Exportadores Derecho aduanero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

EJECUTANDO LA AUDITORÍA
DERECHO ADUANERO MODULO VIII LA NORMATIVIDAD ADUANERA MEXICANA.
Los Ilícitos Aduaneros
LAS FUNCIONES DEL AGENTE ADUANAL
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en la importación y exportación de mercancías, constituida por consultores.
Teoría de las contribuciones
Derecho Aduanero Derecho Aduanero.
Regímenes Aduaneros y sus Implicaciones Fiscales
Despacho Aduanero de Mercancías
LEY ADUANERA (DOF el 15 de diciembre de 1995, Última reforma DOF ) Cantidades y multas actualizadas por Reglas de Carácter General en Materia.
DESPACHO ADUANERO.
Despacho Aduanero Silvestre Vite Bandala.
AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
RECONOCIMIENTO ADUANERO
Auditorías de activo fijo, formas de amparar su legal tenencia
DESPACHO ADUANAL.
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO
Ley Aduanera.
Despacho aduanal.
Silvestre Vite Bandala
KALISCH ALONSO AGENCIAS ADUANALES
Padrón de importadores
Administración General
 Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes  Encontrarse al corriente de su situación fiscal  Contar con Firma Electrónica Avanzada. Para.
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
Proceso de Importación de Mercancías
SECUENCIA DE IMPORTACION
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. DULCE CAROLINA VALENCIA ÀVILA. P ADRÓN DE IMPORTADORES SECTORIALES SHCP : E S EL R EGISTRO.
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
Estructura de la Ley Aduanara
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
Auditorías Aduaneras Bufete Internacional 1 Las Auditorías en materia Aduanera tienen por objeto: 1o. Identificar los errores, omisiones o falsedades que.
REGIMEN DE TRÁNSITO DE MERCANCÍAS. TRÁNSITO DE MERCANCÍAS Tránsito de mercancías: – Consiste en el traslado de mercancías, bajo control fiscal, de una.
CUADERNO ATA EN MÉXICO.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
Regímenes particulaes o de excepción INTEGRANTES: Leonardo Defilippi Víctor Erraez Deborah Lee INTEGRANTES: Leonardo Defilippi Víctor Erraez Deborah Lee.
MÓDULO III : ORGANIZA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS
Importadores Derecho aduanero.
ADUANAS EN MEXICO Act. 1.
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
LIC. COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
Comercio internacional
REGIMENES ADUANEROS Definitivo.
MODULO I RECURSOS OPERATIVOS DEL COMERCIO MUNDIAL.
INTRO. Empresa joven establecida en Patente con adscripción local en la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, contando con operaciones.
Despacho aduanal.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA ADUANERO MEXICANO
Exportación Definitiva
INFORMATICA APLICADA AL COMERCIO EXTERIOR
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
Sistema de Mercancías de Alto Volumen C O N T E N I D O Este sistema facilita la automatización de la importación en operaciones de alto volumen, reduciendo.
Expositor: Elvira Moreno
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
S M É X I C O Negocios en México, Obligaciones Fiscales y Legales Mayo 2012 Lic. Antonio Alquicira Trujano Socio Director AAT CONSULTING ECUADOR MÉXICO.
PEDIMENTO.
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Administración General de Aduanas
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Transcripción de la presentación:

Exportadores Derecho aduanero

Artículo 2. Ley Aduanera De acuerdo con el artículo 1º de la Ley Aduanera los usuarios de la Aduana son: los sujetos de derecho aduanero obligados al cumplimiento de la legislación aduanera por la extracción de mercancías al territorio nacional ya sea que se trate de sus propietarios, destinatarios, remitentes, apoderados aduanales, agentes aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, o tengan intervención en el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de éste o de dicha entrada o salida de mercancías.

Definición Persona física o moral que extrae mercancías de comercio exterior de territorio nacional, cumpliendo el debido pago de los impuestos generados y los requisitos aplicables para la exportación de la mercancía correspondiente, ya sea que las lleve consigo o las extraiga a través de un transportista o empresa autorizada.

Aspectos generales* No están obligados a registrarse en un Padrón. Tratándose del pago del impuesto del IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) en relación con las bebidas alcohólicas, cerveza, alcohol, alcohol desnaturalizado, tabaco labrado, aguas mineralizadas, refrescos, bebidas hidratantes o rehidratantes, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener refrescos, bebidas hidratantes o rehidratantes  deben forzosamente inscribirse en el Padrón de Exportadores Sectorial (administrado por la Administración General de Aduanas). Se encuentra sujeto a los requisitos exigidos por las autoridades aduaneras extranjeras del país a donde son exportados las mercancías. Fundamento: artículo 19, fracción XI de la Ley del IEPS en relación con el artículo 2º , fracción I, incisos A,B, C,G y H de la misma Ley.

Obligaciones antes del despacho aduanero Realizar el despacho de las mercancías por conducto de agente o apoderado aduanal, según sea el caso. Presentar el Pedimento en el formato autorizado por el SAT (Pedimento de Exportación). Señalar el valor comercial de las mercancías, descripción y clasificación arancelaria, así como el régimen aduanero al que se destinarán. Determinar la cantidad líquida de las contribuciones o impuestos generados y realizar el pago en las instituciones autorizadas (el pago se realiza en las instituciones autorizadas del país a donde se desea internar la mercancía exportada).

Obligaciones durante el despacho aduanero Presentar el pedimento señalando el régimen al que se someterán las mercancías, Anexar la documentación correspondiente, Demostrar el pago de las contribuciones o impuestos generados Demostrar el cabal cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias, según sea el caso, Realizar las formalidades necesarias durante el aforo de la mercancía (el reconocimiento y el retiro de la mercancía del recinto fiscal).

Obligaciones después del despacho aduanero Conservar la calidad de exportador registrada –aun después del aforo de mercancías-, esto con la finalidad de conservar intacto o no cancelado su registro de exportador (si es que se encuentra registrado en el Padrón correspondiente). Llevar el control exacto de la contabilidad de sus operaciones comerciales Acreditar la legal tenencia de la mercancía, la legal disposición de los medios de transporte o de tracción (ya sea porque media un contrato) y el legal manejo de las mercancías (antes de que la mercancía salga de territorio nacional).

Obligaciones después del despacho aduanero: Nota Amparar en todo momento la tenencia del transporte o manejo de mercancías de procedencia extranjera con cualquiera de los siguientes documentos: Documentación aduanera que acredite la legal exportación de la mercancía Nota de venta expedida o documentación que acredite la entrada de mercancías Factura expedida por empresario autorizado Carta Porte tratándose de empresas porteadoras que transportan mercancías extranjeras fuera de la franja fronteriza o región fronteriza El documento que acredita el desarrollo satisfactorio y/o irregularidades durante el despacho aduanero

Bibliografía  Trejo Vargas, Pedro (2006). El Sistema Aduanero de México. Práctica de las Importaciones y Exportaciones, México: Tax Editores Carvajal Contreras, Maximino (2007). Derecho Aduanero, México: Editorial Porrúa