Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
Advertisements

TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Beatriz Alcaraz Gálvez
LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO. LA EDUCACIÓN
LA FAMILIA ROMANA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS ANIMALES LAS MASCOTAS.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
7- REPARTICION DE TAREAS
Tema-11 de Conocimiento del Medio
Los Griegos Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Las mujeres en la Historia
La Antigua Grecia Las primeras Olimpíadas.
Polis de Atenas.
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
POLIS GRIEGAS JAVIER MORENO RODRIGO POLIS GRIEGAS JAVIER MORENO RODRIGO.
“Los Hebreos, la primera civilización monoteísta.”
ESCUELA NORMAL DE TLALNEPANTLA LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA Integrantes Basurto Colmenares Mariana Priscilla Trujillo Santos Isamar Hernández Flores Adrian.
Una visita a la ciudad de Atenas
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Verónica Bernal Nació en Londres el 27 de Julio de 1885, hija única de Don Félix Bernal Linch y Magdalena Macnab Ituarte. Punta Indio tiene Historia ESB.
Atenas y Esparta se convirtieron en las dos ciudades-estados más poderosos en la antigua Grecia. Esparta se centró en su fuerza militar, mientras que.
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Los GRIEGOS 5a Sandra.
FICHA PARA PARTICIPANTES
Scratch se utiliza en todo el mundo en muchos entornos diferentes: las escuelas, museos, centros comunitarios y hogares. Está destinado especialmente.
Scratch es un lenguaje de programación
PRESENTACION Jeider Esteban Duque Yopasa Curso: 702 Gustavo Lozada Ing. Sistemas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Cultura azteca.
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
“Democracia y derechos ciudadanos”
Edad MediaRicosNoblesSeñoresCampesinos Gracias a los campesinos se construyó agricultura: la cultura rígida, uso del hierro, el arado con ruedas.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
Shahira Saleh el empleo.
25- ¿Qué hobbies tienen actualmente hombre y mujeres?
Los romanos.
Realizado por: Álvaro Palacios López 4ºA. Desde los primeros tiempos, los ejercicios físicos del hombre, tenían como finalidad su supervivencia; se preparaban.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
de la mujer trabajadora
La historia de la humanidad
La casa de la señorita Honey.
Profesoras: Magaly Ortiz
Diseña el Cambio Jardín de Niños Luis Braille CCT 19PJN0172B Región: 1
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet.
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Vida cotidiana en las ciudades griegas
Presentación Zona Central y Sur
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
Roles y oficios de hombres y mujeres Incas
La casa.
Animales Domésticos.
Unidad 7.
Ir a arte: Si usted está interesado en visitar la antigua Iehudá, debe saber acerca del encuentro entre dos culturas, Iehudá y Grecia, y las concecuencias.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Formación para la Vida y el trabajo Cambios en el trabajo en el ámbito socio-histórico.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
FORMACIÓN DE VALORES II Gabriela Sauceda Sandoval Machismo Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C. 23 de febrero del 2011.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Transcripción de la presentación:

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca La sociedad griega Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca

La sociedad en la actualidad está marcada por actividades y responsabilidades que son compartidas de igual forma por hombres y mujeres. La sociedad de los antiguos griegos, en cambio, era muy diferente a la nuestra, pues las actividades eran muy distintas si se era hombre, mujer o esclavo.

Los hombres libres se dedicaban al comercio o a la agricultura y acudían habitualmente al ágora, donde se reunían con sus amigos y conocidos para discutir o conversar diferentes temas, por lo general acerca del gobierno de la polis. Además, visitaban regularmente la acrópolis y cuando había competencias deportivas, solo asistían y competían ellos. En la casa había un lugar reservado para los hombres: el andrón o patio central, desde donde se tenía acceso a todas las habitaciones del hogar.

Las mujeres libres se dedicaban a las labores del hogar, como hilar y tejer, y a dirigir a las esclavas domésticas. Debían cuidar y educar a sus hijos hasta los 7 años, edad en que estos entraban a la escuela. Además, participaban de la vida religiosa de la polis, muchas de ellas como sacerdotisas. En la casa había un lugar donde solo podían entrar las mujeres, el gineceo, una gran habitación situada por lo general, en la parte trasera de los hogares.

Los niños se entretenían con diferentes juguetes, como caballos con ruedas, pelotas, muñecas y trompos. Además, tenían diferentes mascotas, como perros, ratones o tortugas. Por su parte, las mujeres y hombres esclavos no eran libres y ayudaban en múltiples labores, destacando las relacionadas con el hogar, la ganadería y la agricultura.

Las casas donde habitaban algunos griegos eran grandes, frescas, con varias habitaciones y pocos muebles. La comida, por su parte, era bastante sencilla; consumían diariamente cereales, aceitunas, queso de cabra y bastante agua.