EFECTOS DE TRES ESENCIAS MINERALES, ANSIOSIN, ARMONIA Y GEOCROM VERDE EN PACIENTES CON ESTRÉS UN ESTUDIO DESCRIPTIVO INVESTIGADORES SERGIO ANDRES HOYOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Terapia con Flores de Bach
Advertisements

OBJETIVO El objetivo fundamental de este trabajo fue analizar la eficacia de las infiltraciones como terapia analgésica en una serie de pacientes atendidos.
Universidad Veracruzana.
¿Son eficaces las medidas de soporte lumbar en la prevención de la lumbalgia? Roelofs P, Bierma-Zeinstra S, van Poppel M, Jellema P, Willemsen SP et al.
Trastornos Emocionales
ANSIEDAD Y SALUD.
Definiendo el Estrés y el concepto de Elasticidad en plantas por
Sección 1. Actividades e integración del conocimiento S1 Actividad 1.
DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL
FATIGA Y ACCIDENTE DE TRANSITO
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Pruebas de hipótesis Walter Valdivia Miranda
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
Elaborado por: Ricardo Alfonso Marcillo Del Castillo Asistente de Gerencia.
Collect GfKEstudio Insomnio Post TerremotoMarzo 2010 Estudio Insomnio Post Terremoto Desarrollado para Sociedad Chilena de Medicina del Sueño Con el apoyo.
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
“Eficacia de la Punción Seca frente al TENS en el tratamiento de puntos gatillo miofasciales en gemelos de corredores de fondo y ciclistas” Asignatura:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN REGIONAL VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS     TESIS DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE PSICOLOGO     Título: “Estudio psicológico del cuidador.
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
La Diabetes..
Titulo: Eficacia de la terapia familiar sistémica vs el tratamiento
Investigación Experimental
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Paola Bejarano Granados Alejandro Rojas Botero
Los problemas de memoria subjetivos predicen la evolución a demencia Jessen F, Wiese B, Bachmann C, Eifflaender-Gorfer S, Haller F, Kölsch H et al. Prediction.
Asociación de Exposición a Ruido Laboral y Ambiental con Daño Auditivo en Trabajadores de la Industria Eléctrica por. Carolina Prieto Martínez Residente.
Un programa colaborativo de tratamiento de la depresión en atención primaria ofrece mejores resultados a largo plazo que el tratamiento convencional Hunkele.
Sindrome de la fase del sueño retrasado
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
DOLOR CRÓNICO.
Instrumentos del Control de Salud Infantil
MANIFESTACIONES PSÍQUICAS DEL DOLOR OROFACIAL
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
Dar información sobre el significado de los resultados de las pruebas aumenta la sensación de seguridad de los pacientes AP al día [
 La Residencia Médica es el periodo en el que se adquieren competencias para la práctica de una especialidad. Esta etapa requiere disponibilidad completa.
¿Existen personas que son sensibles a las ondas producidas por los teléfonos móviles? Rubin GJ, Hahn G, Everitt BS, Cleare AJ, Wessely S. Are some people.
Síndrome de Fatiga Crónica
Trastornos del estado de ánimo
El Estrés.  Algunos ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria),alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, entre.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
Psicología Clínica de Adulto Por: Marco Antonio Ródiz
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
Nombre: Carla Fabiola Díaz Díaz Matrícula: Asignatura: Dirección Estratégica del Factor Humano Cuatrimestre: 9° Prof.: Mtra. Rossana Hernández.
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
ALERGIA A ANESTÉSICOS DE USO ODONTOLÓGICO. Carolina Escamilla Luna
ANÁLISIS DEL COSTO EFECTIVIDAD DE RIFAXIMINA EN EL MANEJO DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA 03 de Abril 2009.
Dificultad y Discriminación
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
EVALUACIÓN ECONOMICA DE LOS ANÁLOGOS DE LA SOMATOSTATINA DE LARGA DURACIÓN EN EL MANEJO DE LA ACROMEGALIA.
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN AL ESTRÉS
Facultad de Química Universidad de la Habana
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos METODOLOGÍA Para desarrollar el proyecto, en primer lugar se realizó.
Inventario de síntomas depresivos
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Terapéutica Médico-Quirúrgica. Área de Psiquiatría. Facultad.
MODELO DE ATENCIÓN EN VILLAS ASISTENCIALES SANTA MARÍA ABP.
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
Análisis de Riesgos Ambientales.
Relación entre malestar emocional y la disfunción subjetiva y objetiva Olga Umaran Alfageme, Fernando Hernández de Hita, Patricia Cordero Andrés, María.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
Transcripción de la presentación:

EFECTOS DE TRES ESENCIAS MINERALES, ANSIOSIN, ARMONIA Y GEOCROM VERDE EN PACIENTES CON ESTRÉS UN ESTUDIO DESCRIPTIVO INVESTIGADORES SERGIO ANDRES HOYOS MONTOYA FRANCISCO FELIPE PULGARIN HERNANDEZ NESTOR DAVID RIVILLAS MIRANDA ASESOR CARLOS ALBERTO RAMIREZ AMAYA CATEDRA GEOMEDICINA Y MEDICINAS VIBRACIONALES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA MEDELLIN 2006

INTRODUCCION El Estrés se considera una respuesta normal del organismo ante las situaciones de peligro, que produce cambios químicos en el cuerpo. Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no son dañinas, pero si la situación persiste, la fatiga resultante será nociva para la salud general del individuo.

