LA ANTIGUA GRECIA LAS POLIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PASEO POR LA HISTORIA DE ROMA
Advertisements

Evolución Política de la Organización Política de Atenas
Introducción a Grecia. Geográfía.
ELVIRA CARRODEGUAS BRITO
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Atenas: La polis Cultural
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
LA DEMOCRACIA GRIEGA.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
El pueblo de Israel en la tierra prometida
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Esparta.
ΚΥΤΥΡΑ ΚΛΑΣΙΚΑ ΓΡΕΚΙΑ GRECÍA.
Síntesis Grecia Clásica Profesor Guía: Gerardo Galleguillos Profesor Practicante: Franco Giordano Peñailillo.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Clase 5: Conceptos políticos de Grecia clásica
La Grecia Antigua.
Clases sociales en la Colonia nacional
Atenas y Esparta se convirtieron en las dos ciudades-estados más poderosos en la antigua Grecia. Esparta se centró en su fuerza militar, mientras que.
ESTRUCTURA SOCIAL.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
Las distintas formas de gobernar.
“Democracia y derechos ciudadanos”
GRECIA.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
Esparta y Atenas Datos geográficos
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
UNA POLIS DEMOCRÁTICA: ATENAS
“Democracia y ciudadanía en Atenas”
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Introducción a la filosofía
Los romanos.
“La organización política de la civilización griega”
“Democracia y ciudadanía en Atenas”
La civilización Griega
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Polis griegas.
Atenas y Esparta.
El Comienzo de la Democracia
Derecho sucesorio Maya
LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS.
Civilización Grecorromana
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Unidad: 6 Democracia Realidad Nacional NM3.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Democracia y Milicia Atenas y Esparta.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Esparta La Temida Noé Calonge Rodelgo.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad «Fermín Toro» Barqto, Edo – Lara La Polis Griegas Suarez,
Unidad 7.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
1 Conceptos políticos de Grecia clásica “Porque tenemos una constitución que nada envidia a los demás Estados, y antes que meros plagiarios somos ejemplo.
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Polis Griegas Ilvimar Adan C.I: Tutora. Hildemarys Terán.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Esparta y Atenas MILTON DIAZ Tutor: HILDEMARIS TERAN Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho
EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA Y LAS RESPONSABILIDADES CIUDADANAS
Transcripción de la presentación:

LA ANTIGUA GRECIA LAS POLIS

Hola ¿sabes quién soy? ¿ no lo sabes? Grecia se encuentra ubicada en el continente europeo, hacia el sureste.

Observen las principales polis griegas y las regiones dela Grecia Antigua

La Polis Griega Polis era la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia y sus territorios aledaños. Tenían un gran nivel de autocracia, si bien no del todo, lo que les garantizaba libertad, autonomía política y económica. Las polis se situaron en su gran mayoría en territorios costeros de difícil acceso y en valles que estaban rodeados por montañas

Había tres formas principales de gobierno en la antigua Grecia: Monarquía: gobierno de un rey. Una ciudad-estado cuyo gobierno era una monarquía era la ciudad-estado de Corinto.  Oligarquía: el gobierno por un grupo pequeño. Una ciudad-estado cuyo gobierno era una oligarquía era la ciudad-estado de Esparta.  Había tres formas principales de gobierno en la antigua Grecia: Democracia: gobierno de los ciudadanos. Una ciudad-estado cuyo gobierno experimentó durante unos cien años con la democracia fue la antigua ciudad-estado de Atenas.  Atenas y Esparta fueron los dos más importantes ciudades-estado en la antigua Grecia, o así lo creía. Pero no fueron la única ciudad-estado. Había muchas ciudades-estado en el mundo griego antiguo. Cada uno fue importante en su propio camino. Los griegos que vivían en cada ciudad-estado estaban orgullosos de su ciudad natal. 

ATENAS Entre sus aportes a la humanidad se encuentran la Democracia directa y sus grandes construcción VIVIERON APROXIMADAMENTE: 250 mil habitantes como máximo. - 40 000 ciudadanos varones. - 50 000 extranjeros. - 100 000 esclavos. - Hacia mediados del siglo V es la polis más populosa, creativa y agresiva. . En Atenas se admiraba el hombre prudente y con buen discurso, se buscaba la justicia y En el siglo V es la polis con mayor participación política de los ciudadanos

INFANCIA Y EDUCACIÓN Los hombre de los 7 a los 15 años iban con un pedagogo(esclavo), aprendían a leer, escribir aritmética y oratoria (el arte de hablar bien) Desde su nacimiento hasta los 7 años de edad niños y niñas atenienses permanecían en sus hogares Las mujeres se quedaban en casa aprendiendo oficios, recibían instrucción musical y deportiva domésticos y a los 15 años se casaban.

