Doust JA, Pietrzak E, Dobson A, Glasziou P

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
Advertisements

El entrenamiento físico supervisado mejora la supervivencia en los pacientes con insuficiencia cardíaca ExTraMATCH Collaborative. Exercise training meta-analysis.
¿Qué intervenciones para promover la actividad física en los niños y adolescentes son eficaces? van Sluijs EMF, McMinn AM, Griffin SJ. Effectiveness of.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
La utilización de la metformina como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2 es eficaz en la prevención de complicaciones Sáenz Calvo A, Fernández.
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
La utilización de β-agonistas de larga duración en el asma se asocia a un mayor riesgo de crisis graves y de muertes relacionadas con el asma AP al día.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
La prevalencia de la IC diastólica va en aumento y, tras el primer ingreso, su pronóstico es similar a de la IC sistólica AP al día [
Relación entre el consumo habitual de Cannabis y el desarrollo de psicosis AP al día [ ] Moore.
Los efectos adversos de los anticoagulantes orales producen una reducción de su indicación futura por parte de los médicos Choudhry NK, Anderson GM, Laupacis.
El consumo de diclofenaco se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
Abordaje diagnóstico inicial de las cefaleas AP al día [ ] Detsky ME, McDonald DR, Baerlocher.
Los antecedentes familiares de insuficiencia cardíaca son un factor de riesgo para los hijos AP al día [
Los efectos adversos de los fármacos cardiovasculares varían en función del grupo étnico AP al día [
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
El síndrome de apneas del sueño grave aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el tratamiento con CPAP nasal parece revertirlo Marin JM, Carrizo.
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
Las anomalías detectadas en ECG en personas asintomáticas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
La información pronóstica aportada por la cuantificación del calcio arterial coronario puede complementar a la de la ecuación de Framingham para la predicción.
La utilización de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares tiene diferentes efectos en hombres y mujeres Berger JS,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
El hipotiroidismo subclínico aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca Rodondi N, Newman AB, Vittinghoff E, de Rekeneire N, Satterfield S, Harris TB,
La proteína C reactiva no se comporta como un factor de riesgo cardiovascular independiente Wilson PWF, Nam B-H, Pencina M, D’Agostino RB Sr; Benjamin.
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
Los niveles de péptido natriurético tipo B predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular y de muerte Wang TJ, Larson MG, Levy D, Benjamin EJ, Leip EP,
¿Qué componentes de la exploración clínica son más útiles para el diagnóstico de la enfermedad arterial periférica? Khan NA, Rahim SA, Anand SS, Simel.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
El ramipril mejora la claudicación intermitente en pacientes con enfermedad arterial periférica AP al día [
¿La PA nocturna predice el riesgo de sufrir un evento cardiovascular? Boggia J, Li Y, Thijs L, Hansen TW, Kikuya M, Björklund- Bodegård K, Richart T et.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
¿Cuál es el tratamiento ideal para el dolor de la polineuropatía diabética? Wong M, Chung JWY, Wong TKS. Effects of treatments for symptoms of painful.
La obesidad se asocia a un mayor riesgo de fibrilación auricular AP al día [ ] Dublin S, French.
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Sólo en un pequeño porcentaje de pacientes con síntomas sensitivos o motores clasificados como trastorno de conversión el diagnóstico es erróneo Stone.
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
Un incremento en el consumo de frutas y verduras se asocia a un menor riesgo de AVC He FJ, Nowson CA, MacGregor GA. Fruit and vegetable consumption and.
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
El tratamiento antibiótico contra la Chlamydia no mejora el pronóstico en los pacientes con cardiopatía isquémica Andraws R, Berger JS, Brown DL. Effects.
Existe escasa evidencia sobre los beneficios del consejo de aumentar la ingesta de líquidos en las infecciones respiratorias Guppy MPB, Mickan SM y del.
Los programas de intervención multifactorial y de ejercicio son eficaces en la prevención de las caídas en los ancianos Chang JT, Morton SC, Rubenstein.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
Transcripción de la presentación:

