ÁNGULOS naan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Advertisements

Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Elementos geométricos
RECTAS Y ÁNGULOS Séptimo grado.
El arco AB corresponde al ángulo central se llama arco central.
Los angulos.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
ÁNGULOS.
Líneas y ángulos S.O..
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
GEOMETRÍA II – UNIDAD Ángulos Luis Figueroa S..
TRIÁNGULOS.
FIGURAS PLANAS - ÁNGULOS FIGURAS TRIDIMENSIONALES - ÁNGULO DIEDRO.
TRIÁNGULOS.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
LA GEOMETRÍA.
Introducción a la Geometría
Colegio Hans Christian Andersen
L. Figueroa S. GEOMETRÍAGEOMETRÍA III – UNIDAD Ángulos entre paralelas Luis Figueroa S.
Resolución O A B C En la siguiente figura. Calcular la medida del ángulo OAC si AO = BO = OC, además m
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
Método del perpendículo
Profesora: Carolina Montoya
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ÁNGULOS.
TALLER 7.
Triángulos esféricos Rectángulos y Rectilateros
RAZÓN DE ÁREAS Y VOLÚMENES
Rectas Perpendiculares y Rectas Paralelas
ANGULOS y sus aplicaciones © copywriter.
ÁNGULOS.
UNIDAD 3 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN. OBJETIVO: Que el estudiante defina, identifique y opere con pares de ángulos según la posición relativa en la que encuentren.
LA GEOMETRÍA.
Si l1 || l2, calcular el valor de los ángulos a,b,c,d,e,f,x y 2x-15°
ÁNGULOS.
Medidas de ángulos y grados. Cadete: Melanie sanchez Profesora: Yanina vemudez.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
Igualdad y Semejanza de Triángulos (Tema 7 * 3º DC)
GEOMETRÍA ÁNGULOS.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
Rectas.
Ángulos Contenido elaborado por: Loreto Jullian I Modificado por Paola Ramírez G.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
Apuntes Matemáticas 1º ESO
DEFINICION DE ÁNGULO: Porción de éste comprendida entre dos semirrectas que tienen un origen común denominado vértice.
ÁNGULOS Y RECTAS.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
líneas perpendiculares ángulos complementarios
1 GEOMETRÍA 2 RECTAS EN EL PLANO Con una regla podemos trazar una recta Con un punto la recta queda dividida en dos semirrectas A B Con dos puntos tengo.
B a O    +  = Ángulos que se forman al cortarse dos rectas  +  = b  O  a.
Resolución de triángulos esféricos oblicuángulos
LA GEOMETRÍA.
Tema 1: Resolución de triángulos rectángulos
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
Trapecios y Trapezoides:
Recuerda. La circunferencia
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
LOS ÁNGULOS MEDIDA Y CLASIFICACIÓN
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
 Un triángulo es un polígono determinado por tres rectas que se intersectan en tres puntos no alineados; los puntos de intersección son los vértices.
¿Qué lugar aprecias en la imagen?. ¿Cuando hablamos del Cusco que es lo primero que se te viene a la mente?
ÁNGULOS naan.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

ÁNGULOS naan

Lados Vértice Ficha: 1 Ángulos Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen. Los elementos de un ángulo son: Lados Vértice

Agudo Recto Obtuso Llano Ficha: 2 Ángulos Los ángulos se miden en grados. Su símbolo es este º. Los ángulos se clasifican en: Agudo Recto Obtuso Llano menos de 90º 90º más de 90º 180º

Cuánto mide el ángulo suplementario de 135º. Ficha: 3 Ángulos Cuánto mide el ángulo suplementario de 135º.

Ángulos Ficha: 4

Ángulos opuestos por el vértice. Ficha: 5 Ángulos Ángulos opuestos por el vértice.

Ángulos Ficha: 6

Ángulos Ficha: 7

Ángulos Ficha: 8

Ángulos Ficha: 9

Ángulos Ficha: 10

OB es la bisectriz del ángulo AOC. Calcula el valor del ángulo COD. Ficha: 11 Ángulos OB es la bisectriz del ángulo AOC. Calcula el valor del ángulo COD.

Halla el valor del ángulo x. Ficha: 12 Ángulos Halla el valor del ángulo x.

Halla el valor del ángulo x. Ficha: 13 Ángulos Halla el valor del ángulo x.

Ficha: 14 Ángulos PQ es perpendicular a LS. Halla el ángulo RPQ. 90º + x 90º- x 180º – x 180º + x 45º

Ficha: 15 Ángulos Halla el valor del ángulo x. 36º 72º 90º 108º 144º

Ficha: 3 Ángulos 60º 55º 45º 30º 15º OC es perpendicular a AOD. OB es la bisectriz de AOC. Halla el valor del ángulo x.

Ángulos Fin