TECNICAS DE RIEGO EDMUNDO VARAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

Uso sostenible de recurso hídrico en Minería
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Florencia, septiembre de 2012
Somos el Grupo 8 Conformado Por: Christian M. Reyes Pedro M. Lizardo
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Abc Abogados en Caracas ·Londres ·Guildford ·Cardiff ·Hong Kong Dubai ·Singapur ·París ·Pireos ·SanPetersburgo.
LA GESTIÓN DEL AGUA.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Ministerio de Obras Públicas Dirección General de Aguas
Sistema de Créditos Académicos El Sistema de Créditos Académicos es una obligación legal para las Universidades.
Profr. Eloy Dimas Celestino
Recarga Artificial de Acuíferos
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
Gestión de Recursos Hídricos:
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Régimen de Agua Equipo MGAP
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Y SU COMPARACION CON LA NORMA COLOMBINA
LAS JUNTAS DE VIGILANCIAS DE LOS RÍOS Y LAS COMUNIDADES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Fernando Peralta Toro Ingeniero Civil Noviembre 2011.
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
Water Management Consultants
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
DIAGNOSTICO DE LA DISTRIBUCIÓN Y CALIDAD DEL AGUA DE LA BOCATOMA EL CONEJO DEL ACUEDUCTO DE BARRIOS UNIDOS DE LA CIUDAD DE MOCOA, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO.
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Solicitud, regularización, mecanismos de protección
Derechos Reales Limitados
Daniela Tovar Casanova María Alejandra Lizcano Lina María Mora Guzmán
Marco Legal El Art 3º, letra b), de Ley establece como requisito de acceso al Sistema de Pensiones Solidarias: Integrar un grupo familiar perteneciente.
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE POST GRADOS Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA SUPERVISIÓN EDUCATIVA MAESTRO:
convergencia tecnologica
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Licenciatura en Administración Pública
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería Alejandro R. Ruberto, Marcelo J. M. Gómez, Pedro T. Tymkiw, Jorge V. Pilar, Fabio Galeano Departamento.
Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media 7/junio/2012.
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
¡BIENVENIDOS!. Deberá observarse y evaluarse el funcionamiento de los diversos controles, con el fin de determinar la vigencia y la calidad del control.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
Edmundo Varas Bordeu INIA CRI RAIHUEN
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
TOPOGRAFIA EDMUNDO VARAS. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA Se cumplen todas las normativas institucionales, Nº de horas totales: 72 hrs, Horas Teóricas: 54.
Lección 9. Dominio público natural: aguas y costas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Derecho Civil Bienes I Tema: Accesión Alfonso Andrés Bautista 1.
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
La palabra “dominio” proviene del latín dominium, que deriva de dominus y significa señor. Denota la idea de un poder o señorío. Art 2506 CC: “El dominio.
IMPORTANCIA DEL RECURSO HÍDRICO
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
REGISTRO DE INFORMACIÓN DEL PERSONAL CON DISCAPACIDAD
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS
CONCEPTOS BASICOS DE RIEGO
Proyecto SAG Sistemas y Aplicaciones Generales, SA de CV.
Universidad Bolivariana Tema : Uso- habitación ALUMNO: ALEJANDRO VERGARA H.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
XIII CUMBRE ECOLOGICA INDUSTRIAL VALENCIA 16 DE JUNIO DE 2005 ING. SERGIO RODRIGUEZ DG OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
Clase Nº2: Institucionalidad CI6112/CI71A Análisis de Sistemas de Recursos Hídricos.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
Transcripción de la presentación:

TECNICAS DE RIEGO EDMUNDO VARAS

ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA Se cumplen todas las normativas institucionales, Nº de horas totales: 72 hrs, Horas Teóricas: 36 Horas Terreno: 36 Trabajo Personal del Estudiante: 64. Cuatro Unidades: Revisar Planificación Evaluaciones por Unidad: Portafolio: Calificado al final de cada Unidad Test Informes de Terreno o Trabajos solicitados Certamen al Final de cada Unidad: Estudio de Caso

CAPACIDADES A LOGRAR Determinar los sistemas y tecnologías de riego gravitacional y presurizado. Determinar los requerimientos hídricos de los cultivos Realizar la mantención operacional de un sistema de riego presurizado. Efectuar labores de control y mantención en sistemas de riego localizado Estimar costos de operación de sistemas de riego.

CAPACIDADES A LOGRAR En el Programa Oficial aparece como capacidad a lograr: “Instalar los componentes de un sistema de riego presurizado” Pero…. La materia no se trata ni analiza en ninguna Unidad Aprendizajes esperados Saberes conceptuales ni Procedimentales Por lo tanto el tema de instalación de sistemas de riego presurizado, sólo se analizará si la Asignatura tiene Examinación Nacional. Si los alumnos tienen interés en el tema planificamos un Taller teórico práctico.

