PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
La alimentación.
Enfermedades Cerebrovasculares ECV ACV ICTUS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
Stefany Erazo 6to nivel Paralelo 4
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD 1ºBE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD. La gran preocupación que sentimos frente a la pérdida de la salud se fundamenta en la.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Borja Marco Fátima Pascual Lumi Muñoz
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
ATEROSCLEROSIS.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Cipa integrada por : Nelly Barón Nubia Arciniegas Lucelly Navia Nury Suarez.
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
Aterosclerosis Y Dislipidemias Dr. Carlos W. Carrillo M.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
DIEGO ARMANDO CASTAÑO CLAUDIA LORENA GONZÁLEZ
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Cómo tener un corazón sano
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Salud: Vivir más y mejor
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
SISTEMA CIRCULATORIO.
Factores de Riesgo Cardiovascular
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
EJERCICO vs. COLESTEROL
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
PONTIFIFIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
Fallo Cardiaco Congestivo
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Tema 1. Conceptos e indicadores de salud
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
EL APARATO CIRCULATORIO
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
Sistema Cardiovascular
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
SISTEMA CIRCULATORIO.
Condición física.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
EL EJERCICIO FÍSICO MANUEL FERNÁNDEZ GAMAZA 2015.
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Algunos efectos de las Drogas Profesora responsable: Lucía Muñoz.
La Angina y el Infarto de Miocardio.
Enfermedades causadas por mala alimentación
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
EL APARATO CIRCULATORIO
Transcripción de la presentación:

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN UNA VIDA MAS LARGA

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN SALUD Y CALIDAD DE VIDA CONCEPTO DE SALUD: ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL YSOCIAL CONCEPTO DE SALUD: ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL YSOCIAL ¿DE QUÉ DEPENDE LA SALUD? ¿DE QUÉ DEPENDE LA SALUD? 1. DEL ESTILO DE VIDA INDIVIDUAL: ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FISICA,… 2. DE FACTORES AMBIENTALES: SISTEMA SANITARIO, CLIMA, CONTAMINACIÓN,… 3. DE LOS GENES.

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA PRIMERA CAUSA DE DEFUNCIÓN EN EL MUNDO, EN ESPECIAL EN LOS PAISES DESARROLLADOS. SON LA PRIMERA CAUSA DE DEFUNCIÓN EN EL MUNDO, EN ESPECIAL EN LOS PAISES DESARROLLADOS. SE MUERE DE INFARTO DE MIOCARDIO PRINCIPALMENTE, TAMBIÉN DE INFARTOS CEREBRALES. SE MUERE DE INFARTO DE MIOCARDIO PRINCIPALMENTE, TAMBIÉN DE INFARTOS CEREBRALES. CUANDO LA OBSTRUCCION DE LAS ARTERIAS CORONARIAS ES PARCIAL SE ORIGINA UNA ANGINA DE PECHO. CUANDO LA OBSTRUCCION DE LAS ARTERIAS CORONARIAS ES PARCIAL SE ORIGINA UNA ANGINA DE PECHO. SI LA OBSTRUCCION ES TOTAL SE PRODUCE UN INFARTO, Y DEPENDIENDO DEL AREA AFECTADA SOBREVIENE LA MUERTE LA CAUSA ES EL DEPOSITO DE LIPIDOS (GRASAS Y COLESTEROL) EN LA PARED INTERNA DE LAS ARTERIAS. LA CAUSA ES EL DEPOSITO DE LIPIDOS (GRASAS Y COLESTEROL) EN LA PARED INTERNA DE LAS ARTERIAS.

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN FACTORES DE RIESGO DEFINICION: CIRCUNSTANCIA QUE AUMENTA LA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA UN ACONTECIMIENTO. DEFINICION: CIRCUNSTANCIA QUE AUMENTA LA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA UN ACONTECIMIENTO. FACTORES DE RIESGO DE LA ECV: FACTORES DE RIESGO DE LA ECV: 1. COLESTEROL ELEVADO: HDL(“BUENO) Y LDL (“MALO”) 2. TENSION ALTA 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO, OBESIDAD, STRESS,… 5. DIABETES 6. EDAD, SEXO