El péptido natriurético tipo B es útil para determinar el pronóstico de la insuficiencia cardíaca Doust JA, Pietrzak E, Dobson A, Glasziou P. How well does B-type natriuretic peptide predict death and cardiac events in patients with heart failure: systematic review. BMJ 2005; 330: 625-.  R   TC   PDF AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=43 ]

Antecedentes Los péptidos natriuréticos son sintetizados por el corazón en respuesta a la tensión miocárdica y al aumento del volumen intravascular. El péptido natriurético tipo B (PNB) se ha mostrado útil para el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca (IC) y en algunos estudios se ha observado que sus niveles plasmáticos tienen valor pronóstico.

Objetivo Revisar la literatura para determinar si los niveles plasmáticos de PNB son útiles para predecir la morbimortalidad en pacientes con IC y si esta capacidad se modifica en función de la gravedad de la misma.

Diseño (1) Búsqueda en Medline y Embase para localizar los estudios: publicados desde enero de 1994 hasta marzo de 2004, sin limitación de idioma, sobre el valor pronóstico del PNB en pacientes con insuficiencia cardíaca en todos sus estadios seguimientos de cualquier duración.

Diseño (2) Criterios de exclusión: Se consiguió una lista de 861 citas incluir pacientes con infarto de miocardio reciente no tener un resultado clínico claro (muerte, eventos cardiovasculares o ingresos en el hospital). Se consiguió una lista de 861 citas Las examinaban dos de los autores: decidían si eran elegibles para el estudio graduaban la calidad de los trabajos. En caso de discrepancia entre ellos, se consensuaba la decisión o se recurría a un tercer revisor.

Resultados (1) 32 artículos cumplieron los criterios de inclusión: 19 aportaban datos sobre pacientes con IC 5, sobre pacientes asintomáticos. En pacientes con IC, los niveles de PNB se mostraron útiles para predecir el riesgo de muerte (aumento del riesgo relativo del 35% por cada 100 pg/mL; IC95% 22-49%). Especialmene elevado en aquellos estudios en los que los niveles de PNB no se reducían como respuesta al tratamiento.

Resultados (2) En los pacientes asintomáticos, los niveles de PNB también se mostraron como predictivos del riesgo de muerte. El escaso número de estudios y las diferencias metodológicas de los mismos impidieron conocer si: el aumento de la probabilidad de muerte era continua en relación con los niveles de PNB había un nivel umbral a partir del cual aumentaba el riesgo.

Resultados (3) La inclusión del PNB en los modelos multivariantes anulaba el efecto predictivo de muchas variables, como: clase funcional de la NYHA, niveles de creatinina plasmática, PA baja, frecuencia cardíaca elevada. Los niveles de PNB resultaron mejores predictores del pronóstico que la fracción de eyección en el área bajo la curva ROC.

Resultados (4) La capacidad predictiva del PNB mejoraba cuando se combinaba con la de la reducción de la fracción de eyección. El riesgo de muerte en pacientes con PNB elevado era del 7%, en los que tenían la fracción de eyección reducida, del 8% y en los que coincidían los dos marcadores, del 17%.

Conclusiones El PNB es un indicador pronóstico consistente en pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca y en individuos asintomáticos y parece que proporciona una información aditiva a la resultante de la presencia de una fracción de eyección baja.

Comentario (1) Estos resultados generan nuevas e interesantes hipótesis: Ya que sus niveles tienen valor pronóstico teóricamente es posible utilizarlos para el diagnóstico de IC, sobre todo en aquellos pacientes en los que la función sistólica está conservada. Sería útil disponer de los resultados de algún trabajo en el que se demostrase que intervenir en estos pacientes rinde mejores resultados que una conducta abstencionista.

Comentario (2) Si los pacientes en los que el tratamiento no induce una caída importante en los niveles de PNB tienen peor pronóstico es posible que se pueda utilizar esta respuesta para monitorizar el tratamiento. En este momento están en marcha varios estudios que exploran esta posibilidad.