CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Programa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Advertisements

Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Estrategias transversales del PDHDF
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
ELECCION DE CARRERAS.
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
La Ciudad Universitaria y la Energía
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo en Facultades y Escuelas Macroproyecto La Ciudad Universitaria y la Energía Universidad Nacional.
Universidad Nacional Autónoma de México
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
Sub Comisión de Sustentabilidad Noviembre Sustentabilidad  Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos con.
Proyectos de Eficiencia Energética en la Educación Superior Convocatoria 2014.
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
Planning for sustainnability as a learning concept Tony Meppem, Roderic Gill (1997) México D.F., martes 16 de noviembre de 2010.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
LA UNIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Lic. Félix Martínez Díaz, MSc. Administración Pública. Lic. Raiza Trapote.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
Sensibilidad Ambiental (SA) como competencia genérica
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
1º TALLER INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR “La sustentabilidad ambiental en los.
República Federal de México.
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Hacia la construcción de la UV como una comunidad sustentable: acciones a corto plazo Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema.
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCDS) Vinculación con otros espacios de participación social en temas de Medio Ambiente y Recursos.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Aprendizaje y Servicio Solidario
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Jorge M. Islas Samperio Marco A. Méndez Miranda Fabio Manzini Poli Aarón.
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
“Los Sistemas de Manejo Ambiental como estrategias de educación”
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario Internacional: “Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética: vías para enfrentar.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Proteger los espacios libres y la biodiversidad y ampliar el verde urbano. Defender la ciudad compacta y diversa, con un espacio público de calidad. Preservar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Ore Santos, William Walter
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Dr. Arturo Serrano Solis Laboratorio de Mamíferos Marinos Campus Tuxpan.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Gerencia de Calidad y Competitividad
Universidad Nacional Autónoma de México
Por: Daniela Monserrat Garza Carrillo. El origen de la facultad de arquitectura puede encontrarse en el afán y deseo que la Universidad de Nuevo León.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
AGENDA 21 DE ALBACETE PLAN ESTRATEGICO DE CIUDAD.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Universidad de Montemorelos facultad de Arte y Comunicación Lic. Arquitectura “Beneficios de casas sustentables para empleados de la Universidad de Montemorelos”
Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Programa Universitario de Sustentabilidad Cuerpo Académico Consolidado UDG-CA11 Dr. Daniel González Romero-Responsable Centro de Inv. del Medio Ambiente y Ordenación Territorial Dr. David Ávila Ramírez-Director

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Problemática Sustentabilidad Satisfacer necesidades del presente son comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Situación Energética Dependencia energética en México de los hidrocarburos en 75% Calentamiento global debido a la producción de gases de efecto invernadero Tratado de Libre Comercio de América del Norte Inserción del capítulo industria de la construcción. Acciones para la adecuación de normativas edificatorias Agenda 21 Protección al medio ambiente - Eficiencia energética Confort ambiental de usuarios - Uso racional de recursos institucionales

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Cultura de la Transparencia en vinculación con la Ley Estata l Eficientar los recursos institucionales Interés de la Rectoría General en el fomento de una cultura de la sustentabilidad Justificación Acciones en otros contextos Programa de Ecología del campus de la Universidad de Wisconsin, Madison ( ology/) Proyecto Brown Verde de la Universidad de Brown ( edu/Departamets/Brown_Is_Green /

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Antecedentes Proyecto de ahorro de energía en instalaciones educativas y administrativas (CONACYT 2000) Propuesta 1 Propuesta 2 Iluminación natural Comportamiento bioclimático Edificio cultural y administrativo 40%25%

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Programa Universitario de Sustentabilidad Accesibilidad y Derecho Sustentable Establecer las condiciones de sustentabilidad en el diseño, construcción, ocupación y mantenimiento de las edificaciones universitarias Impulsar el conocimiento de los procesos ambientales y de sustentabilidad en la comunidad universitaria. Impulsar que los entornos urbanos donde se emplazan las edificaciones universitarias, promuevan la sustentabilidad en sus dimensiones ambiental y social. Dar a conocer el programa universitario de sustentabilidad a la comunidad en general, haciendo especial énfasis en las acciones llevadas a cabo por la comunidad universitaria. Edificaciones Sustentables Entorno urbano y territorial sustentable Educación para la sustentabilidad Vinculación y extensión

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Costo Beneficio Ahorro de energía Ahorro de agua Confort ambiental (rendimiento laboral) % 50 %

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Cuerpo básico de investigadores Cuerpo Académico UDG-CA11 (Consolidado) Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial (CIMA-CUAAD) Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad (PNP-CUAAD) Maestría Procesos y Expresión Grafica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana (PNP-CUAAD) Coloquio de Propuestas para la Sustentabilidad Universitaria (CA de la Red Universitaria)

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Acciones - Análisis y diagnostico del uso energético en las instalaciones universitarias. - Análisis y diagnóstico de las características urbanas, ambientales y sociales de los entornos urbanos de las edificaciones universitarias. - Análisis y diagnóstico de la conciencia ambiental entre la comunidad universitaria. - Socialización del proyecto. - Elaborar un documento de las políticas y procedimientos de edificación para nuevas construcciones en la Red Universitaria, en vías establecer un proceso de certificación. -Calcular tanto las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), así como los beneficios económicos resultantes de cada acción sustentable recomendada. - Establecer las condiciones de sustentabilidad en las fases de diseño, construcción, ocupación y mantenimiento de las edificaciones universitarias.