INTRODUCCION Lo que en situaciones apropiadas puede salvarnos la vida, se convierte en un enemigo mortal cuando se extiende en el tiempo. Para muchos, las condiciones de hacinamiento, las presiones económicas, la sobrecarga de trabajo, el ambiente competitivo, etc., son circunstancias que se perciben inconcientemente como amenazas. Esto les lleva a reaccionar a la defensiva, tornándose irritables y sufriendo consecuencias nocivas sobre todo el organismo.

OBJETIVO DEL ESTUDIO Evaluar el impacto del uso conjugado de tres esencias minerales: ANSIOSIN, ARMONIA y GEOCROM VERDE en la disminución del estrés en 15 pacientes adultos sometidos a altos niveles de tensión.

METODOLOGIA El estudio tuvo una duración de 1 mes, y la intervención se llevo a cabo durante 20 días. Inicialmente se consideraron 22 personas que manifestaron estar interesadas en someterse al tratamiento. A todos se les hizo una pregunta ¿considera usted que se encuentra sometido a nivel de estrés permanente, y que por dicha causa usted ve afectado el desempeño en su vida cotidiana?.

METODOLOGIA Las personas que respondieron afirmativamente a esta pregunta fueron seleccionadas para presentar el test de Green o escala de Green. Dicha prueba sirvió de tamizaje para seleccionar a los 15 participantes definitivos del estudio. El criterio de selección que se utilizó fueron aquellas personas con mayor puntaje en el test.

ESCALA DE GREENE Los criterios que tuvimos en cuenta fueron: 6 criterios que evaluaban ansiedad y 5 criterios que evaluaban el grado de depresión. Las opciones que tenían las personas seleccionadas para calificar cada ítem eran: (0) nada, (1) un poco, (2) bastante, y (3) intensamente. El puntaje total máximo para una persona era de 33 puntos.

ESCALA DE GREENE Aquellos que sumaran 20 o mas puntos se encontraban sometidas a un nivel de estrés alto, y personas por debajo de los 11 puntos se consideraban sin carga de estrés. Todos los seleccionados fueron sometidos a un examen clínico de rutina, esto con el fin de tener información sobre el estado general de los pacientes.

INTERVENCIÓN Las esencias minerales utilizadas tuvieron el siguiente esquema: ANSIOSIN y ARMONIA: 6 gotas 2 veces al día en medio vaso de agua. GEOCROM VERDE: 10 gotas 2 veces al día en medio vaso de agua, Se sugirió a los pacientes disminuir la dosis a la mitad en caso de alguna reacción terapéutica y avisar a los investigadores para consignarlo.

ANÁLISIS El análisis fue basado en una respuesta subjetiva por el paciente frente a su estado general de salud. Se realizaron 4 revisiones independientes de la evaluación inicial, donde se tuvo en cuenta datos relevantes en su estado de salud, fundamentalmente los cambios en los criterios de inclusión que fueron dados por la Escala De Greene.

RESULTADOS Al entrevistar a los participantes y valorarlos mediante la escala de Greene, el puntaje inicial promedio de los participantes fue de 22 puntos, y el puntaje final promedio para los participantes fue de 15,83 puntos. Del total de la población el 40% presentó algún tipo de reacción terapéutica, como trastornos del sueño malestar Gastrointestinal y debilidad muscular.

RESULTADOS Los resultados indican que el 60% de las personas comenzaron con un puntaje en la escala de Greene entre 20 y 22 lo cual se relaciona con un nivel de estrés alto. Sobre el final del tratamiento el 53,8% terminó con un puntaje en la escala de Greene ubicado entre 14 y 17 puntos, lo cual implica una disminución del 30% de los indicadores utilizados para el estrés en menos de 4 semanas (20 días), estos resultados suenan alentadores si se utilizara esta terapia por largo periodo.

RESULTADOS Las reacciones terapéuticas, aunque la cifra de un 40% puede parecer alta, en realidad no es así si consideramos que muchos de ellos pueden no estar directamente relacionados con la toma de medicamentos. Además las reacciones terapéuticas en general son leves y todos mejoraron después de disminuir la dosis inicial.

CONCLUSIONES 1. Con este estudio es posible concluir que el 100 por ciento de las personas que tomaron el triconjugado presentaron una disminución en sus niveles de estrés. 2. Las reacciones terapéuticas que encontró este estudio fueron bajas y ninguno de ellas representaba peligro para la vida. 3. Nos parecería de gran aporte a la medicina hacer estudios comparativos entre ansiolíticos convencionales versus esencias minerales, con el fin de observar cuales pueden tener un mejor impacto en la salud de los pacientes.

CONCLUSIONES 4.Basándonos en los resultados parciales obtenidos en nuestro estudio, consideramos que recomendar el uso de estas tres esencias minerales no representan ningún peligro y por el contrario puede contribuir a la disminución del estrés, a diferencia de los tratamientos convencionales con ansiolíticos que por sus efectos colaterales son causa frecuente de abandono.