Sesión Controversias en EPD: Tratamiento específico para HAP asociada a EPD. Juan Ignacio Enghelmayer Sección Patología Difusa Intersticial AAMR 12 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Advertisements

Clinical Trial Results. org Ensayo Clinico ILLUSTRATE Presentado en el Congreso del American College of Cardiology Sesión Annual cientifica. Marzo 2007.
Clinical Trial Results. org Efecto del reconstituido de la lipoproteina de alta densidad (rHDL)en Ateroesclerosis. Seguridad y Eficacia Presentado en el.
El tratamiento combinado con tiotropio, fluticasona y salmeterol reduce los ingresos hospitalarios en la EPOC AP al día [
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Variables de registro y variables clínicas en la Hipertensión Pulmonar Primaria Ernest Sala Servei de Pneumologia Hospital U. Son Espases
Manejo de la UIP posible por TC: siempre es necesaria la biopsia?
Factores pronósticos en las Neumonias Intersticiales Idiopáticas (NII)
El consumo de cereales para el desayuno se asocia a un menor riesgo de insuficiencia cardíaca Djoussé L, Gaziano JM. Breakfast Cereals and Risk of Heart.
LA REALIDAD DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN AMERICA LATINA
Diseños sin INTR  SPARTAN  PROGRESS  NEAT001. Raffi F. Lancet 2014 ; Nov 29 NEAT 001 / ANRS 143  Diseño  Objetivo –No inferioridad de RAL comparado.
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
Valor pronóstico de los linfocitos infiltrantes del tumor en cáncer de mama triple negativo a partir de dos trabajos en adyuvancia (ECOG 2197 y ECOG 1199).
Rehabilitación Respiratoria: Sobre lo publicado, lo mejor y la controversia. Lic. Ignacio Capparelli. Kinesiólogo Fisiatra. UBA. HRRMF - Programa Respirar.
CONTROVERSIAS EN NEUMONOLOGIA
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
Dr Jorge Osvaldo Cáneva Inhibición en la vía del ON: IPDE5 Jefe del Servicio de Neumonología Hospital Universitario. Fundación Favaloro.
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
Page  1. Trastornos del ritmo y de la conducción en Insuficiencia Cardíaca BEATRIZ SIERRA BERGUA 11 NOVIEMBRE 2009 JORNADAS IC.
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
RESULTADOS PRINCIPALES
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
Controversias en Neumonología Oxigenoterapia en EPOC con desaturación en el ejercicio Agustín R. García Servicio de Neumonología.
Controversias en Neumonología
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
El tratamiento de los pacientes cirróticos con timolol no previene el desarrollo de las varices esofágicas Groszmann RJ, Garcia-Tsao G, Bosch J, Grace.
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
Diabetes y problemas auditivos Bainbridge KE, Hoffman HJ, Cowie CC. Diabetes and Hearing Impairment in the United States: Audiometric Evidence from the.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
Lic. Ignacio Capparelli. Kinesiólogo. UBA.
Hipertensión Arterial Pulmonar
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
Fibrosis pulmonar y enfisema
DIFERENCIAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA Caro, F; Alberti, L ; Fernandez, M; Paulin, F. Consultorio multidisciplinario especializado.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
Comparación inhibidores de la integrasa vs IP  FLAMINGO  GS  ACTG A5257.
Controversias Pirfenidona en FPI
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Dos nuevas vacunas son eficaces para prevenir la gastroenteritis por rotavirus sin aumentar el riesgo de invaginación intestinal Ruiz-Palacios GM, Pérez-Schael.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
Tratamiento especifico para HAP asociada a EPD A favor
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
La buena adherencia a la medicación se asocia a una menor mortalidad AP al día [ ] Simpson.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
Las PA excesivamente bajas se asocian a un mayor riesgo de morbimortalidad en los pacientes con cardiopatía isquémica AP al día [
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Cervantes Michel, Cecilia Residente de Neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2014.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
INTRODUCCION Aproximadamente el 80% de los cánceres de mama expresan receptores hormonales. Tratamiento hormonal monoterapeutico ha demostrado beneficio.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
Portopulmonary hypertension and right heart failure in patients with cirrhosis.
Conflictos de intereses Ayudas asistencia congresos y reuniones de múltiples laboratorios. Ayudas organización reuniones (Boehringer- Ingelheim, Almirall)
Transcripción de la presentación:

Sesión Controversias en EPD: Tratamiento específico para HAP asociada a EPD. Juan Ignacio Enghelmayer Sección Patología Difusa Intersticial AAMR 12 de octubre de 2014 Juan Ignacio Enghelmayer Sección Patología Difusa Intersticial AAMR 12 de octubre de 2014