De los 20 a los 30 ocupaban cargos menores en la Administración pública Desde los 30 podían participar en las grandes decisiones que se tomaban en el ágora Los hombres desde los 18 a los 30 prestaban el servicio militar

MILITARES HOPLITAS-CABALLERIA POLÍTICA MAGISTRADOS JUSTICIA MIEMBROS DE LOS TRIBUNALES METECOS EXTRANJEROS CLERURCOS su origen se remonta a los efectos de la, incluso, provocados por  las deudas contraídas.  Había esclavos privados y públicos, desempeñaban diversas funciones. Algunos Vivían en su casa con su propia familia. En época de guerra eran reclutados para la flota o para el ejército.  Podían comprar su libertad u obtenerla de su amo, por múltiples circunstancias. Eran los miembros de una clerurquía o colonia, enviada por Atenas como castigo contra los que se sublevaban. A los miembros de la expedición se les asignaba un lote de tierra.

Así funcionaba la Democracia Ateniense, el gobierno del pueblo

LA POSICIÓN DE LA MUJER En Atenas, la mujer (que no tenía derechos jurídicos ni políticos), toda su vida debía permanecer bajo la autoridad de un tutor (su padre, luego su marido, su hijo si era viuda o su pariente mas cercano). La exclusión de las mujeres de la vida pública hacía que ésta quedara relegada a la vida doméstica. Todo ello hacía difícil que hubiera un acercamiento igualitario y satisfactorio entre hombres y mujeres o, incluso, entre esposos. El matrimonio no era una relación privada hombre-mujer, sino una transacción masculina, un contrato entre el padre de la novia y su futuro marido. El padre entregaba a la hija junto con una dote, y ésta pasaba de la casa paterna a la casa del marido, propiciando con ello el orden ciudadano.

ESPARTA VIVIERON APROXIMADAMENTE - 8 000 ciudadanos. - 100 000 habitantes subordinados divididos en: Periecos e Ilotas. La principal característica de la sociedad espartana fue su marcada orientación guerrera; por ello, los valores más respetados fueron la obediencia, el coraje, la lealtad a los superiores jerárquicos y la adhesión ilimitada con la patria. En este contexto, el arquetipo del ciudadano espartano fue el hoplita o soldado.

DE LOS PUEBLOS VENCIDOS Ciudadano libres Descendientes de los vencedores Su principal función era la guerra Y la política HOMBRES Vivian en regiones cercanas ESCLAVOS DE LOS PUEBLOS VENCIDOS Eran hijos ilegítimos. Debido a la ausencia continuada de los espartiatas por las constantes guerras, eran frecuentes los nacimientos de hijos ilegítimos. Eran hilotas que habían recibido la educación espartiata, y constituyen una especie de policía, cuya misión principal era sofocar las rebeliones de los hilotas.

CLASES SOCIALES Aunque todos los ciudadanos de Esparta eran iguales ante la ley, no todos los habitantes eran ciudadanos. La mayor parte eran periecos —hombres libres, pero sin derechos— o ¡Iotas —esclavos—. Ambos vivían para garantizar la subsistencia y libre disponibilidad de los espartanos, que jamás se manchaban las manos con otra cosa que no fuera sangre, vino o la resma de las palestras. Vivían para atender las necesidades del Estado en lo relativo a la milicia, la administración y sobre todo la educación. 

INFANCIA Y EDUCACIÓN Se examinaba con cuidado a los recién nacidos, y si las criaturas no eran normales se las abandonaba o despeñaba desde el monte Taigeto. Los niños declarados sanos vivían hasta los siete años con los padres. Luego, el Estado se hacía cargo de los varones. Desde los 7 a los 20 años recibían un entrenamiento fuerte, aprendían a leer, escribir y a hablar poco. A los 20 entraban al ejército hasta los 60 años A los 60 se jubilaban, lograron ser los mejores guerreros griegos. Las mujeres recibían fuerte entrenamiento físico , instrucción en matemática y administración, pues ellas dirigían la casa.

LA POSICIÓN DE LA MUJER Las mujeres tenían voz en las asambleas políticas y podían recibir la herencia de sus padres cuando ellos morían, de modo que había en Esparta muchas damas acomodadas que vivían su vida con plena libertad. Participaban en deportes al igual que los hombres (aunque no en los juegos olímpicos con otras polis) Ellas no se casaban de acuerdo con la voluntad de sus padres, sino con la suya propia y no lo hacían, como se acostumbraba en otras partes, a los 14 6 15 años, sino a los 20. Las mujeres espartanas no podían participar de los órganos de gobierno, ni acceder a cargos públicos, ni intervenir en las reuniones de los hombres, ni en el ejército, pero tampoco estaban obligadas a las labores domésticas, para las cuales contaban con esclavas.