe estar registrado.  Los recursos de cómputo empleados por el.
Proveedores de servicios externos
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA
PROYECTO DE MODERNIZACION
Agenda Empresa Linked Pro Alianzas Estratégicas y Casos de Éxito Introducción – Modus Operandi Proveedores y Dispositivos Beneficios Prácticos Demostración.
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
Funciones:  Tiene a su cargo la satisfacción de las necesidades del Municipio; correspondiéndole la tramitación de las adquisiciones y contrataciones,
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
SEGURIDAD FISICA Medidas preventivas.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
PROYECTO DE TÍTULO Edwin Kallens Padilla 31/03/2015 Profesores: Oscar Pinto – Juan Felipe Calderón Semana 2.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
comisiones de seguridad e higiene.
ESTA PRESENTACIÓN ESTA ELABORADA CON EL FIN DE DAR A CONOCER A NUESTROS CLIENTES NUESTRO SERVICIO DE MONITORÉO REMOTO SUS PROCEDIMIENTOS Y VENTAJAS.
PROYECTO DE MODERNIZACION. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad.
Transcripción de la presentación:

La Unidad de Seguridad Universitaria, tiene como función primordial proporcionar auxilio para prevenir situaciones que amenacen la protección y vigilancia del personal, instalaciones, activos fijos, activos circulantes y valores de las instalaciones del CUCiénega, supervisar el uso adecuado de sus bienes patrimoniales, fomentar el respeto de los valores y la disminución de la dinámica antisocial interna y controlar el tránsito vehicular interno. Por ello y para cumplir con estas funciones se cuenta actualmente con siete elementos asignados a la Unidad de Seguridad Universitaria, seis de ellos conforman el grupo de vigilancia y el Jefe de Unidad que coordina las actividades del área.

Las actividades que se realizan para brindar un clima de seguridad y confianza dentro del Centro Universitario son: Jefe de Unidad de Seguridad Supervisar cambios de turno Revisión de condiciones óptimas del guardia Revisión de portación debida del uniforme Retroalimentación constante al guardia Supervisión interna Supervisión de los vehículos que se encuentran en estacionamientos Revisión de aparatos y equipo a contratistas. Control del tránsito de vehículos que se presenta en el interior de las instalaciones, así como supervisar que se respete el balizamiento de los estacionamientos para evitar accidentes.

Aseguramiento perimetral Cierre total de accesos en casos de emergencia Revisión continua de malla ciclónica y puntos vulnerables Revisión continua de puntos críticos Rondines perimetrales Estudios de vulnerabilidad Aseguramiento de las instalaciones Detección de cualquier anomalía que represente una condición insegura a los usuarios de las instalaciones y reportarlas a la unidad de conservación y mantenimiento Revisión de salida de vehículos, material, equipo de cómputo, que se encuentre a la vista. Control de estacionamientos Empleados, alumnos, visitantes, proveedores y funcionarios Capacidad de estacionamientos Autos que pernoctan en las instalaciones

Elaboración de Consignas especificas por áreas Consignas en recepciones Consignas en accesos vehiculares Consignas para rondines Consignas para jefes de turno Consignas de operación nocturna, fines de semana y días festivos Coordinación de servicios extraordinarios Contactos Logística Análisis de substracciones (robos) Entrevistas con los afectados Seguimiento Revisión de cámaras Elaborar hoja de reporte

Para el buen ejercicio de las actividades de Seguridad Universitaria, contamos con las herramientas necesarias para el buen desarrollo de las funciones, con equipo básico de seguridad y de cómputo más actualizado y de mayor capacidad para la caseta de vigilancia para tener acceso a las cámaras de circuito cerrado. Se han instalado un mayor número de cámaras para monitorear el perímetro total del Centro Universitario, en particular la parte trasera que colinda con el Instituto Tecnológico de Ocotlán y los puntos más vulnerables.