Conflictos de Interés Sin conflictos de interés

Objetivos de la charla Que ustedes salgan de acá con el concepto que los pacientes con FPI y HTP NO deben ser tratados con drogas específicas

Debo asumir… Esto a demás de ser un debate es un juego…

En este juego ustedes son el jurado……

Pero que nos dicen las guías?? Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hypertension. European Heart Journal (2009) 30, 2493–2537

Que nos dicen las Guías ???? Guidelines for the diagnosis and treatment of pulmonary hypertension. European Heart Journal (2009) 30, 2493–2537

La HTP aparece en el contexto de la FPI avanzada….. Autor, añoNPoblaciónDefiniciónPrevalencia95% IC Lettieri Eval Trasplante> 25 mm Hg32%21-42% Patel Eval Trasplante > 25 mm Hg PCWP < 16 mm Hg 20%7-32% Patel Lista Trasplante > 25 mm Hg PCWP < 16 mm Hg 28%24-33% Glaser Eval Trasplante > 25 mm Hg PCWP < 14 mm Hg 54% Rivera Eval Trasplante > 25 mm Hg PCWP < 16 mm Hg 29%21-37% Raghu, Ensayo clínico <5% Panal en TC > 25 mm Hg PCWP < 15 mm Hg 10%8-14%

No pongamos el carro delante del caballo……………… FPI Avanzada FPI con HTP Impacto en la mortalidad?? Marcador pronóstico? HTP podría ser un epifenómeno? Impacto en la mortalidad?? Marcador pronóstico? HTP podría ser un epifenómeno?

Este concepto aplica a HTP/FPI?

Predictor Mortalidad? Estudio retrospectivo, Mortalidad de 60.0% vs 29.9; OR 2.6; 95% CI 2.3 to 3.1; p 0.001). La mortalidad al año fue mayor en los pacientes con HTP (28.0% vs 5.5% (p 0.002) Lettieri CJ, et al. Prevalence and outcomes of pulmonary arterial hypertension in advanced idiopathic pulmonary fibrosis. Chest 2006;129:746–752.

Patel, N et al. Pulmonary Hypertension in Idiopathic Pulmonary Fibrosis. CHEST 2007; 132:998–1006

Entonces…. Los ptes con FPI que a demás tienen HTP se mueren mas.. Y este indicador seria un predictor independiente de mortalidad (falta de validación en grandes cohortes prospectivas) Los ptes con FPI que a demás tienen HTP se mueren mas.. Y este indicador seria un predictor independiente de mortalidad (falta de validación en grandes cohortes prospectivas)

Patogénesis de la HTP en FPI (Modelo teórico) Farkas, AJRCMB 2011

Pero, Cual es la verdadera fisiopatología de la HTP en la FPI??? Causas Y esto es lo único que sabemos a ciencia cierta !!!

Que cambió en los últimos 5 años?

BUILD-3 TRC, con Bosentan 125 mgs/dia, en FPI leve a moderada. 616 pacientes randomizados (2:1) a bosentan (n=407) o placebo (n=209) Seguimiento 20 meses Endpoint primario : Progresión de la enfermdad y muerte King T. et al Am J Respir Crit Care Med Vol 184. pp 92–99, 2011

FPI LEVE A MODERADA…. King T. et al Am J Respir Crit Care Med Vol 184. pp 92–99, 2011

Sin diferencias entre Bosentan y placebo King T. et al Am J Respir Crit Care Med Vol 184. pp 92–99, 2011

Music Trial TRC, con Macitentan 10 mgs/día (otro ERA), en FPI leve a moderada, con biopsia de UIP 178 pacientes randomizados (2:1) a macitentan (n= 119) o placebo (n= 59). 15 meses de seguimiento End point primario : caída FVC End points secundarios: empeoramiento FPI y muerte Raghu G. et al. Eur Respir J 2013; 42: 1622–1632

FPI LEVE A MODERADA…. Raghu G. et al. Eur Respir J 2013; 42: 1622–1632

Sin diferencias entre Macitentan y placebo Raghu G. et al. Eur Respir J 2013; 42: 1622–1632

STEP TRC con Sildenafil 60 mgs/d, en pacientes con FPI avanzada a cargo del IPFnet 180 pacientes, randomizados a sildenafil (n=89) o placebo (n=91) y seguidos durante 12 semanas. End point primario : Distancia TM6M, End points secundarios: Disnea, calidad de vida y parametros de intercambio gaseoso. The IPF Clinical Research Netwo. N Engl J Med 2010;363:620-8

Resultados: ENDPOINT 1° La TM6MD mejoró en solo 9 de 89 pacientes (10%) en el grupo de Sildenafil, y en solo 6 de 91 (7%) en el grupo placebo (P = 0.39) Aunque la distancia recorrida media empeoró en ambos grupos (28 metros en el grupo Sildenafil y 45 metros en el grupo placebo (P= 0.11) The IPF Clinical Research Netwo. N Engl J Med 2010;363:620-8