UNIDADES Unidad I: Puesta en Riego. Horas: Cátedra: 6. Terreno 7, TPE 14, Ponderación de la Unidad: 20% Unidad II: Métodos de riego Superficial Horas: Cátedra: 6. Terreno 7, TPE 14. Ponderación de la Unidad: 20%. Unidad III: Sistemas de riego presurizado. Horas: Cátedra: 8. Terreno 7, TPE 16 Ponderación de la Unidad: 30%. Unidad IV: Sistemas de riego localizado de alta frecuencia Horas: Cátedra: 22. Terreno 9, TPE 16.

UNIDAD I ANALIZAREMOS EN ESTA EN ESTA UNIDAD: Caracterización de las aguas de riego Factores que inciden en la demanda de agua por los cultivos Cálculo de la Evapotranspiración Aforos de aguas Estructuras de captación, acumulación y distribución de aguas

¿MIREN Y OBSERVEN LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS?

INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL RIEGO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS :DOH Construcción de Obras de Riego Comparte administración y Supervisión de Ley de Riego a nivel Regional. DIRECCION GENERAL DE AGUA: DGA

INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL RIEGO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS :DOH Construcción de Obras de Riego Comparte administración y Supervisión de Ley de Riego a nivel Regional. DIRECCION GENERAL DE AGUA: DGA Otorga Derechos de Aprovechamiento de Aguas

INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL RIEGO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS :DOH Construcción de Obras de Riego Comparte administración y Supervisión de Ley de Riego a nivel Regional. DIRECCION GENERAL DE AGUA: DGA Otorga Derechos de Aprovechamiento de Aguas Registros Hidrológicos

INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL RIEGO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS :DOH Construcción de Obras de Riego Comparte administración y Supervisión de Ley de Riego a nivel Regional. DIRECCION GENERAL DE AGUA: DGA Otorga Derechos de Aprovechamiento de Aguas Registros Hidrológicos Calidad fisico-química del agua

INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL RIEGO MINISTERIO DE AGRICULTURA Ministro Preside Consejo de la CNR

CODIGO DE AGUAS Las aguas, atendida su naturaleza, son consideradas bienes muebles, pero destinadas al uso, cultivo o beneficio de un inmueble se reputan inmuebles (Art. 4). Las aguas son bienes nacionales de uso público y se otorga a los particulares el derecho de aprovechamiento de ellas en conformidad a las disposiciones del Código de Aguas (Art. 5).

DERECHOS APROVECHAMIENTO El Derecho de Aprovechamiento es un derecho real que recae sobre las aguas y consiste en el uso y goce de ellas, con los requisitos y en conformidad a las disposiciones del Código de Aguas. El derecho de aprovechamiento de aguas es de dominio de su titular, quien podrá usar, gozar y disponer de él en conformidad a la ley El que tiene un derecho de aprovechamiento de aguas lo tiene igualmente, a los medios necesarios para ejercitarlo. Así, el que tiene derecho a sacar agua de una fuente situada en un predio vecino, tiene el derecho de tránsito para ir a ella, aunque no se haya establecido en el título.

DERECHOS APROVECHAMIENTO Las aguas pluviales que caen o se recogen en un predio de propiedad particular corresponden al dueño de éste, mientras corran dentro de su predio o no caigan a cauces naturales de uso público en consecuencia su dueño puede almacenarlas dentro del predio por medios adecuados, siempre que no perjudique derechos de terceros.

DERECHOS APROVECHAMIENTO CARACTERISTICAS Consuntivo - no consuntivo. De ejercicio permanente o eventual. Contínuo, discontinuo o alternado entre varias personas. Derecho de aprovechamiento consuntivo es aquél que faculta a su titular para consumir totalmente las aguas en cualquier actividad. Los derechos solicitados para uso agrícola son de este tipo.

DERECHOS APROVECHAMIENTO Derecho de aprovechamiento no consuntivo es aquél que permite emplear el agua sin consumirla y obliga a restituirla en la forma que lo determine el acto de adquisición del derecho. Un ejemplo de este tipo de derechos son los de las plantas hidroeléctricas. Derecho de aprovechamiento de ejercicio permanente son los que se otorgan con esta característica en fuentes de abastecimiento no agotadas de acuerdo a las disposiciones del Código, facultan a su propietario para usar el agua en la dotación que corresponda, salvo que la fuente de abastecimiento no contenga la cantidad para satisfacerlos en su totalidad. Los demás derechos son de ejercicio eventual

DERECHOS APROVECHAMIENTO Derechos de ejercicio eventual: son los que no cumplen con la disposición anterior, y facultan a usar el agua en épocas en que el caudal matriz tenga un sobrante después de abastecidos los Derechos de ejercicio permanente. El ejercicio de derechos eventuales queda subordinado al ejercicio preferente de los derechos de la misma naturaleza otorgados con anterioridad. Las aguas lacustres o embalsadas no son objeto de derechos de ejercicio eventual.

DERECHOS APROVECHAMIENTO Derechos de aprovechamiento de ejercicio contínuo, permiten usar el agua en forma ininterrumpida durante las veinticuatro horas del día. Derechos de ejercicio discontinuo: sólo permiten usar el agua en períodos determinados. Derechos de uso alternado: son aquéllos en que el uso del agua se distribuye entre dos o más personas que se turnan sucesivamente