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN PRUEBAS DIAGNOSTICAS ELECTROCARDIOGRAMA: REGISTRO GRAFICO DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON. ELECTROCARDIOGRAMA: REGISTRO GRAFICO DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON. MEDIDA DE LA PRESION ARTERIAL. HIPERTENSION: MAYOR DE 140 mm LA SISTOLICA; MAS DE 90 mm LA DIASTOLICA. MEDIDA DE LA PRESION ARTERIAL. HIPERTENSION: MAYOR DE 140 mm LA SISTOLICA; MAS DE 90 mm LA DIASTOLICA. ANALISIS DE SANGRE: HEMATIES, LEUCOCITOS, PLAQUETAS, COLESTEROL, ETC. ANALISIS DE SANGRE: HEMATIES, LEUCOCITOS, PLAQUETAS, COLESTEROL, ETC.

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN ALIMENTACIÓN SALUDABLE DIETA EQUILIBRADA: DEBE SER VARIADA; SUFICIENTE EN CALIDAD Y EN CANTIDAD PARA MANTENERNOS EN BUEN ESTADO Y PESO ADECUADO. DIETA EQUILIBRADA: DEBE SER VARIADA; SUFICIENTE EN CALIDAD Y EN CANTIDAD PARA MANTENERNOS EN BUEN ESTADO Y PESO ADECUADO. CUIDADO CON LAS GRASAS SATURADAS, LA MAYORIA DE ORIGEN ANIMAL CUIDADO CON LAS GRASAS SATURADAS, LA MAYORIA DE ORIGEN ANIMAL DIETA MEDITERRANEA: MUY SALUDABLE PORQUE APORTA GLUCIDOS RICOS EN FIBRA, ABUNDANTES VITAMINAS Y LAS GRASAS PROCEDENTES DEL ACEITE DE OLIVA Y DEL PESCADO. DIETA MEDITERRANEA: MUY SALUDABLE PORQUE APORTA GLUCIDOS RICOS EN FIBRA, ABUNDANTES VITAMINAS Y LAS GRASAS PROCEDENTES DEL ACEITE DE OLIVA Y DEL PESCADO. ALIMENTOS FUNCIONALES: SON AQUELLOS A LOS QUE SE HA AÑADIDO ALGÚN COMPONENTE NATURAL QUE SE SUPONE BENEFICIOSO PÀRA EL ORGANISMO. ALIMENTOS FUNCIONALES: SON AQUELLOS A LOS QUE SE HA AÑADIDO ALGÚN COMPONENTE NATURAL QUE SE SUPONE BENEFICIOSO PÀRA EL ORGANISMO. 1. VITAMINAS A, D; HIERRO, CALCIO; OMEGA3; ETC. 2. BACTERIAS PROBIOTICAS: BIFIDUS, LACTOBACILLUS,…

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN OBESIDAD MUNDIAL

PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN LOS PELIGROS DEL TABACO NICOTINA: ES UNA DROGA RESPONSABLE DE LA ADICCION Y LO QUE CONLLEVA; ADEMAS FAVORECE LA ARTERIOSCLEROSIS Y LAS ECV. NICOTINA: ES UNA DROGA RESPONSABLE DE LA ADICCION Y LO QUE CONLLEVA; ADEMAS FAVORECE LA ARTERIOSCLEROSIS Y LAS ECV. MONOXIDO DE CARBONO: GAS TOXICO QUE REDUCE LA CAPACIDAD DE LOS GLOBULOS ROJOS PARA TRANSPORTAR OXIGENO. MONOXIDO DE CARBONO: GAS TOXICO QUE REDUCE LA CAPACIDAD DE LOS GLOBULOS ROJOS PARA TRANSPORTAR OXIGENO. ALQUITRÁN: MEZCLA DE 3000 SUSTANCIAS QUIMICAS QUE SE ACUMULAN EN LOS PULMONES, 60 DE ELLAS SON CANCERÍGENAS. ALQUITRÁN: MEZCLA DE 3000 SUSTANCIAS QUIMICAS QUE SE ACUMULAN EN LOS PULMONES, 60 DE ELLAS SON CANCERÍGENAS. EXISTE UNA FUERTE RELACION ENTRE EL CANCER DE PULMON Y EL HABITO DE FUMAR EXISTE UNA FUERTE RELACION ENTRE EL CANCER DE PULMON Y EL HABITO DE FUMAR