Endpoints 2°: diferencias pequeñas pero estadísticamente significativas…. Mejoría en: -la DLCO % ( +1.55%; P = 0.04), -PaO2 (+3.02 mm Hg; P = 0.02), -SatO2 (+1.21%; P = 0.05). -Cuestionarios de St George y de disnea The IPF Clinical Research Netwo. N Engl J Med 2010;363:620-8

Por lo tanto……………… STEP Sin diferencias entre Sildenafil y placebo The IPF Clinical Research Netwo. N Engl J Med 2010;363:620-8

Muchos de uds se estarán preguntando… Estos estudios fueron diseñados para evaluar impacto sobre FPI ( no sobre la HTP) Estratificación de los pacientes en base a presencia o ausencia de HTP??

Bueno ahora viene lo concluyente… Raghu G. et al. Ann Intern Med. 2013;158:

ARTEMIS Raghu G. et al. Ann Intern Med. 2013;158:

Tras enrolar 492 pacientes (75% de lo planeado) y con una exposición a la droga promedio de 34.7 semanas.. Terminación prematura tras analisis interino que mostro baja probabilidad de eficacia! Raghu G. et al. Ann Intern Med. 2013;158:

El grupo Ambrisentan tuvo mayor riesgo de progresion de la enfermedad vs placebo (90 [27.4%] vs 28 [17.2%] patients; P = Asimismo tuvieron mayor riesgo de hospitalizaciones de causa respiratoria (44 [13.4%] vs 9 [5.5%]; P = 0.007), El grupo Ambrisentan tuvo mayor riesgo de progresion de la enfermedad vs placebo (90 [27.4%] vs 28 [17.2%] patients; P = Asimismo tuvieron mayor riesgo de hospitalizaciones de causa respiratoria (44 [13.4%] vs 9 [5.5%]; P = 0.007), A demás…….. Raghu G. et al. Ann Intern Med. 2013;158:

P= 0.01 P= 0.10 P= 0.007P= 0.10 Raghu G. et al. Ann Intern Med. 2013;158:

Pero saben que es lo peor ?? Análisis estratificado: mostró que FPI/HTP podían estar asociados a un riesgo similar ( o aun mayor) de progresión o muerte que los pacientes sin HTP Raghu G. et al. Ann Intern Med. 2013;158:

Después del ARTEMIS difícilmente se puedan utilizar antagonistas de las endotelinas en FPI (con o sin HTP !!!) Ambrisentan peor que placebo !!!

En resumen……. Estudio ( Nombre droga)CateterismoEnd point primarioResultado MUSIC ( MACITENTAN)NOCAMBIOS FVCNEGATIVO BUILD 3 (BOSENTAN)NOMUERTE O PROGRESIONNEGATIVO STEP (SILDENAFIL)NO6MWT DISTANCIANEGATIVO ARTEMIS (AMBRISENTAN)SIMUERTE O PROGRESION NEGATIVO (MAYOR PROGRESION) Raghu G. et al. Ann Intern Med. 2013;158: The IPF Clinical Research Netwo. N Engl J Med 2010;363:620-8 Raghu G. et al. Eur Respir J 2013; 42: 1622–1632 King T. et al Am J Respir Crit Care Med Vol 184. pp 92–99, 2011

Por lo tanto…. No se recomienda la realización de cateterismo derecho de manera rutinaria, con fines de evaluación pronóstica, dada la falta de terapia especifica Excepciones: -Evaluación para transplante -Disnea, o Insuficiencia respiratoria y descenso DLCO no “explicable o atribuible” a las anormalidades pulmonares

Como se debe tratar la HTP en FPI ??? Oxigenoterapia ( pacientes hipoxémicos) Diuréticos (si hay fallo derecho) y Eventualmente anticoagulación.

Conclusión Sabemos que los pacientes con FPI y HTP tienen mayor mortalidad Esto quizás se deba en parte a enfermedad mas avanzada y al desarrollo del Cor Pulmonale El tratamiento de la HTP con drogas específicas no tiene impacto en la mortalidad, e inclusive puede acelerar la progresión de la enfermedad ( ARTEMIS) Pacientes con HTP “ fuera de proporción” (Disnea insuficientemente explicada por la fibrosis, con PAPm 40–45 mmHg en reposo, deben ser derivados a centros de referencia para inclusión en ensayos clínicos

Mi veredicto??

Conclusión Final Los pacientes con Hipertensión pulmonar en contexto de FPI NO BEBEN SER TRATADOS CON DROGAS VASODILATADORAS!!!!

“El mejor médico es el que conoce la inutilidad de ciertas medicinas” Benjamin Franklin FIN Muchas Gracias !!!